• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

MALBA 2015

by Graciela Smith
16/12/2014

Polesello [800x600]
ROGELIO POLESELLO, JEFF KOONS y LEANDRO ERLICH son algunos de los artistas que se presentarán en MALBA 2015.

MALBA anunció su calendario de exposiciones 2015 que marca el inicio de la nueva gestión de Agustín Pérez Rubio, Director Artístico de MALBA desde agosto 2014 y un renovado equipo de colaboradores.

Leandro Erlich y Agustín Pérez Rubio
Leandro Erlich y Agustín Pérez Rubio

El programa contempla tres exposiciones de gran formato, siguiendo el plan de realizar siempre un proyecto de arte argentino, otro latinoamericano y uno internacional.
Entre las presentaciones más destacadas, Agustín Pérez Rubio se explayó con Experiencia infinita, que abrirá la temporada en el mes de marzo con la participación de artistas nacionales e internacionales, que mostrarán los diversos derroteros por los que la performance ha llegado al espacio expositivo en las últimas décadas.
La segunda exposición es el homenaje a Rogelio Polesello (Buenos Aires, 1939 – 2014), proyecto que se inició hace dos años. Luego de una exhaustiva investigación y catalogación de su archivo personal, esta muestra reunirá una selección de más de 80 piezas históricas (realizadas entre fines de los años 50 y los años 70) y documentos que mostrarán la original contribución del “joven Polesello” al arte óptico de la región y su adscripción a la tríada arte-diseño-industria.
Ana María Battistozzi y Osías Yanov
Ana María Battistozzi y Osías Yanov

Por último, en colaboración con el Museo Tamayo de México, se presentará Una historia de negociación, exposición curada por Cuauhtémoc Medina y dedicada a la producción de la última década del artista belga-mexicano Francis Alÿs (Bélgica, 1959).
También, en Sala 1 (nivel -1), MALBA invitó a una serie de jóvenes curadores argentinos a realizar una propuesta ligada a la idea de performance. El proyecto seleccionado fue el de Laeticia Mello con Osías Yanov (Buenos Aires, 1980), que se inserta en las investigaciones recientes del artista sobre el lenguaje de acción a partir de la relación escultura y cuerpo.
En 2015, se reactiva la explanada del museo como un espacio de exhibición central para la realización de obras de gran formato especialmente pensadas y producidas para este lugar.
En marzo, La democracia del símbolo, obra site-specific de Leandro Erlich (Buenos Aires, 1973) y en septiembre la obra Bailarina (Ballerina, 2015) del célebre artista norteamericano Jeff Koons (York, Pensilvania, 1955), que por primera vez exhibe una pieza en nuestro país.
Por su parte, la obra Volumen de Sergio Avello (Mar del Plata, 1964 – Buenos Aires, 2010), realizada especialmente en 2007 para la explanada y luego adquirida para la Colección MALBA, se trasladará a fin de mes a la fachada del Museo de Arte  Contemporáneo de Mar Del Plata (MAR), ciudad natal del artista.
Continuará el Ciclo de Literatura, así como también los capítulos de Cine y Videoarte y los Programas educativos para niños, jóvenes y adultos con nuevas y atractivas propuestas.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    362 shares
    Share 145 Tweet 91
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • BienalSur

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto