• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ARQUEOLOGÍAS DEL FUTURO

by Graciela Smith
11/06/2017

arqueologias
Festival Internacional de Danza Contemporánea, Performance y Conocimiento, convoca a obras performativas contemporáneas terminadas, estrenadas o a estrenarse, de artistas nacionales (residentes en Argentina o el exterior), para formar parte de la programación de su IV edición, que se desarrollará en Buenos Aires, del 1 al 8 de Septiembre de 2017.
Arqueologías del Futuro IV cuenta con el apoyo de Iberescena y PICE.
Es Declarado de Interés Cultural por el Régimen de Mecenazgo.
Podrán inscribirse artistas nacionales, residentes en Argentina o en el exterior.
Se considerarán proyectos individuales o grupales.
Se seleccionarán obras performativas contemporáneas terminadas, estrenadas o a estrenarse.
Podrán postularse proyectos en distintos formatos, siempre que tengan como cuestión el cuerpo, el movimiento y/o la coreografía en noción expandida.
Cada obra seleccionada realizará una función en sala a definir, dentro de los espacios gestionados para la edición IV de AF.
El comité de selección estará a cargo de Arqueologías del Futuro (ARG) en conjunto con la artista Luciana Chieregati (BR).
1) Cachet de $8.500 (pesos argentinos).
2) Cenas cubiertas durante la semana del festival.
3) Alojamiento para artistas que no residan en Buenos Aires.
4) Realizar una función abierta a público, en fecha a definir durante la semana del festival.
5) Difusión y comunicación general del proyecto.
6) Equipo de producción a disposición de todas las etapas.
7) Diálogo con Cataratas de Escritura / grupo transdiciplinario que atraviesa y acompaña AF a partir de prácticas de escritura.
8) Acceso a Laboratorios AF 2017 de acuerdo a disponibilidad.
9) Acceso a todas las obras y performances AF 2017.
10) Colaboración en la co-gestión de pasajes aéreos o terrestres para llegar desde las respectivas ciudades de origen en caso de ser necesario.
Obras performativas contemporáneas (de diversas disciplinas) cuyos proyectos tomen el lenguaje de movimiento, la coreografía en noción expandida y/o el cuerpo como cuestión.
Prepara la siguiente información que te será solicitada para completar el formulario online
www.arqueologiasdelfuturo.com
1_Nombre de la obra.
2_Video registro de obra completa.
3_Descripción / Sinopsis.
4_Duración de la obra.
5_Rider técnico, planta de luces, sonido, escenografía, etc.
6_Contacto responsable técnico.
7_Adjuntar tres fotografías de la obra.
8_Fecha y lugar de estreno. Funciones realizadas.
9_Material anexo complementario (optativo).
BIO DE LAS ARTISTAS PARTICIPANTES
IDOIA ZABALETA (País Vasco). Coreógrafa y bióloga. En la Facultad de Biología se especializó en ecosistemas y dinámica de poblaciones. Estudia danza e improvisación en Barcelona, Florencia, Amsterdam y Nueva York. Trabaja con la compañía Mal Pelo entre 1995 y 1999. Desde el año 2000 coproduce y crea su propio trabajo, colaborando con otros artistas e investigadores como Isabel de Naverán, Filipa Francisco, Antonio Tagliarini, Ixiar Rozas, Sofia Asencio entre otros. Su trabajo ha podido verse en festivales y encuentros de ámbito internacional. Coordina talleres y da clases en diversos másters y cursos de postgrado, como el Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual / Artea: investigación y creación escénica, UCLM – Museo Reina Sofía, Madrid.
Desde 2008, construye y gobierna junto con Juan González, el espacio de creación y residencias artísticas Azala situado en el mismo pueblo donde vive en España (www.azala.es)
LUCIANA CHIEREGATI (Brasil) es coreógrafa y performer. Desarrolla su trabajo en el ámbito de las artes escénicas elaborando piezas limítrofes que dialogan con el cotidiano, incidiendo, sobre todo en la creación de lenguajes desde la coreografía. Es licenciada en Danza y Movimiento por la Universidad Anhembi Morumbi (São Paulo, Brasil) y Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual por la Universidad Castilla la Mancha en colaboración con el Museo Reina Sofía. En 2008 crea junto con Ibon Salvador el Coletivo Qualquer que tiene como principales preocupaciones la investigación del movimiento, de la coreografía y de la creación de piezas danza. Ha dirigido el espacio de residencias artísticas Seu Vicente en Lisboa (2011-2013) y ha presentado sus trabajos en Portugal, Brasil, México, Argentina, Uruguay, España y País Vasco.
Durante los dos últimos años desarrolla los proyectos coreográficos OVER, Huts – Artean, GAG, e It was a large room. También investiga maneras de colaborar en la creación artística con las herramientas desplegadas en el laboratorio Maquinas de Colaboración. Actualmente se afinca en Bilbao desde donde mantiene colaboraciones y piensa contextos (y más cosas) con Alina Folini (Arqueologías del Futuro, Buenos Aires), Carolina Campos (Re.al, Lisboa) e Idoia Zabaleta (AZALA, Lasierra).
VERA GARAT (Uruguay) es coreógrafa y performer. Realizó el Posgrado de Educación en Arte Cultura y Ciudadanía, OEI, MEC. Estudió Artes plásticas y Visuales en UdelaR- tesis en curso. Integra el Grupo de Investigación de las Prácticas Artísticas Contemporánea y sus Enunciados Estéticos (GIPACEE) IENBA, UdelaR. Es fundadora y co-directora artística de PAR (Programa Artistas en Residencia), y trabaja en la realización y curaduría de FIDCU (Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay). Fue becada por el Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística FEFCA del Ministerio de Educación y Cultura (2012-2014). Actualmente trabaja en colaboración con Leticia Skrycky, Santiago Turenne, Natalia Viroga y Tamara Gómez. Sus trabajos como creadora se han presentado en festivales y encuentros en México, Brasil, Chile, Argentina, Francia y España.
Esta convocatoria estará abierta hasta las 23.59 del 26 de junio de 2017.
Los resultados se anunciarán a mediados de julio de 2017.
info@arqueologiasdelfuturo.com
www.arqueologiasdelfuturo.com

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Frontera
Becas

Frontera

18/01/2021

Residencia para artistas ‘ACE Proyecto ACE es un programa internacional de residencias para artistas liderado por Alicia Candiani, este año...

Concurso Nuevos Curadores
Concursos

Concurso Nuevos Curadores

12/01/2021

Carlos Alonso "Jardines del Neurosiquiátrico" La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores...

Residencia Epecuén
Becas

Residencia Epecuén

11/01/2021

Residencia para artistas destinada a proyectos interdisciplinarios vinculados al territorio como eje de producción y reflexión, a realizarse durante el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto