• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PINTANDO EL MACRO

por Graciela Smith
17/01/2017
en Concursos, Concursos Nacionales, Convocatorias
237

MACRO Rosario
CONCURSO NACIONAL PARA EL DISEÑO DE LA PINTURA EXTERIOR DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ROSARIO
Las Secretarías de Planeamiento y de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario convocan a participar del Concurso Nacional para el diseño de la pintura exterior del Museo de arte contemporáneo de Rosario 2016/2017, en colaboración con Tersuave y Medifé.
Los participantes podrán enviar hasta dos propuestas en forma individual o grupal hasta el miércoles 1ro. de marzo de 2017, vía correo electrónico a [email protected]
Para este certamen el jurado de premiación estará conformado por el estudio de arquitectura Estudio A77 y el artista Juan José Cambre, además de un representante del Museo Castagnino+macro, un representante de la Secretaría de Planeamiento y un representante de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, siendo presidido por los últimos miembros mencionados.
Se otorgará un Primer Premio de $40.000 y realización del proyecto a cargo de la Municipalidad de Rosario y dos menciones honoríficas.
I – DE LA INSCRIPCIÓN y ADMISIÓN DE LOS PROYECTOS
Art. 2o Se admitirán sólo proyectos originales de los participantes (individuales o grupales).
Art. 3o A los efectos de la presentación, los artistas deberán consultar: cartilla de colores, fotos, planos y vistas del edificio en el sitio web del museo www.castagninomacro.org
Art. 4o Los aspirantes a concursar deberán enviar sus proyectos hasta el miércoles 1ro. de marzo de 2017, vía correo electrónico, al email: [email protected]
Se deberán enviar archivos con los diseños, dibujos de las vistas, fotografías, imágenes renderizadas, así como otros elementos que permitan la evaluación de la propuesta por parte del jurado. Los formatos aceptados para documentos de texto o .PDF (sin protecciones y restricciones de apertura, edición, copia o impresión) para aportar descripciones, vínculos y comentarios que el aspirante considere pertinentes. En tanto para las imágenes deberán ser archivos en formato JPEG (.jpg). Se deberá tener en cuenta que el total del envío no supere los 10 megabytes. No se admitirán archivos comprimidos (.zip o .rar). Asimismo deberán adjuntar un breve curriculum vitae del postulante con datos de contacto: teléfono, celular, correo electrónico, domicilio y DNI. El asunto del correo tendrá el siguiente asunto: Nombre del artista o colectivo | CONCURSO SILOS MACRO 2016/2017. Los organizadores no tomarán a su cargo ninguna gestión al respecto ni reconocerán gasto alguno.
Art. 5o A partir de la información presentada por los aspirantes, el jurado elegirá un proyecto ganador y se otorgarán dos (2) menciones honoríficas.
II – SOBRE LOS DISEÑOS
Art. 6o El diseño sólo deberá incluir el pintado exterior de los cilindros del silo y el remate superior de éstos.
Art. 7o El diseño propuesto debe ser simple (planos amplios o líneas de ancho considerable, formas geométricas bien definidas, colores planos, etc.).
Art. 8o El diseño propuesto debe utilizar únicamente los colores previstos por las cartillas de la Empresa Tersuave que podrán ser consultados en:
Productos: www.tersuave.com.ar/Linea-Arquitectonica-Linea-Impermeabilizantes Cartilla de Colores: http://www.tersuave.com.ar/Cartas-de-Colores-Vanguardia
Art. 9o En caso de que exista alguna diferencia entre los colores propuestos y los de la cartilla de la empresa Tersuave, la Secretaría de Planeamiento utilizará los colores que resulten más aproximados al diseño enviado.
Art. 10o En caso de que haya que realizar alguna adaptación al diseño propuesto por imposibilidad de concretarlo, el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro) se contactará con el artista ganador y se trabajará en conjunto la adaptación del mismo.
Art. 11o El diseño que resulte ganador será pintado y conservado por un plazo mínimo de dos (2) años y un plazo máximo de cinco (5) años, y será cambiado por otro de acuerdo a una nueva convocatoria a concurso que realice la Municipalidad de Rosario, sin que el ganador del presente concurso pueda hacer ningún tipo de reclamo para que se conserve por más tiempo la pintura realizada según su diseño.
Art. 12o El participante que resulte ganador podrá asistir (con gastos a su cargo) a la realización de la pintura del edificio pero en ningún caso dirigirá la obra ni podrá obstaculizar o rechazar el trabajo, sea en forma parcial o total, durante su realización, ni una vez concluido.
III – DE LA RECEPCIÓN DE LOS PROYECTOS
Art. 13o Se establece un máximo de dos (2) diseños a presentar por cada participante.
Art. 14o Los participantes deben garantizar que la propuesta sea enviada vía correo electrónico al Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro) hasta el día miércoles 1ro. de marzo de 2017.
Art. 15° Los proyectos podrán enviarse únicamente vía correo electrónico a email: [email protected]
IV – DEL JURADO
Art. 16o A los efectos de selección de proyectos y adjudicación de los premios se constituirá un Jurado de
Premiación.
Art. 17o El Jurado se compone de cinco (5) miembros integrado por un representante del estudio de arquitectura Estudio A77, un representante del Museo Castagnino+macro, el artista Juan José Cambre, un representante de la Secretaría de Planeamiento y un representante de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, siendo presidido por los últimos miembros mencionados.
Art. 18o El Jurado se reunirá para realizar la premiación de las obras propuestas por los aspirantes, en día y horario a determinar, lo que quedará debidamente plasmado y fundado en un acta, que una vez firmada será definitiva y no podrá ser reconsiderada.
Art. 19o Los miembros del Jurado que no hagan acto de presencia en oportunidad de su constitución podrán ser reemplazados por la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario, si se considerara pertinente.
Art. 20o El fallo del Jurado no admitirá apelación por parte de los participantes pero podrá ser anulado total o parcialmente por la Secretaría de Planeamiento y/o la Secretaría de Cultura y Educación si se comprobare que los proyectos premiados no reúnen las condiciones exigidas por el presente reglamento.
Art. 21o Si el Jurado considera que es necesario podrá, previamente a la premiación, realizar una selección de hasta cinco proyectos a los efectos de solicitar a estos participantes que den más detalles sobre la propuesta o realicen correcciones en el caso de que los proyectos sean de interés pero no se adecúen exactamente al tipo de propuestas que efectivamente se pueden realizar. En este caso la presidencia del Jurado establecerá los plazos para realizar la evaluación y premiación definitiva de los proyectos preseleccionados, así también como decidirá sobre todas las cuestiones no contempladas en este reglamento sin que los participantes tengan ningún derecho a objetar estas decisiones.
V – DE LOS PREMIOS
Art. 22o Todo participante opta a los premios mientras expresamente no manifieste lo contrario, y acepta en
todas sus partes las cláusulas del Reglamento.
Art. 23o Los premios son indivisibles.
Art. 24o La sola entrega del proyecto, implica por parte de los participantes, el conocimiento y aceptación de todas las cláusulas del presente Reglamento, y demás documentos anexos, tanto como del resultado de la adjudicación de los premios y menciones por parte del jurado, no dando lugar a reclamo alguno.
Art. 25o En el concurso se entregarán los siguientes premios:
*PRIMER PREMIO MUNICIPALIDAD DE ROSARIO: $40.000.- (Pesos cuarenta mil) y realización del proyecto.
*DOS MENCIONES HONORÍFICAS
VI – INVITADOS ESPECIALES
Art. 26o La Secretaría de Cultura y Educación de Rosario y el Museo Castagnino+macro podrán invitar en forma especial a artistas y diseñadores que considere de interés y relevancia para que éstos presenten proyectos para competir, en igualdad de condiciones, con el resto de los participantes.

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Nosotras movemos el mundo
Agenda Centros Culturales

Nosotras movemos el mundo

03/03/2021

Del 4 al 7 de marzo en el CCK se realizará una serie de acciones destinadas a homenajear a la...

Premio YICCA
Concursos

Premio YICCA

02/03/2021

YICCA presenta el Premio Internacional de Arte abierto que otorga 4.000 euros en premios. Hasta el 16 de abril te...

Homenaje a mujeres de la ciencia
Concursos

Homenaje a mujeres de la ciencia

23/02/2021

El Centro Argentino de Arte Textil (CAAT) convoca a socios y no socios a participar de la muestra “Homenaje a mujeres...

Dia de la mujer en el Tigre
Concursos Nacionales

Dia de la mujer en el Tigre

23/02/2021

Pintura, escultura, grabado, fotografía y textil Con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Artistas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena. Es el nuevo libro de @andreswertheim editado por @artexarteespacio sobre la #pandemia #fotografias #cuarentena #cuarentenacreativa #fotografosencuarentena @florbattiti @burucuajose #librodefotos
  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
  • Fotografia de la Serie para concebir. Marta María Pérez Bravo (La Habana, 1959) es un referente que sale a la luz, y que lleva implícito, aun después de treinta años de carrera, un sello creativo muy personal. @yenny_hernandez_valdes @marta_mariaperez #fotografiacubana #diadelamujer #artecontemporaneo #fotografiaartistica #autorreferencial
  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • Premio Internacional de Arte

    415 shares
    Share 166 Tweet 104
  • Residencias artísticas

    410 shares
    Share 164 Tweet 103
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    388 shares
    Share 155 Tweet 97
  • Residencia Epecuén

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In