• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - argentina presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ARTE ITALIANO EN EL MNBA

por Graciela Smith
12/12/2011
en Notas
240

Esta exhibición no guarda un recorrido cronológico sino, que tiene empatías temporales, dice Roberto Amigo. Un cuidado montaje destaca la obra de Leonardo Bistolfi titulada “Monumento al Senador Rosazza” (1909), adquirido para la Exposición Internacional del Centenario de 1910. Bistolfi fue uno de los escultores más famosos de su tiempo, por sus celebres monumentos funerarios fue llamado el poeta de la muerte. En este relieve, figuras femeninas, de jóvenes y niños surgen de la roca con fuerza y belleza.Otra de las obras emblemáticas “El ángel de la muerte” de Doménico Morelli, representa al ángel que desciende en vuelo y se inclina a besar la frente de una joven muerta; a su alrededor todo es un florecer de corolas blancas, rojas, amarillentas, delicado homenaje de la Naturaleza a la joven entregada al último sueño. 

El patrimonio europeo del MNBA debe pensarse desde el coleccionismo público y privado. En el caso del arte italiano fue notable su peso en la formación del museo, desde la donación inaugural de Adriano Rossi, previa a su establecimiento, a las que se fueron sumando los objetos legados por Juan y Félix Bernasconi (1896), predominantemente italianos, Ángel Roverano (1910), Carlos Madariaga y Josefa Anchorena (1911),  Emilio Furt y Elena Gutiérrez de Furt (1920), Francisco Recondo (1928), José María Lamarca Guerrico (1932), Juan Girondo (1933), y Ángel Gallardo (1934), entre otros.

El ingreso de obras de modernas, provienen de muestras de impacto en el medio local como la de Novecento Italiano de 1930, pero también ingresan dentro de colecciones en las que se integraban como engranajes necesarios del arte moderno –sin la carga necesaria de su nacionalidad- como las Atilio Larco (1937), Jorge Larco (1965), Fundación e Instituto Torcuato Di Tella (1971),  Ayerza de González Garaño (1990), entre otras procedencias.

Las obras de Amedeo Modigliani, Giorgio de Chirico, Carlo Carrá, Mario Sironi y Felice Casorati se exhiben en un guión diverso al habitual, junto a otras obras de sus autorías, raramente expuestas, o de artistas del relieve de Massimo Campligi y Filippo de Pisis.En su conjunto, esta exposición denota la influencia de la tradición italiana en los autores locales y, a la vez, por el gusto del coleccionismo argentino.  

Visitas guiadas de miércoles a domingo a las 18 hs. Hasta el 19 de febrero de 2012.

Share124Tweet78Pin28SendSend

Relacionados Posts

Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma
Destacados

Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma

05/07/2022

Inauguró la exposición de Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma con un despliegue de forma y color acompasado con el...

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Más de $20.000.000 en efectivo otorga el Premio de Pintura del Banco Central de la República Argentina https://www.revistamagenta.com/xv-premio-nacional-de-pintura-banco-central-2022/ @bancocentral_ar @saap.oficial @curador.rodrigo.alonso @dolorescaceres @hugopetrus.uba @zu_maza @benguriaspintora #concursodearte #pintura #artecontemporaneo #premiosenefectivo #artistasargentinos #artistasconsagrados #artistasjovenes #granpremiodehonor
  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Anabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    703 shares
    Share 281 Tweet 176
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    668 shares
    Share 267 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In