• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Pagá lo justo - Ministerio de Economía
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PROGRAMA DE RESIDENCIAS 2016

por Graciela Smith
27/12/2015
en Becas, Convocatorias
237

RESIDENCIAS[800x600]
No Lugar / Arte Contemporáneo abre la convocatoria para residencias artísticas individuales 2016, bajo la modalidad de producción para artistas e investigación curatorial.

El Programa de Residencias reúne a artistas visuales, investigadores y curadores de Ecuador y el mundo para vivir y trabajar por un periodo mínimo de 3 semanas en las instalaciones de No Lugar, ubicadas en el Centro Histórico de Quito.
En la residencia, tanto artistas y curadores tienen la oportunidad de desarrollar un proceso intensivo de creación, producción y reflexión, mismo que al final puede tener forma de exposición, estudio abierto, taller o presentación de portafolios.
MODALIDADES:
Residencias de producción
Esta residencia se dirige a artistas, performers, diseñadores, ilustradores, artistas digitales, sonidistas, cineastas y personas relacionadas con la creación e investigación de pensamiento contemporáneo, e invita a producir un proyecto que cada quien propone para desarrollar en No Lugar. La residencia tiene por objeto producir un proyecto artístico que investigue y experimente con la capacidad de creación múltiple y se apoye en el intercambio que el nuevo contexto geográfico, social y cultural despierta en quienes participen.
Residencias de investigación
Destinada a curadores, críticos, teóricos, historiadores e investigadores quienes vengan a realizar una propuesta de investigación o curatorial propio pero que incluya a artistas ecuatorianos.
BASES:
1. Pueden postular artistas, performers, sonidistas, músicxs, curadores, investigadores y personas cuya práctica se enfoque en Arte Contemporáneo.
2. Enviar un documento en Word a residencianolugar@gmail.com con la siguiente información:
Datos personales: nombre, DNI/Número de pasaporte, mail, ciudad, país, fecha de nacimiento.
CV y Biografía actualizada escrita en prosa con trabajos relevantes (Bio hasta 7 líneas).
3 imágenes de su trabajo previo.
Descripción del proyecto, máximo 300 palabras.
Link a portafolio digital, en caso de tener.
NOTA: Las imágenes enviadas no deben exceder los 500kb, se recomienda que tengan una medida de 800 px x 600 px, y que no sean manipuladas.
Condiciones:
Los dormitorios son compartidos entre 3 personas por habitación.
Los participantes deben realizar un diario reflexivo, éstos pueden realizarse en vídeo, texto o fotografía, para ser subidos a la web de No Lugar.
Los residentes tendrán un cronograma de actividades específico en el que se incluyen recorridos, presentación de portafolios, conferencias, etc.
Se extenderán cartas de invitación a los seleccionados.
Se otorgarán certificados de participación.
Participantes:
La residencia tiene un cupo máximo de 6 personas por mes, desde el 29 de febrero al 30 de junio, luego en el mes de agosto, septiembre, noviembre y diciembre.
Inversión: USD$300 (3 semanas)
Incluye: 3 semanas de alojamiento, dormitorios compartidos hasta 3 personas, WiFi, comedor, baño, cocina, taller de trabajo y estudio para investigación, galería de exposiciones, seguimiento, promoción y difusión de los procesos de residencia.
No incluye: Costos de traslados hacia y desde el lugar de residencia, viáticos, almuerzos, cenas, fiesta, materiales.
Se enviarán cartas de invitación a las personas seleccionadas.
Agenda:
Periodo de aplicación: 28 de noviembre de 2015 – 17 de enero de 2016.
Notificación a los participantes: 19 de enero.
Pagos: 10 de febrero – 10 de marzo 2016 (los pagos pueden efectuarse a través de MoneyGram o Western Union)*
Las residencias empiezan el 29 de febrero hasta el 30 de junio de 2016.
Transferencias y pagos:
Nombre: José Francisco Suárez
DNI: 1803850559
Telf: +593 9 92808062 / +593 2 3151059
Dirección: García Moreno N9-89 y Oriente esq. Centro Histórico. Quito-Ecuador Sudamérica.
Código Postal 170130.

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Residencia Epecuén
Convocatorias

Residencia Epecuén

24/01/2023

AAMM / AMBOS MUNDOS Arte Actual, invita a postular a la 13va. edición de  Residencia Epecuén, un programa de residencia...

Salón de Santa Fe y Certamen Padeletti
Concursos

Salón de Santa Fe y Certamen Padeletti

24/01/2023

EL MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES “ROSA GALISTEO DE RODRÍGUEZ” ANUNCIA LA CONVOCATORIA A SUS DOS CERTÁMENES ANUALES: EL 100º...

Mini Print de Cadaqués 2023
Concursos

Mini Print de Cadaqués 2023

23/01/2023

HASTA EL 15 DE MARZO ESTÁ ABIERTA LA PARTICIPACIÓN PARA EL 43.º MINI PRINT INTERNACIONAL DE CADAQUÉS 2023. Abierto a...

Producciones Audiovisuales
Concursos

Producciones Audiovisuales

09/01/2023

IBERMEDIA anunció que la próxima convocatoria 2023 de ayudas al cine y el audiovisual iberoamericano del Programa Ibermedia viene con...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Giros, la instalación en las puertas de @fundacion_proa es la previa de “Antropoceno” -una exhibición realizada por los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas De Pencier que combina arte, cine, realidad virtual, realidad aumentada e investigación científica. https://www.revistamagenta.com/antropoceno/ @jenniferbaichwal @edwardburtynsky @anac.giannini #antropoceno #ecosistema #realidadaumentada #video #fotografia #artecontemporaneo #instalationart
  • Antropoceno es una exposición de los artistas canadienses Edward Burtynsky, Jennifer Baichwall y Nicholas De Pencier que combina arte, cine, realidad virtual, realidad aumentada e investigación científica. @fundacion_proa @jenniferbaichwal @edwardburtynsky @refikanadol @anac.giannini @_renzo_longo #antropoceno #realidadaumentada #energiasolar #energiahaeolica #panelsolar #economiacircular #energiarenobable
  • Antropoceno, una exposición de fotografía, video y realidad aumentada en @fundacion_proa  A grandes rasgos, se trata de una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. El camino en medio del basural Dandora en Nairobi, Kenia, obra de @jenniferbaichwal y Nicholas De Pencier #antropoceno #medioambiente #contaminacion  #video
  • Antropoceno, una nueva era geológica que se define por los resultados de las acciones humanas sobre la Tierra. Abierta al público en @fundacion_proa hasta marzo 2023.
Fotografías, videos y realidad aumentada #realidadaumentada #antropoceno #ecosistema #medioambiente #economiacircular #fotografia #video @edwardburtynsky @worldphotoorg @stevemccurryofficial @_renzo_longo @anac.giannini
  • Fue el 1er mamífero clonado a partir de una célula adulta. Nació en febrero de 1997. Sus creadores fueron científicos del @roslininstitute de Escocia. Se encuentra en el @nationalmuseumsscotland #ovejadolly #dollysheep #clonacion #mamifero #cordero
  • Grandes inventos de los últimos 3 siglos que cambiaron nuestras vidas. Desde el dial para el teléfono (1891), la bicicleta (1820), el secador de pelo reciclado (2015), el bastón inteligente para ciegos (2015), la calculadora de azúcar en sangre de 1870, el microscopio en 1860 hasta el Bluetooth headset en 1997 o las tarjetas de crédito (1993) y mucho más! En el @nationalmuseumsscotland #creditcard #bicicleta #smartcane #dial #parlux #hairdrayer #diabeticos #microscopio #bluetooth #inventos #tecnoligia
  • Nueva convocatoria para para participar de la 19º Beca PENSARCONLOSOJOS de Marcela Gasperi, dirigida a  artistas visuales sin distinción de lenguajes.#becas #artistasargentinos #pensarconlosojos @marcela_gasperi #arteenbuenosaires #estudiodearte https://www.revistamagenta.com/beca-pensarconlosojos-2023/
  • You!!!
  • Pequeños instantes pero grandes momentos compartidos con grandes artistas y amigos muy queridos del mundo del Arte en Argentina #artistasargentinos #artecontemporaneo #resumen2022 #balance2022 #felicesfiestas #arteargentino #arteenbuenosaires #2022
Premio Franklin Rawson Premio Franklin Rawson Premio Franklin Rawson
María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • MARIO SANZANO

    725 shares
    Share 290 Tweet 181
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    721 shares
    Share 288 Tweet 180
  • Premio Kenneth Kemble

    679 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Luis Felipe Noé

    649 shares
    Share 260 Tweet 162
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In