• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - Argentina Presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ZULEMA MAZA en CCR

por Graciela Smith
18/06/2014
en Destacados, Exposiciones, Notas
236

Esteffany[800x600]
 
TRES FRONTERAS
Observando de cerca
El jueves 26 de junio de 19 a 22 hs. en la Sala J del Centro Cultural Recoleta, inaugura la exposición “Tres fronteras” de la artista argentina Zulema Maza.

Delfina con lágrimas I, fotografía digitalizada, 2014
Delfina con lágrimas I, fotografía digitalizada, 2014

Nadia de Paraguay, Esteffany de Perú y Delfina de Argentina son las tres protagonistas de este capítulo sobre la inmigración de los países latinoamericanos.
Esteffany con abanico, fotografía digitalizada, 2014
Esteffany con abanico, fotografía digitalizada, 2014

Luego de “Tomasa entre dos fronteras”, presentada en 2012 (una serie de fotografías intervenidas de Tomasa, una joven paraguaya que emigra a la Argentina en busca de oportunidades laborales mejor remuneradas, dejando su familia en el Paraguay), Zulema Maza vuelve a poner foco en esas mujeres que luchan por encontrar su lugar y su identidad, una identidad fragmentada, muchas veces dolorosa en su desigualdad y aislamiento. Emergentes de historias pasadas, de guerras sangrientas, de luchas de emancipación que aún no han concluido y de frágiles circunstancias económicas.
Nadia con anteojos, fotografía digitalizada, 2014
Nadia con anteojos, fotografía digitalizada, 2014

¿Cuál es nuestra identidad? Cuestiona Zulema Maza en el prólogo del catálogo y continúa: “Hablamos de nuestros antepasados europeos con orgullo, y nos cuesta reconocer nuestras raíces latinoamericanas, a veces indígenas. Es necesario trabajar en la integración de las capas culturales y sociales de la argentina, para hacer un país con un proyecto común
Cuál es nuestra identidad? Este es tema de largos debates y reflexiones.
A través del arte y de modo metafórico comprendemos el mundo y la realidad.”
Delfina con tocado II, fotografía digitalizada, 2014
Delfina con tocado II, fotografía digitalizada, 2014

Citando un texto de Carlos Espartaco referido a la obra de Zulema Maza:
…Ahora bien, que significa que una artista de amplio recorrido en el grabado, dibujo, pintura, video, instalaciones, en apariencia elementos en que se establecen diferencias, ceda su lugar a una práctica absolutamente presentativa (la fotografía y el video), que une todos esos aspectos formativos en la consideración etnológica.
Nadia II, fotografía digitalizada, 2014
Nadia II, fotografía digitalizada, 2014

Las investigaciones etnológicas aportan una enseñanza que es receptada por el artista moderno, las sociedades a menudo descriptas sometidas al imperio de la tradición y cuya máxima ambición sería permanecer tal como los dioses o los ancestros los crearon en el comienzo de los tiempos, deben ofrecer al ámbito del investigador un abundamiento prodigioso de costumbres, creencias y formas de arte que testimonien las capacidades de creatividad inagotables del espíritu humano. Para terminar un concepto expresado por el fundador de la “antropología estructural” Levy-Strauss, nada puede disipar mejor, sin duda, la ilusión contemporánea, de que la libertad no soporta trabas y que la educación, la vida social, el Arte, requieren para expandirse un acto de fe en la omnipotencia de la espontaneidad: ilusión que no es ciertamente la causa de la crisis actual de Occidente, pero en la cual se puede ver un aspecto significativo de ella.
Citando un párrafo de Julio Sánchez: “Nuestra artista hace foco sobre el tema de la identidad, en sus fotos hay libros con textos de poesía y prosa quechua y guaraní, lenguas originarias y olvidadas, muchas veces despreciadas hasta por sus propios dueños, de la mano de Zulema ahora están enaltecidas en un libro que parece un trono donde descansan y gobiernan. Las tres lenguas funcionan como una metonimia, la parte por el todo, pues recuerdan otras tantísimas lenguas y dialectos vernáculos, muchas veces obliterados por el conquistador de cualquier época. ¡Qué sueño clarificador tener una biblioteca repleta de esta sabiduría ancestral! También aparecen barcos en las fotos, como diagramas fantasmales que recuerdan a las embarcaciones que trajeron de otras tierras a familias enteras o mutiladas, inspiradas o devastadas, a este nuestro país.” Y concluye la nota diciendo: “Si Gustave Flaubert dijo Madame Bovary c´est moi, Zulema podría decir que ella es la síntesis de Nuria, Esteffany y Delfina, tres doncellas americanas, jóvenes, seductoras, reales e irreales a la vez. La identidad que explora nuestra artista se nutre con datos biográficos e individuales, y también con los del Eterno Femenino.”
La muestra se podrá visitar desde el 26 de junio al 3 de agosto en Junín 1930, Ciudad de Buenos Aires con entrada libre y gratuita.

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    701 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    666 shares
    Share 266 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In