• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ANGEL FADUL y RAUL PONCE en VALLMITJANA

by Graciela Smith
13/10/2015

FADUL 4 [800x600]
Inaugura la muestra homenaje a ANGEL FADUL en VALLMITJANA ESPACIO DE ARTE el lunes 19 de octubre a las 19 hs. al mismo tiempo, en la sala 2, se exhiben los dibujos del eximio dibujante RAUL PONCE.
FADUL 5 [640x480]ANGEL FADUL, HOMENAJE 
Ángel Fadul nació en Temperley, provincia de Buenos Aires, el 11 de abril de 1924. Egresa de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Ejerció la docencia en la Escuela Manuel Belgrano, Lola Mora, Prilidiano Pueyrredón y en distintos niveles de educación hasta su fallecimiento en Banfield, el 27 de septiembre de 1985.
Galardonado con los más importantes premios nacionales y provinciales, recibió el reconocimiento de la crítica:
«Con Ángel Alberto Fadul fallecido en esta ciudad, desaparece una conocida figura de la pintura argentina cuya labor fue apreciada de modo especial por la concepción metafísica que la precedía.
FADUL 6 [640x480]
Su amplia experiencia en el manejo de los menesteres formales le permitía crear un clima de misterio con notable facilidad. El paisaje adquiría en sus manos el valor de un espacio despojado y silencioso que rodeaba las figuras y las envolvía en un tiempo sin orillas muy particular.” Diario La Nación- 1985
En uno de sus textos el decía: «Mis figuras humanas son egipcias. Sus ropajes más frecuentes son las túnicas blancas. El blanco simboliza la pureza.
En 1952 mis obras tenían un sentido muralista, todo era construído detalladamente. A partir de 1956 comienza una etapa de decantamiento de líneas, y se va perfilando esta figura que ya hoy es casi totalmente esquemática.”
Poseen obras suyas museos, colecciones privadas del país y del extranjero.
PONCE- La corbata 2010 - Pastel s [640x480]
RAUL PONCE
«Ponce es un colega y bastante más que eso, es una referencia en el mundillo nuestro del Dibujo», dice Blas Vidal sobre Ponce.
«Con Raúl a veces y quizás se pueda disentir, pero siempre con altura, y con ingenio, porque si algo también tiene Ponce es que es ingenioso, ocurrente, buen narrador y un ser entusiasmado con lo que propone en el territorio de la imaginación. Claro, sabemos que su imaginación navega por senderos diversos, auspiciando formas nuevas de descubrir los encantos de la sorpresa y la maravilla pero también, sí también, puede ser existencial y social, con un profundo contenido ético, humanístico, que hace posible que aunque se pueda estar en los opuestos de cierto pensamiento específico, cualquiera se detiene a tratar de entender su postura porque estalla de soberana decencia.
PONCE- Gran animal y pajaro-2015-esgrafiado- 65x91cm [640x480]
Ponce dibuja y dibuja muy bien, pero hace muchas otras cosas de excelencia en el plano de lo plástico y destaca por momentos una suerte de series a veces enardecidas y exaltadas de sentimientos ecuménicos, que reivindican valores supremos de la vida, esos mismos que se aprecian en sus ensayos y narraciones.
Hoy Raúl se acerca nuevamente con sus trabajos, expone gozoso de hacerlo respondiendo así a una invitación de Vallmitjana Espacio de Arte que abre sus puertas a su talento en la inteligencia de que la presencia del artista hace lucir este espacio que intenta aproximar a la belleza con obras que enorgullecen y jerarquizan el emprendimiento.
Y desde aquí, desde esta pluma, se valora al colega, a este amigo de todos los artistas, pero más de los Dibujantes…»
POCE -Ellos y el Gran Animal  - 2011 - Pastel s [640x480]SALA 1 RAUL PONCE
SALA 2 ANGEL FADUL (1924 – 1985) HOMENAJE
PASTELES Y ESGRAFIADOS
Exposición: Del 19 de octubre al 6 de noviembre
Inauguración: 19 de octubre 19 hs.
VALLMITJANA ESPACIO DE ARTE
Arenales 1676 C.A.B.A.
11 48138359
1550480641

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tres miradas sobre Mar del Plata
Agenda Museos

Tres miradas sobre Mar del Plata

25/01/2021

Andy Goldstein Se trata de una selección de fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, curada por...

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca
Destacados

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca

25/01/2021

Después de multiples postergaciones por la pandemia, finalmente, Fundación Andreani abre las puertas y estrena su espacio diseñado por Clorindo...

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Flavia da Rin en Fundación Proa como parte de la muestra de artistas mujeres “crear mundos” @flavia_da_rin @fundacion_proa #artecontemporaneo #arteargentino #fotografia #crearmundos #visitaguiada #laboca
  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    373 shares
    Share 149 Tweet 93
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    338 shares
    Share 135 Tweet 85
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • BienalSur

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

    325 shares
    Share 130 Tweet 81
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto