• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MEXICO MODERNO

por Graciela Smith
15/11/2017
en Destacados, Exposiciones, Notas
250

 
El Museo de Arte Latinoamericano presenta “México moderno. Vanguardia y revolución”.
[vsw id=»leK62v7UFrk» source=»youtube» width=»630″ height=»360″ autoplay=»yes»]
Un amplio panorama sobre el desarrollo de las diferentes propuestas estéticas modernistas que tuvieron lugar en México durante la primera mitad del siglo XX. La muestra reúne un conjunto de 170 obras de más de 60 artistas representativos del período tales como Miguel Covarrubias, Saturnino Herrán, María Izquierdo, Frida Kahlo, Agustín Lazo, Diego Rivera, José Clemente Orozco, Antonio Ruiz “El Corcito”, David Alfaro Siqueiros, Remedios Varo y Ángel Zárraga, entre otros, muchos de los cuales se exhiben por primera vez en nuestro país en una exposición sin precedentes.
La exhibición se narra en cuatro salas –en los dos niveles del museo– en torno a diferentes temáticas, preocupaciones y búsquedas artísticas. Estos módulos versan sobre: la “Modernidad cosmopolita”, la “Revolución social”, la “Cultura popular” y las “Experiencias surrealistas”. Se presentan obras de los maestros del muralismo, los estridentistas, los Contemporáneos, artistas independientes o solitarios, las primeras mujeres partícipes de estos movimientos –que pueden considerarse protofeministas– y los diferentes surrealismos que surgieron en México.
La muestra ha sido organizada en colaboración con el Museo Nacional de Arte de México / INBA (MUNAL), como parte de un acuerdo de cooperación institucional iniciado en 2015. Gran parte de las obras provienen de este museo, que posee un acervo único de cerca de cuatro mil piezas sobre cinco siglos de historia del arte mexicano (desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX), y lo posicionan como la colección pública de arte más importante de México.
Entre las piezas exhibidas se destacan las célebres pinturas cubistas de Diego Rivera Paisaje zapatista (1915) y Retrato de Martín Luis Guzmán (1915), que se verán en sala junto al Autorretrato de Ramón Goméz de la Serna (1915) de Malba; así como obras seminales del artista tales como: Retrato de Best Maugard (1913), Vendedora de Alcatraces (1943) y la pintura monumental de nueve metros de ancho: Río Juchitán (ca.1953-55). También se incluyen obras como Retrato de María Asúnsolo (1935); Autorretrato (el coronelazo) y Accidente en la mina (1931) de David Alfaro Siqueiros; El desmembrado (cádaver) y Cabeza flechada (ambos de 1947) de José Clemente Orozco; Erupción de Paricutín (1943) de Dr. Atl; Nuestros dioses (1916) de Saturnino Herrán; El sueño de la Malinche (1939) de El Corcito y La Bailarina desnuda (1907) de Ángel Zárraga, por mencionar solo algunas.
Otras importantes colecciones públicas y privadas también han cedido sus obras, como el Museo de Arte Moderno de México, el Museo Carrillo Gil, la Fundación Blaisten, el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, y The Museum of Modern Art, Nueva York (MoMA), que por primera vez presta a una institución latinoamericana el dibujo de Diego Rivera Man at the Crossroads (1932) y la pintura de Frida Kahlo Fulang-Chang y yo (1937), uno de los más célebres autorretratos de la artista, único ejemplar al que luego de 1939 agregó un marco y un espejo artesanal oaxaqueño que completa la obra, en relación con los postulados surrealistas.
También se integran en esta exposición las obras mexicanas clave del periodo pertenecientes al acervo de Malba. Por su parte Verboamérica -muestra actual de la colección- servirá de contexto regional de confrontación, diálogo y reflexión sobre debates teóricos del arte moderno latinoamericano en torno a la identidad cultural, como son el indigenismo, el trabajo, la ciudad, la geopolítica, entre otros temas.
En ocasión de esta exhibición se presenta la pintura monumental de Diego Rivera Baile en Tehuantepec (1928), una de las más importantes creaciones del artista, claro referente de la tradición cultural mexicana de raíces indigenistas, adquirida por Eduardo F. Costantini en 2016 y que vuelve a exhibirse en América Latina después de treinta años.
MALBA
Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415

Share126Tweet79Pin28SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

24/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    686 shares
    Share 274 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Premio Kenneth Kemble

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Premio Internacional de Arte

    573 shares
    Share 229 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In