• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

SALON PALESTINA LIBRE

por Graciela Smith
22/01/2016
en Concursos, Concursos Internacionales, Concursos Nacionales, Convocatorias
237

PalestinaLa Embajada del Estado de Palestina convoca a su primer Salón de Grabado en Argentina “Palestina Libre”.

Podrán participar artistas de nacionalidad argentina, cualquiera sea su lugar de residencia, y de otra nacionalidad, con residencia permanente en el país y documentación que así lo acredite.
Podrán presentarse al Salón obras originales e inéditas, que no hayan sido editadas ni numeradas, solo firmadas como prueba de artista (P/A) y que la matriz soporte una tirada de 30 ejemplares. La temática será referida exclusivamente a Palestina.
Se admitirán como máximo dos obras por autor. El tamaño del papel será de 38 cm (alto) x 28 cm.(ancho) El artista podrá utilizar las tintas y matrices que estime conveniente para la estampación de los originales.
Se aceptarán las distintas técnicas de grabado: en relieve (xilografía, linóleo, cinc, plomo, yeso, goma, P.V.C., acero, plástico, etc.) litografía (tradicional o realizada según las distintas variantes que suplantan la matriz de piedra por plancha de metal o de polímero) y calcografía (aguafuerte, aguatinta, mezzotinta, etc.). No se aceptarán monotipos, monocopias, fotocopias, ni obras digitales.
Los trabajos deberán estar enmarcados, caso contrario no serán aceptados, los mismos deben tener pitones para colgar y el marco puede ser de madera o metálico. Detrás de la obra debe traer pegado un ejemplar del formulario que se puede bajar de ww.palestina.int.ar
Junto con la obra se adjuntará en un sobre la siguiente documentación: Otro ejemplar del Formulario adjunto y un Breve currículum artístico (que no supere media carilla A4).
RECEPCION: Hasta el 10 de marzo de 2016 en el horario de 9 a 17hs. Los artistas harán llegar las obras de forma personal o por correo o flete a su cargo convenientemente embaladas a la Embajada del Estado de Palestina, Riobamba 981 CP 1116, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
JURADO: Linda Dar Issa (por la Embajada), Gladyz Muñoz, Hilda Paz, Marcelo Aguilar y Luis Morado.
EXPOSICION: En las Salas de la Embajada del Estado de Palestina, sita en Riobamba 981 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
PREMIOS: Exposición en las salas de la Embajada. Además, serán elegidos del grupo de seleccionados veinte grabadores para participar de la edición de una carpeta. Los artistas serán notificados vía mail del resultado de la selección, además se publicara en facebook y en la página de la embajada.
Los premios otorgados conllevan la edición de las obras premiadas en 30 ejemplares y su entrega a la Embajada del Estado de Palestina.
La Embajada del Estado de Palestina, se compromete a editar una carpeta con los 20 grabados seleccionados por el jurado. Los grabadores elegidos se responsabilizan de estampar, numerar y firmar los 30 ejemplares, la fecha límite de entrega de los mismos será el 28 de Abril de 2016. Los 20 artistas seleccionados recibirán además de la carpeta completa con los veinte grabados seleccionados una plaqueta especial en reconocimiento de la Embajada del Estado de Palestina, y además las obras contenidas en la carpeta participarían de una exposición en Palestina.
Informes: 4816-6651, [email protected], www.palestina.int.ar, Facebook: Embajada del Estado de Palestina en la República Argentina.

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Nosotras movemos el mundo
Agenda Centros Culturales

Nosotras movemos el mundo

03/03/2021

Del 4 al 7 de marzo en el CCK se realizará una serie de acciones destinadas a homenajear a la...

Premio YICCA
Concursos

Premio YICCA

02/03/2021

YICCA presenta el Premio Internacional de Arte abierto que otorga 4.000 euros en premios. Hasta el 16 de abril te...

Homenaje a mujeres de la ciencia
Concursos

Homenaje a mujeres de la ciencia

23/02/2021

El Centro Argentino de Arte Textil (CAAT) convoca a socios y no socios a participar de la muestra “Homenaje a mujeres...

Dia de la mujer en el Tigre
Concursos Nacionales

Dia de la mujer en el Tigre

23/02/2021

Pintura, escultura, grabado, fotografía y textil Con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Artistas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
  • Fotografia de la Serie para concebir. Marta María Pérez Bravo (La Habana, 1959) es un referente que sale a la luz, y que lleva implícito, aun después de treinta años de carrera, un sello creativo muy personal. @yenny_hernandez_valdes @marta_mariaperez #fotografiacubana #diadelamujer #artecontemporaneo #fotografiaartistica #autorreferencial
  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
  • Pintura o fotografía? #pintura #fotografia #paisajeserrano #paisajesnaturales #perspectivaconunpuntodefuga #perspectiva #puntodefuga
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    443 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Premio Internacional de Arte

    407 shares
    Share 163 Tweet 102
  • Residencias artísticas

    402 shares
    Share 161 Tweet 101
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    386 shares
    Share 154 Tweet 97
  • Residencia Epecuén

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In