Inauguró la exposición retrospectiva del multipremiado artista plástico Miguel Ángel Vidal (1928 – 2009) en el Museo Nacional de Arte Decorativo.
Discípulo de Eneas Spilimbergo y Eugenio Daneri entre otros grandes del arte argentino, integró el llamado Grupo Joven (1949 -1951) y fundador, junto a Eduardo Mc Entyre del Movimiento de Arte Generativo de Buenos Aires, promovido por el coleccionista Ignacio Pirovano y el crítico de arte Rafael Squirru.
Como Profesor de Bellas Artes y Diseñador gráfico investigó distintas corrientes artísticas: el naturalismo, el Post Cubismo y se interesó en la Abstracción y la Geometría.
La declaración de Mc Entyre y Vidal en 1960 fue determinante: “…adoptamos el término GENERATIVO que propone Ignacio Pirovano.
Coincidamos que su planteo es la expresión exacta que encuadra las motivaciones de nuestros actuales trabajos
La pintura generativa ENGENDRA una serie de secuencias ópticas a través de un desarrollo generado por una forma, por ejemplo: un círculo, un cuadrado, una escala, etc. adoptando éstos una serie de desplazamientos en sentidos contarios o consecutivos que siguen un perfecto desarrollo generativo complementados, a su vez, en una única forma total y otras muchas formas interiores discriminativas”.
Además llegó a cabo una de las primeras ediciones de arte digital con imágenes realizadas en el Centro de Cálculo de las Escuelas ORT. Algunas de estas obras que fueron exhibidas en 1969 en nuestro país, hoy forman parte de la colección del Victoria & Albert Museum de Londres.
A fines de la década del 70 y principios de los 80 la luz va prevaleciendo en su obra sobre otros elementos; las bandas de color son trabajadas con veladuras y los límites se vuelven imprecisos y alcanzan una dimensión casi táctil. En 1981 el Correo Argentino hizo una emisión de sello postal con su trabajo “Expansión de la luz sobre la línea”.
Recibió los máximos galardones en nuestro país y en las bienales de San Pablo en 1965 y Tokio en 1980 entro otras. Sus obras se exhiben en distintos museos de Europa y América.
Esta exposición retrospectiva de Miguel Ángel Vidal permitirá acercar al público visitante un artista excepcional.
MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO
Av. del Libertador 1902
Abierta al público desde el 11 de Junio al 30 de Agosto de Martes a domingos 14 a 19 hs.
Visitas guiadas: A partir del mes de Julio – Sábados y domingos 17,30 hs.
Entrada $ 20.- Jubilados y menores de 12 años gratis. Martes entrada libre.
Tel: 4801-8248 / 4806-8306
Tiempo Suspendido
La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...