BUENOS AIRES LIRICA anuncia la programación de la temporada 2015
GIACOMO PUCCINI: «Tosca» (Roma, 1900)
En Tosca, ópera mortífera si las hay, ningún protagonista llega hasta el final con vida. Con una alta dosis de truculencia verista, Puccini logra uno de sus dramas más atrapantes y conmovedores y, en última instancia, una de las óperas más populares de todos los tiempos.
Funciones: 30 de abril y 2, 8 y 10 de mayo
Con Mónica Ferracani, Enrique Folger, Homero Pérez-Miranda y elenco.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección Musical: Javier Logioia Orbe
Puesta en escena: Marcelo Perusso
GAETANO DONIZETTI: «Don Pasquale» (Paris, 1843)
En Don Pasquale encontramos lo mejor que Donizetti compuso para la comedia. Clásico modelo de ópera buffa, está impregnada del espíritu del romanticismo, con ironía, ternura y sentimentalismo.
Funciones: 12, 14, 18 y 20 de junio
Con Hernán Iturralde, Oriana Favaro y Santiago Ballerini.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección musical: Juan Casasbellas
Puesta en escena: André Heller-Lopes
JULES MASSENET: «Werther» (Viena, 1892)
La trágica y revolucionaria novela epistolar de Goethe es una de las piedras fundacionales del movimiento romántico. De su encuentro con Massenet a más de un siglo de su escritura, surge este «Werther», ópera de música intensamente expresiva y apasionada, pilar del repertorio francés.
Funciones: 31 de julio. 2, 6 y 8 de agosto
Con Darío Schmunck, Florencia Machado, Ernesto Bauer, Laura Sangiorgio y elenco.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección musical: Pedro-Pablo Prudencio
Puesta en escena: Crystal Manich
ANTONÍN DVOŘÁK: «Rusalka» (Praga, 1901)
ESTRENO ARGENTINO
Del autor de la «Sinfonía del Nuevo Mundo», el drama de «Rusalka» -la ondina de los lagos de Bohemia- con sus melodías, sus ritmos característicos y una orquesta a veces evocadora de Wagner y Debussy, se ha establecido casi como un símbolo de la identidad nacional checa. A ella pertenece la famosa «Canción a la Luna».
Funciones: 2, 4, 8 y 10 de octubre
Con Daniela Tabernig, Eric Herrero, Elisabeth Canis, Homero Pérez-Miranda y elenco.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección musical: Carlos Vieu
Puesta en escena: Mercedes Marmorek
TEATRO AVENIDA
Av. de Mayo 1222, Ciudad de Buenos Aires
Tiempo Suspendido
La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...