Pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Venecia.
La instalación de la artista Sarah Sze en la 55° edición de la Bienal de Venecia rinde homenaje a los creadores y científicos del Renacimiento italiano y su aporte al conocimiento universal motivando el intercambio real y virtual en todos los campos.
El Museo de Bellas Artes del Bronx presenta la instalación de Sarah Sze que combina el dibujo, la pintura, la arquitectura y la escultura.
Partiendo del péndulo de Foucault la obra se desarrolla a lo largo de todas las salas como sucesos encadenados por frágiles mecanismos construidos con materiales del lugar.
A su vez, “Triple Point” incorpora temas del pasado, presente y futuro como un tributo al histórico rol de Venecia como centro de la ciencia y cuna del Renacimiento, su influencia en la navegación, la imprenta y la tecnología.
La obra de la artista cuestiona los “valores”, ¿cuál es la brújula interior por el cual nos orientamos?
También, y como parte del proyecto “Venice Conversations”, se lleva a cabo un programa de intercambio entre estudiantes del Bronx y de Venecia: Workshops de arquitectura, arte y diseño y una plataforma digital para acceder desde cualquier parte del mundo a través de www.sarahszevenice2013.com
Colaboran: Sarah Sze Studio, The Bronx Museum of the Arts, The United States Pavilion, The Peggy Guggenheim Collection, exhibit-E, MIT Media Lab.
Después De Babel
Traducciones Rioplatenses No hay traducción sin diferencia entre idiomas, sin malentendidos. Esta incomprensión se ha llamado “Babel”. Babel… ¿maldición u...