• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Museo Franklin Rawson - San Juan
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

100 años de Joseph Beuys

por Graciela Smith
25/04/2021
en Agenda Museos, Artistas, Destacados, Exposiciones, Notas
279

Se cumplen 100 años del artista Joseph Beuys (Krefeld, 1921 – Düsseldorf, 1986) y decidimos hacernos eco de los homenajes en distintas partes del mundo siendo Alemania el principal escenario de los acontecimientos donde se llevan a cabo numerosas exposiciones, acciones y representaciones, obras de teatro, conciertos, conferencias y seminarios para explorar las ideas igualmente fascinantes y controvertidas de uno de los artistas más influyentes del siglo XX. 

100 años de Joseph Beuys
Aufnahmedatum: 1967-1968, Material/Technik: Vintage Print, Bromsilbergelatine, SW, Barytpapier
Copyright: bpk / Stiftung Museum Schloss Moyland / Ute Klophaus / Leihgabe der Ernst von Siemens Kunststiftung

Unas 25 instituciones en 13 ciudades invitan a los visitantes a entablar conversación con Beuys y examinar su importancia tanto para el mundo del arte internacional como para la sociedad en general. Sobre todo, nos inspiran a considerar qué significan democracia y libertad, cómo se podría pensar hoy en día la relación entre política y arte y qué se debe hacer.

Person: Joseph Beuys, Deutscher Plastiker, Zeichner und Aktionsk¸nstler , Aufnahmedatum: 1976, Material/Technik: Foto / s/w ; Baryt, Aufnahmeort: Frankfurt am Main, Inventar-Nr.: JBA-F 90726,
Copyright: bpk / Stiftung Museum Schloss Moyland / Ute Klophaus / Leihgabe der Ernst von Siemens Kunststiftung

Qué tienen que ver nuestros pensamientos, nuestros sentimientos y deseos con la escultura? ¿Es el arte la única fuerza revolucionaria? ¿Es el futuro una categoría de arte? ¿Son estas incluso las preguntas que debemos hacernos?

Cabe recordar la excelente muestra en Fundacion Proa en 2014 y “Beuys y más allá, el enseñar como arte” en el Centro Cultural Recoleta en 2010 con obras de la Colección Deutche Bank.

Por estos días, “Beuys 2021 – 100 años de Joseph Beuys” también se lleva a cabo en Melbourne, Australia; Viena, Austria; Amberes, Bélgica; Zagreb, Croacia y en la Galería Aninat de Santiago, Chile.

BREVE BIOGRAFIA

Joseph Beuys, el revolucionario artista de la segunda mitad del siglo XX, nace en Alemania, en el seno de una familia de origen holandés. Realiza sus estudios en la Academia de Bellas Artes, donde descubre su interés por las ciencias naturales y la religión, problemáticas que continúan vigentes en el transcurso de su vida.

Considerado uno de los artistas imprescindibles para comprender el desarrollo del arte contemporáneo, el pensamiento de Joseph Beuys se caracteriza por la confianza en el ser humano y una mirada multifacética del mundo. El cuestionamiento a la educación oficial, su iniciativa para recuperar la conversación como parte del pensamiento y la defensa del medio ambiente son algunas de sus principales preocupaciones. 

  • Exhibición en Fundacion PROA 2014

Beuys creía en el poder de la acción para transformar la sociedad. Esta convicción lo condujo a producir nuevas formas de arte de acción directa: performances individuales para una cámara, acciones en la calle interpelando a la gente o distribuyendo panfletos, acciones colectivas en colaboración con sus estudiantes u otros artistas, intervenciones de gran escala directamente sobre la naturaleza, y charlas y conferencias en espacios educativos, o espontáneamente en la calle, guiado por el impulso de tomar un micrófono y hablarle a la gente para estimular su accionar, todos gestos por los cuales solía tildárselo de “profeta”.

Share145Tweet91Pin33SendSend

Relacionados Posts

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Comentarios 3

  1. Zulma Carina Sacre Giorgi says:
    1 año ago

    Buen día. ME GUSTSRIA PARTICIPAR DE UNA MUESTRA , AUNQUE DE POCOS DIAS
    SALUDA ATTE
    ATISTA PLASTICA : Zulma Sacre Giorgi.

    Responder
  2. Zulma Carina Sacre Giorgi says:
    1 año ago

    Quiero que me envíen la Revista Magenta.

    Responder
    • Graciela Smith says:
      1 año ago

      Estimada Zulema, la Revista Magenta papel no se edita desde 2012. La suscripción a la web es gratuita y tenes acceso a todas las noticias. Saludos, G.S

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    701 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    666 shares
    Share 266 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In