El Fondo Nacional de las Artes ofrece préstamos a artistas y gestores de todo el país para el desarrollo de su actividad artística, ya sea crear, invertir o producir.

Se pueden destinar a una gran variedad de objetivos. Por ejemplo, adquirir instrumentos musicales, materiales de producción, equipamiento informático; editar libros o grabaciones de discos; realizar viajes para perfeccionamiento artístico; y comprar o refaccionar inmuebles para taller, entre otros.
Pueden solicitarlos: artistas plásticos, músicos, escritores, realizadores cinematográficos, bailarines, actores, escenógrafos, directores de teatro, arquitectos, diseñadores, artesanos y gestores, entre otros.
La línea de Préstamos Generales está orientada a financiar cualquier etapa del proceso creativo y de la realización de un proyecto artístico cultural, ya sea el inicio o el desarrollo de actividades específicas tales como viajes de estudio dentro de la República Argentina, ediciones, montaje de obras, mano de obra, etc. Asimismo, puede ser utilizada para financiar la compra de equipamiento, herramientas digitales, instrumentos musicales, compra de materiales, entre otros destinos. Otorga créditos de hasta $1.200.000 a pagar en 60 cuotas con una taza fija anual del 12% anual.
Del mismo modo, la línea de Microcréditos ofrece prestamos personales de hasta $350.000 en hasta 36 cuotas mensuales con una tasa fija del 10% anual.
Informes: www.fnartes.gob.ar