
“¿Cómo impactó tu infancia en el hecho de que el tema predominante en tu obra es la patria?” Con la tranquilidad de un sabio de pelo rojo y labios oscuros, la artista argentina Nora Iniesta responde: “La infancia no vino antes que la patria, la patria es la infancia”. Desde pequeña pintaba planos de color y con cuatro años participaba de concursos de manchas para los que se preparaba dibujando con tizas en la única calle asfaltada de Lomas de Zamora, la calle Laprida. A lo largo de su trayectoria, Iniesta buscó recrear un código patrio común entre los argentinos mediante los símbolos de la memoria emotiva nacional.

Abanderada es un paso más en esa búsqueda lúdica de una identidad común al sugerir otras banderas presentes y posibles. La exposición estará abierta al público desde el 17 de diciembre hasta mediados de marzo en el Museo del Bicentenario sábados y domingos, de 10 a 17.30 horas. La muestra es un homenaje a Manuel Belgrano, por lo que estaba prevista para junio del 2020 por los 200 años de su muerte, pero por la pandemia se retrasó. “Tengo que dar gracias que estamos exponiendo Abanderada en este espectacular sitio y casa de gobierno. Abanderada que lo he sido toda mi vida, es cierto, pero más importante Abanderada es por la bandera, esa insignia patria que creó Manuel Belgrano, quien también hizo la primera escuela de Bellas Artes”, comenta la artista.

Las técnicas usadas por Nora Iniesta son manuales y simples porque su objetivo es recrear las enseñadas en su primer encuentro social educativo, el jardín de infantes. “Recortar, pegar, inventar, eso es lo mío”. El collage, el ensamblaje de objetos y el bordado son algunas de sus técnicas predilectas. Destacan los collages La fragmentación de la imagen y La Niña Argentina, que personifican los recuerdos de la infancia y de los actos escolares como espacios de reflexión sobre la identidad nacional. “La Niña Argentina piensa desde el presente el carácter de lo femenino y nos invita a reflexionar sobre la construcción de nuestra identidad, a partir de la flexibilidad de los materiales de Abanderada”, se lee en el flyer del museo. “Soy mujer y creo que lo queremos siempre es una paridad, un lugar”, agrega la artista.

Mientras señala la obra Quiebre, Nora Iniesta habla convencida sobre la solidaridad que caracteriza a los argentinos. “Lo que más me gustaría es que la patria se reconstruya y resurja, y que la educación y la cultura sean los polos fundamentales para defender la democracia”, explica. Abanderada invita a repensar y reconstruir colectivamente una bandera nacional inclusiva y tolerante. “Creo que todavía me queda mucho por dar y mientras pueda lo seguiré haciéndolo”, concluye la artista.