• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Censo 2022 ingresar
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

UTOPÍAS Y REALIDADES

por Graciela Smith
05/02/2015
en Destacados, Exposiciones
238

Torres Garcia [800x600]
La Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes, invita a la inauguración de la muestra de Artes Visuales “Utopías y Realidades”, el viernes 6 de febrero a las 19 hs con entrada libre y gratuita.
Kemble [640x480] Obras pertenecientes al Patrimonio del FNA abren la agenda 2015 donde se exhibirán obras de los siguientes artistas: Roberto Aizenberg, Ananké Asseff, Amadeo Azar, Aquiles Badi, Ernesto Ballesteros, Luis Barragán, Viviana Blanco, Miguel D’Arienzo, Fermín Eguía, Joaquín Torres García, Kenneth Kemble, Aarón Lipietz, Sandro Pereira, Emilio Pettoruti, Víctor Pisarro, Filippo de Pisis, Marino Santamaría, Xul Solar.
La curaduría de la muestra es de Juan Balza y Gonzalo Maciel y los textos de Laeticia Mello. Asimismo, esta exposición contará con la presencia de Dolores Casares como artista invitada.
Dolores Casares [640x480]
Utopías y realidades
Por Laeticia Mello
En la época de las colonias comenzaron a usarse las bitácoras como modo de registrar las travesías a territorios desconocidos. Hoy sabemos que fueron estos mismos cuadernos de viaje los que impulsaron el desarrollo del realismo mágico, un género con el que se ha caracterizado a nuestro continente.
Estas crónicas ilustraban prodigios misteriosos con animales fantásticos, floras de alturas feroces y ciudades utópicas surcadas por ríos de oro y plata. Toda suerte de quimeras y hechos extraordinarios servían para justificar ciertas situaciones que mediante la razón, no tenían explicación aparente.
Una interpretación fundada en la extrañeza. Me pregunto si poco a poco fue creando una visión sobrenatural del contexto real e incorporándose al imaginario popular como algo aceptado, fundiendo los conceptos de realidad y utopía, que hasta hoy día continúan siendo ensayados.
La propuesta más acertada de lo que se entiende como “realidad” expresa que es el conjunto de entes perceptibles del mundo humano y natural, siempre que puedan ser objeto de investigación científica.
A partir de este abordaje, el término “utopía” sería todo lo que se considera intangible y ficticio, en otras palabras con parámetros racionalmente no definibles.
Pero estos dos conceptos no son opuestos exclusivamente sino también, consecuentes y dependientes el uno del otro ya que no nos es posible pensar en lo utópico o ideal sin haber definido previamente lo que es real y perceptible.
En un intento de enunciar las correspondencias entre estos dos conceptos, la presente muestra construye un relato ficcional con recursos del realismo mágico, a partir de dos núcleos expositivos: el onírico o utópico y el demarcado en prácticas que ilustran lo que es entendido como un paisaje real existente, desde una óptica académica de ultranza y una contemporánea enfocada en interrogantes más actuales.
En definitiva una muestra que encierra posibles verdades y mitos que nos hacen reflexionar sobre el propio mundo en el que vivimos: el del tiempo de la simultaneidad, la contigüidad y la dispersión de relatos.
Casa de la Cultura-FNA, Rufino de Elizalde 2831, CABA

Share122Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Osvaldo Giesso y Clorindo Testa en Galería Ensamble
Destacados

Osvaldo Giesso y Clorindo Testa en Galería Ensamble

18/05/2022

El 1 de junio la nueva Galería Ensamble inaugura la exposición Colectiva Homenaje a Osvaldo Giesso y Clorindo Testa en...

Christo y Jeanne-Claude en PROA
Destacados

Christo y Jeanne-Claude en PROA

14/05/2022

Una gran exposición retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver...

Teresa Maluf
Destacados

Teresa Maluf

11/05/2022

La Inmanencia de la escultura Arquitecta y artista visual, la obra de Teresa Maluf es la perfecta combinación de ambas...

Juan Carlos Distéfano
Destacados

Juan Carlos Distéfano

09/05/2022

La memoria residual Inauguró la exposición “Juan Carlos Distéfano. La memoria residual”, curada por María Teresa Constantin. Una selección de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
  • León de Oro de la Bienal de Venecia a 2 artistas destacadas https://www.revistamagenta.com/el-leon-de-oro-de-la-bienal-de-venecia-para-dos-destacadas-artistas/ @labiennale @legui_sol @ceciliavicuna @ernesto_2121 @oscarsmoljan @#artecontemporaneo
  • La Bienal de Venecia abierta al público desde hoy. El Pabellón Argentino exhibe una videoinstalacion de Mónica Heller https://www.revistamagenta.com/apertura-de-la-bienal-de-venecia/ @labiennale @monicahellerbiennale.ar @alejopdl #arteargentino #biennaledivenezia #monicaheller #internationalart #arteinternacional #andrebreton
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    684 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Kenneth Kemble

    627 shares
    Share 251 Tweet 157
  • Premio Internacional de Arte

    571 shares
    Share 228 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In