EDICION 101° del SALON NACIONAL DE ARTES VISUALES 2012
Esta nueva edición del Salón Nacional se presenta desde el 21 de septiembre al 18 de octubre en el Palais de Glace con las obras premiadas y seleccionadas en las categorías dibujo, pintura y escultura.
El Salón Nacional de Artes Visuales es el concurso más importante de las artes plásticas y visuales de la Argentina, concebido en 1911 con la expresa voluntad de estimular la creación artística. Es una instancia federal, ya que compromete la participación de artistas de diversas regiones del país, y democrática, pues todas las obras que se inscriben son evaluadas por un jurado calificado y plural.
Desde 1932, el Salón tiene su sede en el Palais de Glace. El notable incremento en la cantidad de artistas que año tras año envían sus obras, da cuenta de la vigencia del concurso.
En esta 101ª edición, 49 obras en la disciplina Dibujo, 36 piezas en la categoría Escultura y 47 trabajos de la especialidad Pintura fueron seleccionados para su exhibición en las salas del Palacio Nacional de las Artes – Palais de Glace.
DIBUJO
Premiados
Gran Premio Adquisición: Jorge Pietra, Zabala esquina Ganesha.
Primer Premio Aquisición: Juan Andrés Videla, Hacia el norte II.
Segundo Premio: Emilio Reato, Jeef, vengan igual.
Tercer Premio: Marcelo Bordese, Lobizones I.
Seleccionados: Luis Abraham – RicardoAjler – Carlos Alberto Amico – Marcelo Bordese – Mónica Caputo – Cecilia E. Carini – Aníbal Cedrón – Catalina Chervin – Daniel Corvino – Luis Debairosmoura – José De Marco – Martín Escubet – Gerardo Feldstein – Víctor G. Fernández – Miguel Ángel Ferreira – Liliana Golubinsky – Sebastián González Calderón – Esteban Grimi – Gabriel Kargieman – Mauro A. Koliva – Luis Marzoratti – Victoria Mataran – Miguel Melcon – Alberto Méndez – Nicolás Menza – Paulina Laura Miguel – Gabriel Mirocznyk – Mariano Molina – Sergio Moscona – MUniEK – Maximiliano Murad – Elena Nieves – Luis Niveiro – Odelot – Luis Eduardo Ojeda Ortiz –
Sandro Pacucci – Martín Palottini – Jorge Pietra – Raúl Ponce – Daniel Prandi – Juan Ranieri – Emilio Reato – Jorge Salas – Marcelo H. Salvioli – Hernán Salvo – Ruben Omar Tejera – Liliana Trotta – Blas Vidal – Juan Andrés Videla
JURADO: Jorge Alvaro, Diego Perrota, Armando Sapia, Inés Vega y Ernesto Pesce, designado por Secretaría de Cultura de la Nación.
ESCULTURA
Premiados:
Gran Premio Adquisición: Nadia Guthmann, Soberanía argentina.
Primer Premio Adquisición: Carola Zech, Magnético 762.
Segundo Premio: Irene Banchero, Tornado Nº4.
Tercer Premio: Pablo Dompé, Cumbayá.
Seleccionados: Natalia Abot – Silvia Abrevaya – Acuña Gustavo – Aranovich Claudia – Irene Banchero -Claudio Barragán – Javier Bernasconi – Ana R. Borzone – Martín Carrizo (Crepu) – Raúl Oscar Collemi – Rocío Coppola – Ricardo Alberto de la Serna – Pablo Dompé – Eric Franco – Luciano Garbati – Aníbal Garfunkel – María Guallar – Nadia Guthmann – Guillermo Krüger – Gustavo Alfredo Larsen – Margarita Milano – Fabio Miniotti – Anastasia Moiseeff – Ricardo Luis Nadalutti – Marcela Oliva – Julio Ricciardi – Norma B. Siguelboim – Betina Sor – José María Tales – Ruben Omar Tejera – Jardiel Valente – Mónica Van Asperen -Zully Villalba – Héctor Welschen – Alfredo María Williams- Carola Zech
JURADO: Mercedes Casanegra, Pájaro Gómez, Edgardo Madanes, Lucia Pacenza y Virginia Agote designada por Secretaría de Cultura de la Nación.
PINTURA
Premiados
Gran Premio Adquisición: Duilio Pierri, La línea 8, 2012.
Primer Premio Adquisición: Richard Sturgeon, Jirafa garage, 2011.
Segundo Premio: Egar Murillo, Sin Título (El grito de Munch).
Tercer Premio: Tulio R. de Sagastizábal, El sol en sombras s/n.
Seleccionados: María Florencia Alvarez – Juan Astica – Julieta Barderi – Juan Becú – Miguel Canatakis- Eduardo Capilla – María Carballo – Daniel Corvino – Pablo De Monte – Tulio R. de Sagastizábal – Diana Dowek – Julio Fierro – Tomás Figueroa – Florencia
Fraschina – Garavelli Andrés – Germán Gárgano – Leo Garibotti – Juan Giribaldi – Julio Gómez – Luisa Gonzalez – Víctor M Gonzalez Gonzalez – Martín Guth – Juan Pablo Herrera – Pablo Lozano – Vicente Macellari – Facundo Maldonado – Memo – Alberto Méndez – Alejandro Montaldo – Dante Montich – Egar Murillo – Duilio Pierri – Jorge Pietra – Felipe Pino – Leonardo Robertazzi – Juan Ramón Rojas – Ricardo Roux – Maria Santi – Jorge Sarsale – Mercedes Schamber – Marcia Schvartz – Richard Sturgeon – Federico Taboada – Ruben Omar Tejera – Marcelo Torretta- Juan Andrés Videla – Agustín Viñas
JURADO: Ana Eckell, Eduardo Hoffmann, Alfredo Prior, Marino Santamaria y Eduardo Medici, designado por Secretaría de Cultura de la Nación.
Bienalsur 2025
Celebrando los 10 años de Bienalsur, se realizó el anuncio de la 5ta edición con una programación que posiciona a...