ARTE Y VIDA ARTIFICIAL
DISCIPLINA: Medios tecnológicos.
ENTIDAD QUE CONVOCA: Fundación Telefónica.
DIRIGIDO A: Creadores residentes en cualquiera de los países que comprendan Iberoamérica, España y Portugal.
TEMA: Nuevos modos de pensar acerca de aquello que entendemos por vida y por vida artificial.
TÉCNICA: Medios tecnológicos que ofrecen planteamientos innovadores a la investigación de la vida artificial.
CATEGORIAS: Proyectos finalizados: se premiarán proyectos artísticos de vida artificial desarrollados con posterioridad a 2010. Incentivos a la Producción: se ayudará a financiar proyectos artísticos de vida artificial que aún no han sido realizados.
OBSERVACIONES: Puede tratarse de proyectos basados en sistemas que emulan, imitan o especulan sobre la noción de vida a través de las investigaciones y las tecnologías actuales. Estos sistemas pueden presentar atributos de agencia y autonomía, que muestren un comportamiento propio, sean dinámicos, reaccionen a su entorno y evolucionen. Así mismo, se trata de que cuestionen las fronteras entre lo vivo y lo no vivo, entre la vida sintética y la vida orgánica.
JURADO: Mónica Bello Bugallo (España), Jens Hauser (Francia), Martin Kaltenbrunner (Austria), Karla Jasso (México), Sally Jane Norman (Nueva Zelanda/Francia), Nell Tenhaaf (Canadá) y Francisco Serrano, Director General de Fundación Telefónica.
RECEPCIÓN: Hasta el 30 de julio de 2012 a las 24 hs (huso de horario español).
CONSULTAS: vida@telefonica.es.
PREMIOS: Categoría Proyectos Finalizados: 1er. Premio 18.000 euros, 2do. Premio 14.000 euros, 3er. Premio 8.000 euros. Además se otorgarán siete menciones de honor a proyectos seleccionados por el jurado entre los finalistas. Categoría Incentivos a la Producción: 40.000 euros, que se distribuirán entre los proyectos seleccionados.
BECAS CREACION 2022
FONDO NACIONAL DE LAS ARTES El Fondo Nacional de las Artes abre la convocatoria para aplicar a las Becas Creación...