DISEÑO Y TECNOLOGIA EN EL 7º SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE BUENOS AIRES
por Cristian Sosa
Como ocurre cada dos años, entre el 19 y el 28 de junio, se realiza en La Rural, el 7º Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires y Revista Magenta estuvo Presente.
Este exclusivo evento internacional de la industria automotriz es una cita obligada para las marcas locales e importadores, que exhiben las últimas novedades de productos y tendencias, lo que refleja el extenso camino ya recorrido y anticipa lo que se proyecta para el futuro.
Esta edición 2015 del Salón cuenta con el apoyo y reconocimiento del Ministerio de Turismo de la Nación, que lo ha declarado como un evento de interés turístico por la difusión y promoción de nuestro país.
El Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires forma parte del prestigioso calendario internacional de OICA (Organisation Internationale des Constructeurs Automobiles) y en su última edición convocó a más de 564.000 visitantes, cifra con la que logró ingresar en el grupo selecto de los diez salones del mundo con mayor afluencia de público. Hubo, además, 114 expositores y 369 vehículos de exposición, entre los cuales pudieron verse 54 primicias. Se acreditaron y participaron del evento más de 2500 periodistas, lo que brindó una gran cobertura mediática y una importante repercusión en redes sociales.
Participan del 7º Salón del Automóvil de Buenos Aires, las marcas miembros de ADEFA con sus productos (autos, pick ups, comerciales livianos, pesados), junto con importadores y proveedores de equipamientos y servicios, todos ellos con sus últimas novedades.
Una de las atracciones destacadas que presenta este 7º Salón es un inédito tributo a Juan Manuel Fangio, como parte de la celebración del que hubiera sido su 104º cumpleaños y que se podrá ver en el Pabellón Azul de La Rural.
En esta séptima edición, el Salón junto con asociaciones civiles y organismos públicos y privados realizarán diversas actividades con el fin de difundir e instalar la seguridad vial y el conocimiento de las normas. Esto se llevará a cabo a través de la pista de Educación Vial para los niños, juegos de simulación para los jóvenes y la entrega de material informativo y didáctico.
Comenzando a pensar el próximo Salón, los organizadores lanzaron el concurso «Imagen 2017- 8º Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires», en el que se premiará a quien diseñe el mejor afiche, imagen u obra para utilizarse en dicha edición. Las bases y condiciones para participar del certamen, se pueden obtener en la web www.elsalondelautomovil.com.ar .
Además, habrá en este Salón otras atracciones como la pista de off road con más de ocho marcas en circulación, la exhibición de autos clásicos, sports nacionales, vehículos históricos de competición, Hot Rods y mucho más.
El 7º Salón Internacional del Automóvil permanecerá abierto todos los días entre las 12 y las 22 y el precio de la entrada será de $100. Venta anticipada en www.ticketek.com. Los menores de 7 años podrán ingresar en forma gratuita.
Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...