• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MALBA 2015

por Graciela Smith
16/12/2014
en Destacados, Exposiciones, Notas
250

Polesello [800x600]
ROGELIO POLESELLO, JEFF KOONS y LEANDRO ERLICH son algunos de los artistas que se presentarán en MALBA 2015.

MALBA anunció su calendario de exposiciones 2015 que marca el inicio de la nueva gestión de Agustín Pérez Rubio, Director Artístico de MALBA desde agosto 2014 y un renovado equipo de colaboradores.

Leandro Erlich y Agustín Pérez Rubio
Leandro Erlich y Agustín Pérez Rubio

El programa contempla tres exposiciones de gran formato, siguiendo el plan de realizar siempre un proyecto de arte argentino, otro latinoamericano y uno internacional.
Entre las presentaciones más destacadas, Agustín Pérez Rubio se explayó con Experiencia infinita, que abrirá la temporada en el mes de marzo con la participación de artistas nacionales e internacionales, que mostrarán los diversos derroteros por los que la performance ha llegado al espacio expositivo en las últimas décadas.
La segunda exposición es el homenaje a Rogelio Polesello (Buenos Aires, 1939 – 2014), proyecto que se inició hace dos años. Luego de una exhaustiva investigación y catalogación de su archivo personal, esta muestra reunirá una selección de más de 80 piezas históricas (realizadas entre fines de los años 50 y los años 70) y documentos que mostrarán la original contribución del “joven Polesello” al arte óptico de la región y su adscripción a la tríada arte-diseño-industria.
Ana María Battistozzi y Osías Yanov
Ana María Battistozzi y Osías Yanov

Por último, en colaboración con el Museo Tamayo de México, se presentará Una historia de negociación, exposición curada por Cuauhtémoc Medina y dedicada a la producción de la última década del artista belga-mexicano Francis Alÿs (Bélgica, 1959).
También, en Sala 1 (nivel -1), MALBA invitó a una serie de jóvenes curadores argentinos a realizar una propuesta ligada a la idea de performance. El proyecto seleccionado fue el de Laeticia Mello con Osías Yanov (Buenos Aires, 1980), que se inserta en las investigaciones recientes del artista sobre el lenguaje de acción a partir de la relación escultura y cuerpo.
En 2015, se reactiva la explanada del museo como un espacio de exhibición central para la realización de obras de gran formato especialmente pensadas y producidas para este lugar.
En marzo, La democracia del símbolo, obra site-specific de Leandro Erlich (Buenos Aires, 1973) y en septiembre la obra Bailarina (Ballerina, 2015) del célebre artista norteamericano Jeff Koons (York, Pensilvania, 1955), que por primera vez exhibe una pieza en nuestro país.
Por su parte, la obra Volumen de Sergio Avello (Mar del Plata, 1964 – Buenos Aires, 2010), realizada especialmente en 2007 para la explanada y luego adquirida para la Colección MALBA, se trasladará a fin de mes a la fachada del Museo de Arte  Contemporáneo de Mar Del Plata (MAR), ciudad natal del artista.
Continuará el Ciclo de Literatura, así como también los capítulos de Cine y Videoarte y los Programas educativos para niños, jóvenes y adultos con nuevas y atractivas propuestas.

Share124Tweet78Pin28SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
  • PostPandemia en el Arte. Alicia Larrain exhibe sus obras en el Centro Cultural Matta https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ @centroculturalmatta @alicialarrainchaux @argentinaenchile @ernesto_2121 @arturo_duclos #artechile #artistachilena #postpandemia #artecontemporaneo #mujerdesmembrada #mujerfragmentada #artegeometrico #puntodefuga
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    719 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    683 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    598 shares
    Share 239 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In