Las lujosas instalaciones del Madinat Jumeirah alojaron la reciente edición de la Feria Internacional Art Dubai inaugurada por el príncipe Shaikh Hamdan, Ministros, Oficiales y demás autoridades de los Emiratos Arabes Unidos.
Participaron 500 artistas de 40 países diseñada en tres secciones: Contemporáneo, Moderno y Marker; esta última, dedicado por primera vez a Latinoamérica y su inserción en el mundo árabe. Un buen motivo para dar la vuelta al mundo para conocer el exótico destino.
Este evento tuvo lugar entre el 18 y el 21 de marzo y contó con el patrocinio del Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de EAU y monarca de Dubai.
Una conjunción de hechos y oportunidades que han convertido a esta Feria en la meca de los artistas, galeristas y coleccionistas de todo el mundo en un país en plena expansión, con un alto consumo y gran desarrollo económico.
La sección Latinoamericana curada por Luiza Teixeira de Freitas, convocó la participación de galerías de Brasil y Colombia principalmente, optando por obras de artistas de la Diáspora, «no influenciados por otras culturas» al decir de Luiza. En esta oportunidad, la curadora seleccionó obra del Museo de Arte Contemporáneo “La ENE” de Buenos Aires con la misma propuesta exhibida recientemente en el MALBA (ver aparte).
Por su lado, la galería Kurimanzutto de México exhibía obras de Adrián Villar Rojas (representante argentino de la Bienal de Venecia 2011) quien, en esos días, también ganaba el premio de la Bienal Sharjah, en simultáneo y a una hora de Dubai.
También destacada la participación de la artista brasilera Jessica Mein, dentro del programa de residencias para jóvenes artistas curado por Lara Khaldi con la intervención de carteles en la vía pública. Durante el encuentro, detalló su amor por Buenos Aires y su participación en arteBA.
Mucho y muy bueno para ver y comprar, por lo menos, así se percibió en la inauguración y en la privada “Solo para Mujeres”, con entrada vedada a los hombres –una costumbre musulmana que no deja de sorprender-.
Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
La fotografía no es algo verdadero. Es una ilusión de la realidad con la cual creamos nuestro propio mundo… Arnold...
Artista plástico residente a Barcelona España