• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MI OFICIO, MI HISTORIA

por Graciela Smith
05/11/2018
en Concursos, Concursos Internacionales, Concursos Nacionales, Convocatorias
235

unesco
Se trata de un concurso a nivel nacional para convocar a artesanos y diseñadores de excelencia a mostrar sus oficios y contar sus historias. VER (*)
El principal objetivo es dignificar los oficios de excelencia y sensibilizar sobre sus oportunidades laborales y reconocimiento social.
Gracias al convenio con el Sistema Federal de Medios todo el proceso estará documentado y se podrá ver en el canal Encuentro.
Argentina es el primer país de Latinoamérica elegido para llevar a cabo esta iniciativa, sentando un gran precedente para la región.
RECEPCION: Hasta el 2 de Diciembre de 2018
Podrán participar artesanos independientes o colectivos de artesanos que residan en el país, cuyo trabajo se ajuste a los valores comunes del Comité Colbert y la UNESCO: excelencia, calidad, autenticidad, creatividad, innovación, comportamiento ético y responsable, implicación en la transmisión del oficio y un deseo de influir local o internacionalmente.
La modalidad del concurso consiste en la presentación de un trabajo (visual, audiovisual, escrito y otros). Un jurado de especialistas conformado por el Comité Colbert, la UNESCO y el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, evaluará los trabajos presentados según la capacidad para transmitir pasión y entusiasmo por un oficio, la excelencia de los conocimientos y la aplicación de prácticas de trabajo sostenibles y respetuosas del entorno.
CÓMO PRESENTAR LOS TRABAJOS
Cada participante deberá explicar su pasión y motivación sobre su trabajo en estos soportes:
1. Video (de una duración de hasta 5 minutos. No se tomará en cuenta la calidad técnica de la filmación)
2. Historia o descripción escrita (hoja A4, hasta 5.000 caracteres con espacios incluidos, en letra Arial 12, interlineado 1,5)
Y suplementar si lo deseara con material:
Fotografías (digitales o impresas de 13×18 cm. Hasta 5 fotos) Dibujos (hasta 4 hojas A4 o A3 plegada, presentadas dentro de un sobre tamaño A4)
Testimonios
Otros
Los videos que se presenten deberán ser originales y no deberán haber sido premiados en ningún otro concurso público o privado.
PREMIOS
Un Primer Premio Colbert Argentina que consistirá en $30.000 más un viaje a Francia con todos los gastos cubiertos para una persona (pasaje, viáticos y alojamiento por 7 días). El ganador se beneficiará de un encuentro en una de las casas miembro del Comité Colbert que esté vinculada al oficio del ganador.
Un Segundo Premio Colbert Argentina que consistirá en $30.000
Hasta tres terceros Premios Colbert Argentina que consistirán en la promoción de sus oficios gracias a la filmación realizada por Canal Encuentro.
INSCRIPCION
Se podrán enviar las presentaciones hasta el día 2 de diciembre de 2018 a las siguientes direcciones:
Por correo electrónico a institucionalvillaocampo@gmail.com
Por correo postal a:
Observatorio UNESCO Villa Ocampo
Elortondo 1811, B1643CSG
Beccar, Buenos Aires, Argentina
Más información en unescovillaocampo.org
(*) Definiciones
En este concurso se adopta la definición de artesanías del Simposio UNESCO/ CCI La Artesanía y el Mercado Internacional: Comercio y Codificación Aduanera, Manila, 6-8 de octubre 1997: “Entendemos por productos artesanales los producidos por artesanos totalmente a mano o con la ayuda de herramientas manuales e incluso de medios mecánicos, siempre que la contribución manual directa del artesano siga siendo el componente más importante del producto terminado. Estos productos son fabricados sin limitación en cuanto a la cantidad y utilizando materias primas provenientes de recursos renovables. La naturaleza especial de los productos artesanales se funda en sus características distintivas las cuales pueden ser utilitarias, estéticas, artísticas, creativas, culturales, decorativas, funcionales, simbólicas y significativas desde un punto de vista religioso o social.”

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Premio Bienal de Artes Visuales Areatec
Concursos

Premio Bienal de Artes Visuales Areatec

24/05/2022

PINTURA AREATEC invita a participar de la sexta edición del Premio Bienal de Artes Visuales 2022 -Pintura- que otorga un...

ArteCo: payé regional y arte contemporáneo
Concursos

ArteCo: payé regional y arte contemporáneo

06/05/2022

En el Museo Sívori se realizó la presentación de la cuarta edición de ArteCo, la feria de arte contemporáneo de...

Concurso Nacional de Instalación Artística
Concursos

Concurso Nacional de Instalación Artística

27/04/2022

Homenaje al Agua Este concurso organizado por AySA -Agua y Saneamientos Argentinos S.A.-  tiene como objetivo acompañar la puesta en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    645 shares
    Share 258 Tweet 161
  • Premio Kenneth Kemble

    629 shares
    Share 252 Tweet 157
  • Premio Internacional de Arte

    572 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In