• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

TEMPORADA DE OPERA

by Graciela Smith
21/02/2015

 
 
ópera 2015 BAL
BUENOS AIRES LIRICA anuncia la programación de la temporada 2015
GIACOMO PUCCINI: «Tosca» (Roma, 1900)
En Tosca, ópera mortífera si las hay, ningún protagonista llega hasta el final con vida. Con una alta dosis de truculencia verista, Puccini logra uno de sus dramas más atrapantes y conmovedores y, en última instancia, una de las óperas más populares de todos los tiempos.
Funciones: 30 de abril y 2, 8 y 10 de mayo
Con Mónica Ferracani, Enrique Folger, Homero Pérez-Miranda y elenco.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección Musical: Javier Logioia Orbe
Puesta en escena: Marcelo Perusso
GAETANO DONIZETTI: «Don Pasquale» (Paris, 1843)
En Don Pasquale encontramos lo mejor que Donizetti compuso para la comedia. Clásico modelo de ópera buffa, está impregnada del espíritu del romanticismo, con ironía, ternura y sentimentalismo.
Funciones: 12, 14, 18 y 20 de junio
Con Hernán Iturralde, Oriana Favaro y Santiago Ballerini.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección musical: Juan Casasbellas
Puesta en escena: André Heller-Lopes
JULES MASSENET: «Werther» (Viena, 1892)
La trágica y revolucionaria novela epistolar de Goethe es una de las piedras fundacionales del movimiento romántico. De su encuentro con Massenet a más de un siglo de su escritura, surge este «Werther», ópera de música intensamente expresiva y apasionada, pilar del repertorio francés.
Funciones: 31 de julio. 2, 6 y 8 de agosto
Con Darío Schmunck, Florencia Machado, Ernesto Bauer, Laura Sangiorgio y elenco.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección musical: Pedro-Pablo Prudencio
Puesta en escena: Crystal Manich
ANTONÍN DVOŘÁK: «Rusalka» (Praga, 1901)
ESTRENO ARGENTINO
Del autor de la «Sinfonía del Nuevo Mundo», el drama de «Rusalka» -la ondina de los lagos de Bohemia- con sus melodías, sus ritmos característicos y una orquesta a veces evocadora de Wagner y Debussy, se ha establecido casi como un símbolo de la identidad nacional checa. A ella pertenece la famosa «Canción a la Luna».
Funciones: 2, 4, 8 y 10 de octubre
Con Daniela Tabernig, Eric Herrero, Elisabeth Canis, Homero Pérez-Miranda y elenco.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección musical: Carlos Vieu
Puesta en escena: Mercedes Marmorek
TEATRO AVENIDA
Av. de Mayo 1222, Ciudad de Buenos Aires

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    365 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • BienalSur

    323 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto