• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

NOÉ. Siglo XXI

by Graciela Smith
22/10/2014

NOE [800x600]
Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat inauguró la exposición de Luis Felipe Noé curada de Rodrigo Alonso y «YESO» del colectivo Splash in Vitraux curada por Santiago Bengolea.

Coherente oxímoron, 2014 Instalación. Tinta y acrílico sobre papel y poliestireno expandido
Coherente oxímoron, 2014
Instalación. Tinta y acrílico sobre papel y poliestireno expandido

Noé. S XXI.
La exposición reúne un conjunto de obras producidas por este destacado artista en las primeras décadas del S XXI, especialmente seleccionadas por el curador Rodrigo Alonso. La muestra propone una mirada sobre la presencia vital de Luis Felipe Noé en al contexto contemporáneo, tanto como protagonista y como referente.
La exhibición, escribe Rodrigo Alonso, «está dedicada al trabajo de los últimos años; por fuerza, el menos estudiado de su carrera. Una rápida mirada es suficiente para verificar que entre esas obras famosas de la Serie Federal (1961) o las realizadas en el contexto de la Nueva Figuración (1961-1965), y las actuales, ha habido un desarrollo formal y conceptual tan sustancial que se hace necesario repensar la totalidad de su labor. Aunque ésta vuelve cada tanto a mirar hacia los orígenes, e incluso cuando muchas de las preocupaciones que la animan no han mutado demasiado a lo largo del tiempo, lo cierto es que no es posible abordar su producción actual si no se la piensa desde el contexto que le corresponde, que es el del momento, la cultura, el mundo y el país en los cuales vivimos hoy”.
Reflexiones con texto y fuera de contexto, 2000 Instalación. Tinta y acrílico sobre papel, tela y madera
Reflexiones con texto y fuera de contexto, 2000
Instalación. Tinta y acrílico sobre papel, tela y madera

A través de su larga y prolifera trayectoria, Noé se ha posicionado como una de los artistas más importantes de la escena local, cuya producción se nos presenta como única y siempre vigente.
OBRAS EN COLABORACIÓN:
El 25 de octubre a las 16.00 hs se llevará a cabo el Laboratorio Interdisciplinario de Arte en la misma sala de exposición de Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat y a la vista del público.
La estática velocidad, 2009 Tinta y acrílico sobre papel y tela
La estática velocidad, 2009
Tinta y acrílico sobre papel y tela

El objetivo de este diálogo es producir una obra colectiva de composición en tiempo real. Este proyecto se presentó en la Universidad de Roma, Italia en 2011 y se realizó en la Universidad de Lyon, Francia y el Conservatorio de Innsbruck, Austria en octubre de 2012.
Participan de la obra:
Artistas visuales:
Luis Felipe Noé, Paula Noe Murphy, Julio Lascano, Cecilia Ivanchevich..
Artistas sonoros:
Martín Liut, Hernán Samá, Juan Pedro Torresani y Diego Romero Mascaró.
Artistas audiovisuales:
Melisa Aller, Osvaldo Tcherkaski y Anahi Farfán
Idea y coordinación: Cecilia Ivanchevich y Diego Romero Mascaró
La muestra podrá visitarse desde el 22 de octubre 2014 hasta el domingo 1 de febrero del 2015 de martes a domingos de 12.00 a 20.00 hs. Olga Cossetini 141, Puerto Madero.
Valor de la entrada:
• Tarifa normal: $50. Tarifa reducida de $25 para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes.
• Miércoles: tarifa normal $25 y acceso gratuito para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes con acreditación.
• Descuentos con tarjetas de crédito HSBC.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Artistas

Regalando libros y catálogos de Colección

28/12/2020

Entrevista con Zulema Maza sobre la obra de los artistas contemporáneos Un nuevo encuentro con la artista Zulema Maza, en...

Qué cuenta el Tarot?
Artistas

Qué cuenta el Tarot?

28/12/2020

Entrevista con el crítico de arte Julio Sánchez El 2020 nos acercó a la obra de grandes artistas inspirados por...

Comments 2

  1. Raúl Copello says:
    6 años ago

    Perdón, ¿a quién le interesan los «curadores»? Me hacen acordar a los DJays, que dicen que «tocan música». Recordar lo que les decía Papo. El «epifenómeno del arte», como lo llamaba Santoto en un magistral artículo de hace varios años, los tipos que viven de hablar de lo que hacen los demás. Y bueno, Noe también es responsable. ¿Necesitaba que alguien le «cure» la muestra? Qué país generoso. Gracias y saludos.

    Responder
  2. Mirta Narosky says:
    6 años ago

    Tengo un vínculo de amistad con Yuyo. Le deseo lo mejor! desafortunádamente, por mis propios compromisos artísticos, no podré acompañarlo. Envíenle mi más afectuoso saludo y deseo de éxito!
    Mirta Narosky- Licenciada y profesora en Artes Plásticas- Artista

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
  • @fabianabarreda7 en @praxis.newyork , congratulations!
#arteargentino #artecontemporaneo #tecnicamixta #coleccionistadearte @alejandrabar7
  • Premio a la Trayectoria. Si tenes antecedentes comprobables (con DOS (2) cartas de las siguientes entidades y organismos que avalen su candidatura: asociaciones de promoción artística o cultural de la República Argentina; escuelas, institutos y universidades de formación en artes; universidades nacionales con carreras de arte; organismos culturales provinciales o municipales y museos del territorio nacional dedicados a las artes visuales.)
Si sos menor de 45 años.
Podes recibir el premio a la trayectoria con importantes premios en efectivo. Anótate ya! https://www.revistamagenta.com/premio-nacional-a-la-trayectoria/ #premiotrayectoria #artesvisuales #argentinosartistas #artistasargentinos #premiosenefectivo #inscripcionabierta #consagrados #jovenessobresalientes #pintura #instalaciones @sergioavello @zu_maza #artejoven @mazzoccoart @rosariolopezercoli.art @anaengelman
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    348 shares
    Share 139 Tweet 87
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    325 shares
    Share 130 Tweet 81
  • BienalSur

    318 shares
    Share 127 Tweet 80
  • LABA-BA convoca

    315 shares
    Share 126 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto