El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exposición que presenta las obras de los ocho galardonados del Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2023: Fernando Allievi (Córdoba), Martha Cortés Álvarez (La Rioja), Carlota Beltrame (Tucumán), Mónica Millán (Misiones), Edgardo “Egar” Murillo (Mendoza), Rosana Fuertes (Mar del Plata), Alberto Goldenstein y Pedro Roth (CABA).

Creado en 2018, el Premio Nacional a la Trayectoria Artística es el certamen con el que el Ministerio de Cultura de la Nación, como parte del Salón Nacional de Artes Visuales, distingue anualmente a grandes creadores argentinos, que obtienen una pensión vitalicia del Estado Nacional por su aporte a la cultura, y cuyas obras pasan a integrar la colección del Museo.
“Este es un premio muy importante, que habla de una trayectoria de vida. También es fundamental, además del reconocimiento, el apoyo económico concreto de parte del Estado argentino, que valora el trabajo que ustedes han hecho”.
Tristán Bauer, Ministro de Cultura de la Nacion

“Para el Museo es una gran alegría participar en este premio a la trayectoria de nuestros grandes artistas, porque además estas obras pasan a ser parte de nuestro acervo. Se trata de un premio muy relevante, que distingue a un concepto amplísimo del arte, no dividido en disciplinas sino que apunta a la poética de cada artista”.
Andrés Duprat, Director del Bellas Artes


En la muestra se exhiben ocho dibujos de Allievi sobre “El Cordobazo” (2017/2023); “Los años de plomo” (2017), nueve telas laminadas de Beltrame; la escultura “Mutuamente II” (2006), de Cortés Álvarez; y el bordado “Su ser de cielo” (2021/2022), de Millán. También se presentan nueve imágenes de la serie “En museos” (2011/2018), de Goldenstein; el óleo sobre cartón intervenido “El misterio del capitalismo” (2018), de Murillo; la pintura “Los sesenta no son los noventa” (1994), de Fuertes; y el acrílico “Esfinge de Tebas” y una fotografía de la serie “Cúpulas de Buenos Aires”, de Roth.


La exposición “Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2023” podrá visitarse en la sala 33 del primer piso del Museo, de martes a viernes, de 11 a 20, y los sábados y domingos, de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.
En esta edición, el jurado que otorgó las distinciones estuvo integrado por Adrián Cangi, Claudia del Río, Fernando Farina, Lía Gómez, Isabel Plante, Andrés Duprat y Mariana Marchesi.