PROGRAMA DE RESIDENCIA DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN CULTURAL: Casa Vecina, 2017
ARTES VISUALES, TEATRO, DANZA, MUSICA, FOTOGRAFIA, ARTESANIA, ARQUITECTURA, ETC.
Casa Vecina, ponen a la disposición de los investigadores, productores, creadores y otros agentes culturales, el espacio y los medios necesarios para el desarrollo de sus proyectos vinculados a diferentes dinámicas comunitarias en la Ciudad de México.
La recepción de solicitudes cierra el 1 de marzo de 2017.
Podrán aplicar a esta convocatoria profesionales mayores de 18 años, mexicanos o extranjeros, en forma individual o grupal. Se dará la prioridad a los proyectos desarrollados en castellano, puesto que se requiere que la investigación tenga interacción con alguna de las comunidades del entorno citadino.
El Candidato o el Colectivo interesado en participar deberá integrar un documento de inscripción el cual deberá enviarse por medio de correo electrónico a fchcasavecina@gmail.com
El documento de inscripción deberá incluir una propuesta de trabajo que desarrolle un proyecto con una metodología clara y comprobable durante un periodo de 3 meses (el “Proyecto”). El Proyecto deberá tomar en consideración la vinculación con alguna comunidad de la Ciudad de México.
LA RESIDENCIA
Los beneficios consisten en lo siguiente:
1. Estudio de trabajo en las instalaciones de Casa Vecina
2. Áreas para montaje, exhibición y/o presentación de resultados del Proyecto en las instalaciones de
Casa Vecina, u otros espacios disponibles de la Fundación y sus colaboradores.
3. Apoyo técnico y curatorial del equipo de Casa Vecina al Candidato y/o Colectivo seleccionado
4. Vinculación comunitaria, comunicación y difusión de la información requerida para el Proyecto.
5. Presupuesto de producción por la cantidad máxima de hasta $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.).
6. Viáticos por la cantidad de hasta $6,500.00 (Seis mil quinientos pesos 00/100 M.N.) mensuales para el Candidato. En caso de que se haya seleccionado a un Colectivo, los viáticos proporcionados serán de hasta $11,000.00 (Once mil pesos 00/100 M.N.) mensuales.
7. Un monto para el viaje redondo:
-en el caso del residente nacional, hasta $8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) para el transporte
terrestre o aéreo, si sea necesario.
-en el caso del residente internacional, hasta $18,000.00 (Dieciocho mil pesos 00/100 M.N.) para el transporte aéreo.
-en el caso del Colectivo, nacional o extranjero, los integrantes tendrán que conseguir los boletos faltantes por su cuenta.
8. Hospedaje proporcionado por la Fundación, si el Candidato o el Colectivo seleccionado lo requiere, en el lugar que la Fundación designe.
CONSULTAS: www.casavecina.com
Premio a la Producción de Obra
Por cuarto año consecutivo, la compañía integral de real estate abre la convocatoria para una nueva edición del Premio Azcuy,...
Que tal! Estoy interesado en inscribirme en la beca, tengo con un colega un proyecto a realizar, pero no estoy muy seguro de como realizar la inscripción, o los requisitos. Se puede comunicar con alguien para aclarar estas dudas?