Se encuentra abierta la convocatoria para la XIV edición de la Residencia Epecuén que se llevará a cabo del 3 al 17 de octubre del 2023 en el partido de Adolfo Alsina, Provincia de Buenos Aires.

Artistas, investigadores, curadores e interesados en el trabajo de arte y territorio son invitados a enviar sus postulaciones. Este año el programa cuenta con una Beca Ñandú destinada a un/una curador/a nacional o internacional. Se puede aplicar hasta el 01 de agosto para esta edición. Se reciben propuestas para ediciones futuras durante todo el año. Las obras y trabajos para desarrollar en territorio deben preservar los sitios históricos y en ningún caso pueden dañar o alterar el patrimonio cultural o natural de dichos sitios.
Los interesados deberán presentar un proyecto para desarrollar durante la residencia que involucre y/o contemple el contexto de la Laguna de Epecuén (histórico, geográfico social, ambiental, cultural, etc.)

Residencia Epecuén ofrece un programa abierto para trabajar desde lo efímero, el sitio específico, intervenciones, performance, arte sonoro, fotografía, video, proyectos de investigación, escultura, cerámica, dibujo, pintura, escritura y aquellos medios afines al campo del arte contemporáneo.
Se brindará hospedaje en una casa con habitaciones independientes, baño y cocina compartida, y espacio de trabajo para los residentes.
La inscripción cierra el 1 de agosto.
ARANCEL INTERNACIONAL: U$D 1300 (DÓLARES)
Contempla traslado bus ida y vuelta a Buenos Aires C.A.BA / Carhué.
* Los aranceles estipulados no incluyen comidas durante el programa.
* El arancel no contempla gastos de materiales para las producciones particulares.
ARANCEL FOMENTO ARTISTAS NACIONALES: $ 250.000 (PESOS ARGENTINOS)
Arancel para artistas argentinos/as seleccionados/as que que vivan en territorio nacional y no cuentan con el apoyo de instituciones (públicas o privadas)
* Los aranceles estipulados no incluyen comidas durante el programa para los residentes.
* No cubre los gastos de traslado hasta Carhué.
UBICACION
La residencia se sitúa en Carhué, partido de Adolfo Alsina, Buenos Aires, Argentina, en los alrededores de la Laguna Epecuén, “Villa Lago Epecuén” es el nombre de un pueblo turístico argentino en ruinas. Las aguas termales de la laguna Epecuén poseen un alto nivel de salinidad, superior al del Mar Muerto, lo cual generó un creciente interés turístico-medicinal hacia la zona en los años 1920. En 1985 una inundación provocada por una crecida del lago y por negligencia política, sumergió a la ciudad completamente bajo el agua, obligando a su evacuación total. Luego de veinte años, el agua comenzó a retirarse dejando a la vista las ruinas de la ciudad y que se han convertido en sí mismas en un foco de interés y atractivo turístico. La zona ha sido declarada Reserva Natural por las características ambientales y Patrimonio Histórico por la envergadura de los hechos y por albergar los restos de construcciones del arquitecto Francisco Salamone, como es el Matadero y otras edificaciones de la etapa modernista de la Argentina.
INFORMES: www.residenciaepecuen.com.ar / residenciaepecuen@gmail.com WP: +56 9 9787 4908 Eduardo Saubidet