• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

PAT ANDREA

por Graciela Smith
07/06/2014
en Destacados, Exposiciones, Notas
243

PAT ANDREA [800x600]
ALICIA EN LA COLECCIÓN DE ARTE AMALIA LACROZE DE FORTABAT
La Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat presenta la muestra Alicia del artista holandés Pat Andrea.
Las dos series de 24 obras cada una que se presentan, son producto de un profundo desarrollo sobre los libros de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas y Al otro lado del espejo y lo que Alicia encontró allí realizado por el artista a lo largo de cuatro años. Según las propias palabras de Andrea: “Después de escuchar más a mi instinto y de releer más de un millar de veces las aventuras de la niña, mis conclusiones me demostraron el camino correcto! Tenía que volver a la libertad perdida, convertirme en el pintor que podía hacer cualquier cosa, siempre!”
La exhibición cuenta con la producción del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan donde se exhibió por primera vez en el país, itinerando después por el Museo Emilio Caraffa de Córdoba y ahora en Buenos Aires. Completa la muestra, una intervención en las paredes del edificio.
Según la curadora Virginia Agote: “Las obras de esta muestra no responden al concepto de ilustración, puesto que Andrea parte del texto de Carroll, pero para interrogarlo y someterlo a interpretaciones y relecturas, convirtiéndose él mismo en personaje a la búsqueda de respuestas. Posiblemente sea una de las claves que Pat Andrea nos propone: pararnos del otro lado de las imágenes; participar de una ceremonia especular y permitirnos recuperar el sentido del juego con nuestros propios miedos, deseos y desvaríos”.
La muestra podrá visitarse hasta el 29 de junio de 2014 de martes a domingos de 12 a 20 horas.
Pat Andrea
1942 Nace en La Haya (Holanda) el 25 de junio, en plena Segunda Guerra Mundial. Es hijo del pintor Kees Andrea y de la ilustradora Metti Naezer y desciende de tres generaciones de pintores y litógrafos.
1960-1965 En Bellas Artes de La Haya le influye realismo singular y subjetivo de su maestro preferido Westerik.
1976 Llega a Buenos Aires en mal momento, justo al día siguiente del golpe militar de Videla. Posteriormente, la capital argentina será una de sus residencias alternativas, junto con La Haya y, sobretodo, París.
1976-1979 Es seleccionado por Jean Clair en la exposición Nouvelle Subjectivité (París, Bruselas) junto con Hockney, Kitaj y otros pintores figurativos.
1979 Colabora con el escritor Julio Cortázar en el libro La puñalada/El tango de la vuelta.
1980 Empieza a consolidar su estilo, singular, extremado, subjetivo, metarrealista, que significa una renovación de la pintura figurativa.
1998 al 2007 Fue Profesor en la ENSBA (Ecole National Superieur des Beaux Arts)
2000 Su obra se encuentra ya en museos de arte contemporáneo como al MoMA (Nueva York), el Centre Georges Pompidou (París), la Fondation Maeght (Saint-Paul-de-Vence), el Haags Gemeentemuseum (La Haya), el Stedelijk Museum (Amsterdam) y el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires).
2002 Fue elegido corresponsal de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Francia.
2006 Publica el libro en dos volúmenes Alice au Pays des Merveilles y De l’autre côté du Miroir (Diane Selliers Éditeur, París).
2007-2012 Expone su serie de cuadros sobre Alicia en museos y centros de arte de Francia, Grecia y Holanda. Funda el movimiento Het nieuwe verhaal (Figuración de lo imaginario). En la galería Víctor Saavedra (Barcelona) y en la ACMCM en Perpignan expone junto a su mujer Cristina Ruiz Guinazú y sus hijos Mateo Andrea y Azul Andrea, también artistas plásticas.
Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat – Olga Cossettini 141, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Valor de la entrada:
• Tarifa normal: $45.
• Tarifa reducida de $20 para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes.
• Miércoles: tarifa normal $20 y acceso gratuito para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes con acreditación.
• Descuentos con tarjetas de crédito HSBC.

Share122Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Obras recuperadas de Ernesto Deira realizadas en 1971 que recuerdan momentos trágicos de la historia reciente https://www.revistamagenta.com/ernesto-deira-2/ @veroflores._ @ernesto_2121 @mnbachile @bellasartesargentina @andres.duprat @embachileenarg @alicialarrainchaux #ernestodeira #arteypolitica #artecontemporaneo #artecontemporáneoargentino #identificaciones @che_guevara_photo
  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    720 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    712 shares
    Share 285 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    684 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    599 shares
    Share 240 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In