• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

LVIII Salón MANUEL BELGRANO

by Graciela Smith
10/04/2014

Silvina Paulón [800x600]
El Museo Sívori, ubicado en uno de los paisajes más lindos de Buenos Aires, frente al Rosedal de Palermo, exhibe las obras del 58° Salón Manuel Belgrano.

A partir del 22 de marzo y hasta el 18 de mayo, se exponen todas las obras premiadas, mencionadas y seleccionadas durante 2013 en las categorías Pintura, Escultura, Dibujo, Grabado y Monocopia.
DIBUJO y obras premiadas en todas las disciplinas
22 de marzo al 6 de abril
GRABADO, MONOCOPIA, ESCULTURA y obras premiadas en todas las disciplinas
12 al 27 de abril
PINTURA y obras premiadas en todas las disciplinas
3 al 18 de mayo
Organizado anualmente por el Museo Sívori, el “Manuel Belgrano” es el medio más importante que tiene la Ciudad de Buenos Aires para estimular, reconocer y difundir la producción de artistas plásticos de todo el país. Asimismo, este Premio constituye la política de adquisición de obras que enriquecen la colección de arte argentino de la Ciudad de Buenos Aires y que atesora el Museo Sívori.
Los antecedentes de este Salón se remontan a 1933, cuando la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires transformó el régimen de premios municipales –que se otorgaban en el Salón Nacional– en “Premios Adquisición”. En la actualidad, los tres primeros premios adquisición de Pintura, Escultura, Dibujo y Grabado y el premio único de Monocopia pasan a enriquecer la colección fundacional del Museo Sívori, integrada sólo por obras de artistas argentinos, o producidas en el país.
ARTISTAS PREMIADOS POR DISCIPLINA

Gabriel Mirocznyk
Gabriel Mirocznyk

DIBUJO
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN
GABRIEL MIROCZNYK. El espejo (2013). Esgrafiado, tinta china sobre tela, 160 x 140 cm.
SEGUNDO PREMIO ADQUISICIÓN
Miguel Ángel Ferreira. La riña (2013). Grafito y lápiz color sobre MDF con látex, 115 x 160 cm.
TERCER PREMIO ADQUISICIÓN
Julio Daniel Lavallén. El salto (2013). Acrílico sobre tela, 140 x 180 cm.
MENCIÓN HONORÍFICA
Aníbal Cedrón. Bicornio Argentina. Técnica mixta, 140 x 190 cm.
MENCIONES
Adriana Bonanni. En un mismo lodo. Tinta y pluma sobre tela, 130 x 100 cm. Sergio Ventura. Bomberos. Carbonilla pastel, 101 x 60 cm.
PINTURA
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN
PAULINA WEBB. Semejanzas sobre lo cristalino (2013). Ensamble color, 210 x 60 x 40 cm.
SEGUNDO PREMIO ADQUISICIÓN
María Guayar. Carreteles, agujas y huevo (2013). Talla directa, 140 x 140 x 220 cm.
TERCER PREMIO ADQUISICIÓN
María Cristina Velo. Elementos móviles V (Díptico) (2013). Talla en madera de palto,
185 x 64 x 32 cm.
MENCIÓN HONORÍFICA
Juan Manuel Demtschenko. Vorágine. Ensamble madera enchapada, hierro, goma,
170 x 145 x186 cm.
MENCIONES
Juan Pablo Marturano. El origen de los sueños. Talla en piedra granito, 81 x 67 x 18 cm. Carlos Rubén Cárdenas. Cápsula del tiempo. Talla directa en madera, 144 x 29 x 29 cm.
ESCULTURA
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN
PAULINA WEBB. Semejanzas sobre lo cristalino (2013). Ensamble color, 210 x 60 x 40 cm.
SEGUNDO PREMIO ADQUISICIÓN
María Guayar. Carreteles, agujas y huevo (2013). Talla directa, 140 x 140 x 220 cm.
TERCER PREMIO ADQUISICIÓN
María Cristina Velo. Elementos móviles V (Díptico) (2013). Talla en madera de palto,
185 x 64 x 32 cm.
MENCIÓN HONORÍFICA
Juan Manuel Demtschenko. Vorágine. Ensamble madera enchapada, hierro, goma,
170 x 145 x186 cm.
MENCIONES
Juan Pablo Marturano. El origen de los sueños. Talla en piedra granito, 81 x 67 x 18 cm. Carlos Rubén Cárdenas. Cápsula del tiempo. Talla directa en madera, 144 x 29 x 29 cm.
GRABADO
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN
SILVINA PAILÓN. El cuento del pez botella (2013). Litografía, 100 x 180 cm.
SEGUNDO PREMIO ADQUISICIÓN
Juan Sebastián Carnero. Visión de las formas simples (2013). Linograbado, 114 x 84 cm.
TERCER PREMIO ADQUISICIÓN
Viviana Sierra. La trama (2013). Litografía, 70 x 100 cm.
MENCIÓN HONORÍFICA
Fernando Polito. Spinetta dorsal. Grabado sobre PVC, stencil, tipos móviles, 83 x 65,5 cm.
MENCIONES
Griselda Ferreira. Huellas. Collagraph, 100 x 70 cm. Antonella Andreoletti. Una familia Posible. Collagraph, transferencia e intervención con cinta, 100 x 70 cm. Mariela Vita. Escudo Toto. Serigrafía, 100 x 70 cm. Cristina Solia. Tsunami (Serie II). Digitalización de fotolitografía, 70 x 100 cm.
MONOCOPIA
PREMIO ÚNICO ADQUISICIÓN
GABRIELA ABERASTURI. XXY (2013). 75 x 67 cm.
MENCIÓN HONORÍFICA
Bárbara Renati. Viaje. 60 x 52 cm.
MENCIONES
Graciela Buratti. In pieces II. 70 x 90 cm. Adriana Moracci. Dio sombra en Buenos Aires. 100 x 100 cm. Matías Galli. Orinoco mon amour. 100 x 70 cm.
PINTURA
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN
MARCELO BORDESE. Gólgota (2013). Acrílico sobre tela, 190 x 230 cm.
SEGUNDO PREMIO ADQUISICIÓN
Jorge Abot. Aguas negras (2011-2012). Óleo, collage sobre tela, 160 x 194 cm.
TERCER PREMIO ADQUISICIÓN
Fermín Eguía. Grutesca (2013). Acrílico sobre tela, 100 x 120 cm.
MENCIÓN HONORÍFICA
Betina Piotrokowsky. Para muestra. Acrílico y grafito sobre tela, 150 x 120 cm.
MENCIONES
Pedro Roth. Arco Iris. Acrílico. 140 x 200 cm. Roberto Cortés. De dónde vengo? Quién soy? A donde voy? Acrílico, 180 x 150 cm. Julio Fierro. Senderos del barrio. Acrílico sobre tela, 144 x 167 cm. Roxana Herz. Katharos. Acrílico sobre tela, 140 x 190 cm
Prensa Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
Av. Infanta Isabel 555

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras
Concursos

Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

12/01/2021

Se abre la convocatoria para los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de...

Artistas

Regalando libros y catálogos de Colección

28/12/2020

Entrevista con Zulema Maza sobre la obra de los artistas contemporáneos Un nuevo encuentro con la artista Zulema Maza, en...

Qué cuenta el Tarot?
Artistas

Qué cuenta el Tarot?

28/12/2020

Entrevista con el crítico de arte Julio Sánchez El 2020 nos acercó a la obra de grandes artistas inspirados por...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
  • @fabianabarreda7 en @praxis.newyork , congratulations!
#arteargentino #artecontemporaneo #tecnicamixta #coleccionistadearte @alejandrabar7
  • Premio a la Trayectoria. Si tenes antecedentes comprobables (con DOS (2) cartas de las siguientes entidades y organismos que avalen su candidatura: asociaciones de promoción artística o cultural de la República Argentina; escuelas, institutos y universidades de formación en artes; universidades nacionales con carreras de arte; organismos culturales provinciales o municipales y museos del territorio nacional dedicados a las artes visuales.)
Si sos menor de 45 años.
Podes recibir el premio a la trayectoria con importantes premios en efectivo. Anótate ya! https://www.revistamagenta.com/premio-nacional-a-la-trayectoria/ #premiotrayectoria #artesvisuales #argentinosartistas #artistasargentinos #premiosenefectivo #inscripcionabierta #consagrados #jovenessobresalientes #pintura #instalaciones @sergioavello @zu_maza #artejoven @mazzoccoart @rosariolopezercoli.art @anaengelman
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    344 shares
    Share 138 Tweet 86
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    323 shares
    Share 129 Tweet 81
  • BienalSur

    317 shares
    Share 127 Tweet 79
  • Felices Fiestas y Próspero 2021

    316 shares
    Share 126 Tweet 79
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto