• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PREMIO FAENA A LAS ARTES

by Graciela Smith
09/02/2018

Captura de pantalla 2018-02-09 a la(s) 18.26.57
La organización internacional Faena Art anunció el llamado al Premio Faena a las Artes 2018. Este premio bienal otorgado por un jurado internacional reconoce la experimentación artística, alienta la exploración postdiciplinaria y temporal, y fomenta la indagación de los infinitos vínculos existentes entre el arte, la tecnología y el diseño.
Este año se convoca a los artistas a repensar el espacio de Faena Art Center Buenos Aires desde perspectivas basadas en el tiempo y la duración. El objetivo es convocar a artistas multidisciplinarios de todo el mundo a imaginar obras site- sensitive que no solo dialoguen con la arquitectura monumental del edificio, sino también con las condiciones culturales y urbanas de su entorno inmediato. Las propuestas de proyectos deben presentarse online, a través del sitio www.faenaart.org, hasta el 15 de febrero de 2018. La propuesta ganadora será producida para su exhibición en Faena Art Center Buenos Aires, con opción a ser exhibida luego en Faena Forum Miami Beach.
Alan Faena, Fundador y Presidente de Faena Group comentó, “El Premio Faena es un elemento fundamental de nuestro ethos y un ejemplo de nuestro compromiso duradero con la producción cultural multidisciplinaria como núcleo y corazón de Faena. Nuestro objetivo es identificar y apoyar a los artistas más audaces y vanguardistas de todo el mundo.”
La convocatoria abierta de este año invita a artistas multidisciplinarios del mundo entero, dispuestos a imaginar obras site-sensitive capaces de repensar las prácticas performáticas y dialogar con el espacio físico y simbólico del Faena Art Center, sin pasar por alto las condiciones culturales y urbanas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aquellos proyectos que destaquen los posibles cruces y sincronicidades entre los dos espacios y ciudades de los Distritos Faena, podrán ser elegidos para ser exhibidos en ambos espacios.
Los ganadores del Premio Faena, considerado uno de los premios de arte más prestigiosos de las Américas, reciben un total de $75.000 dólares. De esta cantidad, el artista recibe $25.000 dólares sin restricciones y cuenta con los restantes $50.000 dólares como presupuesto para la realización de su propuesta. La obra resultante será exhibida en Faena Art Center Buenos Aires, con la posibilidad de adaptarse luego al Faena Forum Miami Beach. También se entregarán dos menciones especiales, cada una de las cuales recibirá $1.000.
Bajo la coordinación de Ximena Caminos, Chair y Directora Artística de FAENA ART, el jurado internacional de selección 2018 contará con la presencia de Carlos Basualdo, Curador en Jefe de Arte Contemporáneo Keith L. and Katherine Sachs, Philadelphia Museum of Art; Andrea Bellini, Director del Centre d’Art Contemporain Genève; Anita Dube, Artista y Curadora de Kochi-Muziris Biennale 2018; Franklin Sirmans, Director de Pérez Art Museum Miami; y Pablo León de la Barra, Curador para Latinoamérica de Solomon R. Guggenheim Museum, New York, además de Curador de la muestra de Roger Hiorns, ganador del Premio Faena 2016. El consejero de esta edición del Premio Faena es el curador Jesús Fuenmayor.
El artista británico Roger Hiorns (nacido en 1975, Reino Unido) fue el ganador del Premio Faena a las Artes 2016. La exhibición será curada por Pablo León de la Barra, Curador, Latinoamérica, Solomon R. Guggenheim Museum, New York y presentada en Faena Art Center Buenos Aires durante el 2018.
ELEGIBILIDAD
La convocatoria está abierta a todos los artistas mayores de 18 años, tanto de manera individual como en colectivos. Se aceptarán propuestas de artistas emergentes, en mitad de su carrera o establecidos, y provenientes de distintas disciplinas y prácticas culturales. Los artistas individuales que formen parte de un colectivo que haya presentado una propuesta para su evaluación también pueden presentar sus propios proyectos individuales.
Las propuestas de proyecto deben ser presentadas online antes del 15 de Febrero de 2018. Las presentaciones pueden incluir proyectos interdisciplinarios, instalaciones, performances,pintura, escultura, fotografía, film o video, como así también obras de diseño o arquitectura que reflexionen a partir del Faena Art Center, ocupando el espacio y respondiendo a él de una manera profunda e impactante.
SELECCIÓN DE GANADORES
A la par de la convocatoria abierta, la edición de este año contará con la participación de un Comité de Nominaciones integrado por curadores y directores de museos de distintas partes del mundo. Sus nominaciones serán anónimas y participarán del mismo proceso de revisión que aquellas propuestas que sean enviadas por la convocatoria abierta.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Frontera
Becas

Frontera

18/01/2021

Residencia para artistas ‘ACE Proyecto ACE es un programa internacional de residencias para artistas liderado por Alicia Candiani, este año...

Concurso Nuevos Curadores
Concursos

Concurso Nuevos Curadores

12/01/2021

Carlos Alonso "Jardines del Neurosiquiátrico" La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores...

Residencia Epecuén
Becas

Residencia Epecuén

11/01/2021

Residencia para artistas destinada a proyectos interdisciplinarios vinculados al territorio como eje de producción y reflexión, a realizarse durante el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    318 shares
    Share 127 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto