CARLO ZINELLI. VISION CONTINUA
La Fondazione Cariverona ubicada en el Palazzo Pellegrini en la via Achille Forti de Verona, reabrió las puertas del histórico edificio con dos grandes muestras curadas por Luca Massimo Barbero.
“Carlo Zinelli. Continuous Vision”, del artista representante del Art Brut más importante de Italia con una configuración renovada luego de ser exhibida en el Palazzo Te en Mantua. Un merecido tributo al artista veronés que encontró en la pintura una forma de exorcizar las heridas psicológicas que la guerra civil española le había dejado.
A su regreso a Italia, Zinelli fue internado en una clínica psiquiátrica por padecer esquizofrenia. Diez años después de su internación, se crea en el hospital un atelier de pintura, patrocinado por psiquiatras y relevantes exponentes del mundo del arte, con el apoyo del escultor escocés M. Noble y señora, que ofrecen su Villa Idania en el Lago de Garda como punto de encuentro para los pacientes del manicomio. Colaboran en este proyecto el escultor Pino Castagna y el psiquiatra Vittorio Andreoli.
Aprendió técnicas y pulió su personal estilo al tiempo que se iba recuperando. Muchos de sus cuadros tienen alegorías alpinas: estrellas, burros, sombreros, etc. al igual que temas de la guerra que no dejaban de perturbarlo.
En su afán de no dejar de pintar, utilizaba ambas carillas del papel motivo por el cual, las obras expuestas en el Palazzo Pellegrini están enmarcadas entre vidrios.
Zinelli murió en 1994 por depresión dejando una prolífica producción que lo posiciona como el principal exponente del “Art Brut” italiano.
Cabe destacar, la actual exposición de Zinelli en el Museo de Art Brut de Lausana con piezas de su colección.
TRIBUTO A MIRKO BASALDELLA
En simultáneo, se inauguró un tributo a Mirko Basaldella en la planta principal del Palazo con una selección de trece esculturas realizadas entre 1950 y 1960 que se remontan al período de investigación del artista sobre mitos y cultura oriental, tótems, así como hallazgos arqueológicos asirios, mesopotámicos y hebreos. Las numerosas inspiraciones, viajes e influencias que se encuentran en la carrera artística de Mirko Basaldella lo llevaron a aventurarse en el primitivismo de vanguardia, convirtiéndolo en uno de los escultores más aclamados del siglo XX, tanto en Europa como en el extranjero.
Ambas muestras se encuentran abiertas al público en la Fondazione Cariverona, Palazzo Pellegrini, Verona, Via A. Forti 3/a.
Agradecemos a la Arq. Estela Mónico, corresponsal en Verona de Revista Magenta, por la cobertura de la muestra.
Sugo escultor “Tradición, Ensayos y Legado”
Continúa en Sala 1 del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan la muestra del reconocido escultor...