• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

SUBASTA EMA -esclerosis múltiple argentina-

por Graciela Smith
17/10/2012
en Destacados, Exposiciones
231

Esteban Pastorino
El jueves 22 de noviembre se realizará la Subasta de Arte EMA con las distintas obras de arte de jóvenes consagrados y emergentes en el ámbito de la pintura y escultura.
Algunos de los artistas destacados que participarán son: Dino Bruzzone, Fabián Burgos, Manuel Esnoz, Fabiana Barreda, Esteban Pastorino, Karina El Azem, Martin Di Paola y Juan Tessi, entre otros.
La Subasta de Arte EMA ya tiene a los artistas que donarán sus obras con la finalidad de recaudar fondos para la concientización sobre esta enfermedad, que constituye una de las afecciones neurológicas más discapacitantes en el adulto joven.
Arturo Aguiar
El próximo 19 de noviembre se realizará la Inauguración de la Muestra de Arte EMA a las 19 hs. Asimismo, la Subasta de Arte EMA tendrá lugar el 22 del mismo mes a las 19 hs, ambas en las galerías MAMAN.
Se presentarán las obras de los siguientes artistas: Aguiar, Arturo; Alberione, Constanza; Alexander, Diego; Assef, Ananké; Aveta, Hugo; Barilaro, Javier; Barreda, Fabiana; Batistelli, Leo; Bedel, Nicolás; Berakha, Sofía; Berger, Gala; Biagini, Cecilia; Bonet, Sebastián; Botlingk, Florencia; Botlingk, Sofía; Bruzonne, Dino; Burgos, Fabián; Cachimba, Max; Capilla, Eduardo; Cohen, Cinthia; Crubellati, Damián; Da Rin, Flavio; De Rider, Desiree; Del Rio, Claudia; Di Mario, Gustavo; Di Paola, Martín; Dorr, Lucio; Dubner, Bruno; El Azem, Karina; Erlich, Juan; Esnoz, Manuel; Fracchia, Tomás; Goldstein, Lola; González Moreno, Rafael; Gravinesse, Diego; Grisanti, Bruno; Guerrieri, María; Gurfein, Silvia; Hartavi, Itamar; Iasparra, Ignacio; Lacarra, Silvana; Laguna, Fernanda; López, Mariana; Marjak, Anna Lisa; Miño, Jorge; Mortarotti, Marcello; Mussich, Alejandro; Paiva, Adrián; Paiva, Luna; Pastorino, Esteban; Pavic, Adriana; Peisajovich, Karina; Peralta Ramos, Zelmira; Pichel, Maria Marta; Presbish, Julián; Pruden, Deborah; Scorzelli, Mario; Seeber, Alejandra; Sobrino, Andrés; Sojo, Gonzalo; Strada, Elisa; Szalcowicz, Cecilia; Szyd, Sebastián; Tapia, Pablo; Terán, Luis; Tessi, Juan; Ueno, Guillermo; Velar, Lobo; Vergara, Diego; Vilela, Mariano; Weber, Martín y Werning, Irina.
Sobre EMA Esclerosis Múltiple Argentina
EMA es una asociación civil sin fines de lucro, que fue creada en Diciembre de 1986 y es miembro activo de MSIF (Multiple Sclerosis International Federation) con sede central en Londres.
Desde hace 25 años, más de un tercio de la población con Esclerosis Múltiple (EM) ha recibido de EMA servicios en nuestro Centro de Neurorehabilitación (kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología, interconsultas psiquiátricas, nutrición) y desde el Centro de Atención (área legal, social, salud mental y talleres terapéuticos grupales). Además reciben información especializada a través de nuestra revista, boletín de noticias, página web y redes sociales.
Nuestro enfoque integrador y específico ha sido decisivo para la atención de las personas con EM, especialmente para aquellas que carecen de recursos económicos y no tienen acceso a los servicios básicos de salud.
Más información: www.ema.org.ar

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

El Toni en Multiespacio Korova
Destacados

El Toni en Multiespacio Korova

31/03/2023

El Sábado 1 de Abril a las 20 hs El Toni invita a la inauguración de sus increíbles pinturas al...

Papeles y cerámicas de Picasso
Destacados

Papeles y cerámicas de Picasso

29/03/2023

Conmemorando los 50 años del fallecimiento de Pablo Picasso, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta más de 30 obras...

Papeles antiguos. Dibujos italianos del Museo de Bellas Artes
Destacados

Papeles antiguos. Dibujos italianos del Museo de Bellas Artes

29/03/2023

El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición “Papeles antiguos. Dibujos italianos del Museo Nacional de Bellas Artes”, curada...

Fotografías de Raúl La Cava en Villa Victoria
Destacados

Fotografías de Raúl La Cava en Villa Victoria

29/03/2023

PORTFOLIO Raúl La Cava presenta 50 obras nunca expuestas anteriormente y decidió hacerlo en Mar del Plata, su ciudad natal....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Raúl La Cava vuelve a sorprender con la nueva serie de fotografías que se exhiben en el Centro Cultural Villa Victoria Ocampo en Mar del Plata. Una observación más próxima, íntima y personal de la ciudad marítima desde una perspectiva diferente @raul.lacava.7 @villavictoriamgp @mardelplataweb @mardelplatacultura @carolina.m.gouveia.3 @doc.danasmith @artexarteespacio @bsas.photo1 @#portfolio @fundacionluzaustral @eldaharrington @mangialardi.silvia #mardelplata #semanasantacultural #fotografias #fotomaritima #instantes #artecontemporaneo
  • Raul La Cava, fotografías en en Villa Victoria, Mar del Plata hasta Semana Santa de 16 a 20 hs #portfolio @raul.lacava.7 @villavictoriamgp #fotografia #artecontemporaneo @carolina.m.gouveia.3 #mardelplata #arte
  • Dibujos, tintas y cerámicas de Pablo Picasso en el Museo Nacional de Bellas Artes. Abierto al público @bellasartesargentina #pablopicasso #ceramica #pintura #tintas #coleccionistas #patrimonioargentino #artistasconsagrados
  • Picasso en el Bellas Artes desde hoy abierto al público. Obras de la colección en un recorrido que recuerda lo prolífico de su obra. Se reconocen ensayos que luego serían utilizados para el famoso Guernica. También se presentan las cerámicas con escenas de la tauromaquia que tanto le gustaban @bellasartesargentina #pablopicasso #exposición #tauromaquia #elguernicadepicasso
  • Entre la memoria y el olvido, las obras del artista Román de Castro invita a reflexionar a través de sus poéticas inscripciones en originales soportes. Román de Castro es un artista radicado en México. Multifacético, realiza instalaciones, pinturas, arte objeto e intervenciones. Dentro de la lateralidad y amplitud de sus propuestas hay una constante, una columna vertebral que las hermana y las vuelve hijas de una misma sensibilidad: la palabra. Las letras presentes en estas obras se cargan de significaciones amplias, pero muy poco difusas: el mensaje es claro, directo, arrollador. La simpleza y la literalidad del lenguaje permiten que el espectador conecte con conceptos o ideas que esconden y desnudan otros más grandes, en un loop infinito. #arteypsicoanálisis #memoriayolvido #memoria #artecontemporaneo #contemporayart #artistamexicano
  • “¿Adónde se fue todo lo que dejé ir”, escribió Román dentro un baúl vacío en Paris. “Me duele no saber quién soy porque se supone que soy lo único que tengo y eso significa que no tengo nada”, se lee desde el interior de una cajonera. “Siento que estoy espiando mi vida a través de una puerta mal cerrada”, reza una puerta, o el dibujo de una puerta, sobre una pared. Un guiño al espectador y a sí mismo: la puerta es un dibujo, la puerta no existe, la puerta no puede estar mal cerrada si es imposible abrirla.  Así comienza la entrevista de @zoechristiani a @rom.mo, el popular artista mexicano que reflexiona sobre la capacidad para olvidar. La memoria, el olvido, el paso del tiempo y la nostalgia son algunas de las temáticas retomadas en las obras de Román de Castro https://www.revistamagenta.com/roman-de-castro-entre-la-memoria-y-el-olvido/ #memoriayolvido #enmemoria #arte #arteconceptual #artistamexicano @anomaliamexico
  • Video monocanal - de la exposición “Del cielo a Casa” en el MALBA @museomalba @loloylauti #delcieloacasa #videoarte
  • Dibujos, collages, pinturas y esculturas de Roberto Aizenberg reunidas en una exposición en Alejandro Faggiani - Sargento Cabral 881 CABA
  • La artista chilena Josefina Varela revela su proceso creativo en la búsqueda de nuevos desafíos. “Las formas pueden ser reconocibles en mi pintura, así como también ser destruidas, ya que considero que destruir es parte de crear. Pienso que una imagen puede ser destruida con un plano increíble y precioso, y de esa forma permitir que el fondo tome más importancia y deje al espectador entrar y salir de manera más fácil”, dice la artista. El retrato del jugador Arturo Vidal ha sido el comienzo de un nuevo paso entre la abstracción y la figuración - destruir para crear es su consigna-
María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2023 Seminarios 2023 Seminarios 2023

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    817 shares
    Share 327 Tweet 204
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    738 shares
    Share 295 Tweet 185
  • MARIO SANZANO

    730 shares
    Share 292 Tweet 183
  • Premio Kenneth Kemble

    692 shares
    Share 277 Tweet 173
  • Luis Felipe Noé

    657 shares
    Share 263 Tweet 164
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In