• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PROGRAMA DE RESIDENCIAS 2016

by Graciela Smith
27/12/2015

RESIDENCIAS[800x600]
No Lugar / Arte Contemporáneo abre la convocatoria para residencias artísticas individuales 2016, bajo la modalidad de producción para artistas e investigación curatorial.

El Programa de Residencias reúne a artistas visuales, investigadores y curadores de Ecuador y el mundo para vivir y trabajar por un periodo mínimo de 3 semanas en las instalaciones de No Lugar, ubicadas en el Centro Histórico de Quito.
En la residencia, tanto artistas y curadores tienen la oportunidad de desarrollar un proceso intensivo de creación, producción y reflexión, mismo que al final puede tener forma de exposición, estudio abierto, taller o presentación de portafolios.
MODALIDADES:
Residencias de producción
Esta residencia se dirige a artistas, performers, diseñadores, ilustradores, artistas digitales, sonidistas, cineastas y personas relacionadas con la creación e investigación de pensamiento contemporáneo, e invita a producir un proyecto que cada quien propone para desarrollar en No Lugar. La residencia tiene por objeto producir un proyecto artístico que investigue y experimente con la capacidad de creación múltiple y se apoye en el intercambio que el nuevo contexto geográfico, social y cultural despierta en quienes participen.
Residencias de investigación
Destinada a curadores, críticos, teóricos, historiadores e investigadores quienes vengan a realizar una propuesta de investigación o curatorial propio pero que incluya a artistas ecuatorianos.
BASES:
1. Pueden postular artistas, performers, sonidistas, músicxs, curadores, investigadores y personas cuya práctica se enfoque en Arte Contemporáneo.
2. Enviar un documento en Word a residencianolugar@gmail.com con la siguiente información:
Datos personales: nombre, DNI/Número de pasaporte, mail, ciudad, país, fecha de nacimiento.
CV y Biografía actualizada escrita en prosa con trabajos relevantes (Bio hasta 7 líneas).
3 imágenes de su trabajo previo.
Descripción del proyecto, máximo 300 palabras.
Link a portafolio digital, en caso de tener.
NOTA: Las imágenes enviadas no deben exceder los 500kb, se recomienda que tengan una medida de 800 px x 600 px, y que no sean manipuladas.
Condiciones:
Los dormitorios son compartidos entre 3 personas por habitación.
Los participantes deben realizar un diario reflexivo, éstos pueden realizarse en vídeo, texto o fotografía, para ser subidos a la web de No Lugar.
Los residentes tendrán un cronograma de actividades específico en el que se incluyen recorridos, presentación de portafolios, conferencias, etc.
Se extenderán cartas de invitación a los seleccionados.
Se otorgarán certificados de participación.
Participantes:
La residencia tiene un cupo máximo de 6 personas por mes, desde el 29 de febrero al 30 de junio, luego en el mes de agosto, septiembre, noviembre y diciembre.
Inversión: USD$300 (3 semanas)
Incluye: 3 semanas de alojamiento, dormitorios compartidos hasta 3 personas, WiFi, comedor, baño, cocina, taller de trabajo y estudio para investigación, galería de exposiciones, seguimiento, promoción y difusión de los procesos de residencia.
No incluye: Costos de traslados hacia y desde el lugar de residencia, viáticos, almuerzos, cenas, fiesta, materiales.
Se enviarán cartas de invitación a las personas seleccionadas.
Agenda:
Periodo de aplicación: 28 de noviembre de 2015 – 17 de enero de 2016.
Notificación a los participantes: 19 de enero.
Pagos: 10 de febrero – 10 de marzo 2016 (los pagos pueden efectuarse a través de MoneyGram o Western Union)*
Las residencias empiezan el 29 de febrero hasta el 30 de junio de 2016.
Transferencias y pagos:
Nombre: José Francisco Suárez
DNI: 1803850559
Telf: +593 9 92808062 / +593 2 3151059
Dirección: García Moreno N9-89 y Oriente esq. Centro Histórico. Quito-Ecuador Sudamérica.
Código Postal 170130.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Frontera
Becas

Frontera

18/01/2021

Residencia para artistas ‘ACE Proyecto ACE es un programa internacional de residencias para artistas liderado por Alicia Candiani, este año...

Concurso Nuevos Curadores
Concursos

Concurso Nuevos Curadores

12/01/2021

Carlos Alonso "Jardines del Neurosiquiátrico" La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores...

Residencia Epecuén
Becas

Residencia Epecuén

11/01/2021

Residencia para artistas destinada a proyectos interdisciplinarios vinculados al territorio como eje de producción y reflexión, a realizarse durante el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Flavia da Rin en Fundación Proa como parte de la muestra de artistas mujeres “crear mundos” @flavia_da_rin @fundacion_proa #artecontemporaneo #arteargentino #fotografia #crearmundos #visitaguiada #laboca
  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • BienalSur

    325 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto