• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - Argentina Presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

Anabel Martínez

por Graciela Smith
15/06/2022
en Destacados, Entrevistas, Exposiciones, Notas
244

Hallar en el olvido

Finding in oblivion

Presentamos la reciente edición del libro “Hallar en el olvido”, que recopila la producción artística de Anabel Martínez con prólogo de Luciana García Belbey y textos de Adriana Budich, Carlos Cassese, Rebeca Mendoza, Rosana Sodano y la artista.

Una magnifica edición que reproduce las obras de Anabel Martinez realizadas entre 2016 y 2021, un periodo por demás significativo desde lo personal y el acontecer mundial.

“La pandemia me encontró trabajando en mi taller en Pilar; en ese momento hice un click, tengo que dejar algo, me dije. Lo que comenzó como un catálogo, fue creciendo a medida que el confinamiento se extendía. Fue una etapa muy prolífica ya que empecé a trabajar en piezas más pequeñas dedicando largas horas a la escritura. De pronto, de ser un fotolibro pasó a ser un Libro!

Amo los libros y me encantan los desafíos”, enfatiza Anabel.

“Trabajé con lo que tenía a mano, con aquello que por alguna razón guardé por mucho tiempo.

Este no es un libro de técnicas ni de enseñanzas paso a paso. Hallar en el olvido es un libro sobre mi curso como artista, sobre mi evolución frente a cada obra. Comparto con ustedes años jóvenes de trabajo.

Aquí verán a la obra desnuda sin retoques, creación que nace de la investigación de mis ideas y pensamientos” (pág. 21-22 – La unión de las partes). 

En este libro, Anabel Martínez no solo abre las puertas de su taller, sino que nos abre el alma compartiendo los sentimientos, sensaciones y emociones que la atraviesan y sensibilizan. Hallar en el olvido es un “libro abierto”, en el sentido más literal del término.

Sus páginas reproducen objetos intervenidos, esculturas, fotos y ensamblajes; al mismo tiempo, su poesía, prosa y narrativa enfatizan el mensaje. 

“Mi primer encuentro con el arte fue cuando era chiquitita. Mi mamá traía unos retazos de tela negra, una pana, unos retazos muy suavecitos. Tenían uno dibujos chinos y, bueno, en mi casa con pintura blanca, trataba de imaginar y completar esas imágenes”, dice la artista.

En la actualidad, ella aborda temas como la igualdad de derechos, el respeto y la inclusión igualitaria de la comunidad LGTBQ, la diversidad sexual, animándose a derribar viejos prejuicios y tabúes, entre otras cosas.

En cada capítulo Anabel argumenta su obra inspirada en Dalí, Duchamp, Heredia, la virtualidad, la cuarentena, el Yin y Yan, etc. poniendo especial atención al uso de los materiales. Reducir, Reciclar y Reutilizar es su lema basado en la Economía Circular, uno de los pilares de su trabajo. 

Anabel Martinez

“Mi función como artista es transmitir a través del objet trouvé la reutilizacion de los objetos, porque en cada creación intento dar una dignificación al objeto mismo y rescatar su esencia”, expresa Anabel en un párrafo del libro (pag. 23 – La unión de las partes).

Otra de las novedades en esta cuidada edición es el acceso al código QR que linkea a los catálogos online y una entrevista realizada a la artista en el CCB.

El ejemplar de 200 páginas (21 x 26 cm), tapa dura, bilingüe, se puede adquirir online por MercadoShop. En CABA se puede obtener en las Librerías Asunto Impreso, Libros del Pasaje, Huella Botánica, Casa Mundus y otras librerías. En Gran Buenos Aires, está a la venta en Notanpuan y en los Shopping Unicenter – Las Palmas de Pilar – Nordelta y Adrogué.

Próximamente también en e-book en español, pudiéndose descargar en forma gratuita en la versión inglesa en su sitio www.martinezanabel.com

Share126Tweet79Pin28SendSend

Relacionados Posts

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    701 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    666 shares
    Share 266 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In