DISCIPLINA: Arte en vidrio.
ENTIDAD QUE CONVOCA: La Escuela Municipal del Vidrio de Berazategui.
DIRIGIDO A: Diseñadores, arquitectos, artistas y artesanos del vidrio, argentinos o extranjeros, sin límite de edad.
MEDIDAS: Técnicas Tradicionales (mínimo 60 x 80 cm y máximo 80 x 120 cm).
TÉCNICA: Podrán presentar piezas con integración con otros materiales siempre y cuando estén realizadas con un mínimo de 70% de vidrio.
NÚMERO DE OBRAS: Un máximo de dos piezas.
CATEGORÍAS: Técnicas Tradicionales (vitrales en varilla de plomo, bronce, cobre, alpaca, y/o cinta de cobre y vidrio, pintado con grisalla -filete, textura, manto y esmaltes de baja temperatura-, y objetos en soplado, realizados con técnicas individuales o en interacción). Técnicas no Tradicionales (esculturas, bloques, placas, paños, relieves, en termomoldeado, vitrofusión, caída libre, pasta de vidrio, casting, laminado, vitrocemento, arenado, mosaico, esmaltado, inclusiones, varilla al soplete, tallado, etc. realizados con técnicas individuales o en interacción). Objetos Ornamentales, Ambientales y Decorativos (joyería, pantallas, cuencos, divisores u obras que representen aportaciones innovadoras; realizados en todo tipo de técnicas tradicionales).
RECEPCIÓN: Días 23, 24 y 25 de agosto de 2012 de 15 a 19 hs.
DIRECCIÓN: Escuela Municipal del Vidrio, Complejo Municipal “San Francisco”, Calle 23 y 149, B1884MBD Berazategui
CONTACTO: (011) 4226-4244, [email protected]
ARANCEL: Derecho de inscripción $30.
PREMIOS: Gran Premio Adquisición $ 4.500; 1er Premio para cada categoría $ 1.000; diplomas.
EXPOSICIÓN: Del 8 de septiembre al 14 de octubre de 2012 en el Complejo Municipal “San Francisco”.
DEVOLUCIÓN: Entrega de las obras seleccionadas del lunes 15 al viernes 19 de octubre de 15 a 20 hs, y entrega de obras no seleccionadas del lunes 3 al viernes 7 de septiembre de 15 a 20 hs.
Nosotras movemos el mundo
Del 4 al 7 de marzo en el CCK se realizará una serie de acciones destinadas a homenajear a la...