• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - argentina presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

LILIANA TROTTA, muestra homenaje

por Graciela Smith
30/06/2014
en Destacados, Exposiciones, Notas
240

Amor_y_locura [800x600]
El jueves 3 de julio, a las 18 hs. inaugura la muestra homenaje a Liliana Trotta en la Fundación Rómulo Raggio (Gaspar Campos 861, Vte. López) curada por Carlos Carmona.

Liliana Trotta - El árbol de la vida
Liliana Trotta – El árbol de la vida

La sala central exhibirá una selección de sus últimas obras mientras que en el resto del Museo presentará obras de algunos de los grandes artistas que acompañaron su crecimiento.
Cabe destacar la participación de Alda Armagni, Silvana Blasbalg, Juan Carlos Benitez, Adriana Cerviño, Héctor Destéfanis, Alicia Díaz Rinaldi, Zulema Maza, Jorge Meijide, Pedro Roth, Marino Santa María, Carlos Scannapieco, Blas Vidal, Jorge Tapia, Jorge Ortigueira, Lydia Galego y Olga Autunno entre muchos otros.
Liliana Trotta "Eternamente equilibrista"
Liliana Trotta «Eternamente equilibrista»

Armando Sapia le dedicó un bello poema titulado “La mujer sola que sabía ser una niña”
Es una mujer.
Una mujer que se hace cada vez más diminuta
a su propia mirada
extraviada en la amplitud de la playa.
Una mujer que contra la leve llovizna
que transcurre
sobre su propio cuerpo levanta
como en un ritual mecánico recién aprendido
un puñadito de arena
todavía seca
para después dejar que sin resistencia resbale de su mano.
Liliana Trotta "Iconos americanos y estampitas"
Liliana Trotta «Iconos americanos y estampitas»

A la niñita de cabello oscuro en la que ahora se ha convertido no le divierte
el intuir que tal vez esos granos de arena a los que siente deslizar con
vértigo desprovisto de sonido y distancia podrían ser cada una de sus
propias horas.
Escucha que lejos, desde donde la playa se desvanece, como en una
letanía están repitiendo su nombre. No contesta, porque tendida ahora
boca arriba redescubre en las nubes de ese cielo que comienza a abrirse
las propias imágenes que su mano dibujó: ve a ese pobre tigre callejero
con su cola alzada que siempre le causó gracia (y un poquito de miedo);
ve la cintura tatuada de una mujer cuyo rostro se adivina en el espejo que
sostiene en la mano; ve ese gesto eterno de gato de Cheshire del mayor
cantor popular; contempla aquel reducido cuerpo sin paz, embalsamado y
robado al que ella buscó vestir de mil maneras para que nunca más
tuviese frío. Se reconoce a si misma en la elección de los colores desprejuiciados
con que cubrió esos dibujos para después… Después qué?
“Pido gancho el que me toca es …” Es un qué?
Confusa y avergonzada piensa que no es de buena educación tratar de
interrumpir con sus preguntas el autoritario monólogo del mar. Comprende
que en ese nuevo mundo sin respuestas debe apurarse pero no entiende
porqué. Que debe llegar antes de que sea demasiado tarde y tampoco
consigue recordar donde. Tal vez la solución se encuentre en el pequeño
buque a vapor que viera a Carlos dibujar tantas veces y siempre dispuesto
para partir a la aventura. Será la última en cruzar la planchada, despojado
el cuerpo y sin equipaje. No necesitará boleto ni documentos.
Siente por fin en la vibración de sus músculos que el barquito ya soltó
amarras comenzando a moverse y de su boca se fuga un suspiro de
alivio ante el descubrimiento de la única certeza dentro de lo posible.
En el muelle atontados e inútiles los ojos persiguiendo la negra evanescencia del humo
en el horizonte quedarán los otros (ahora sin sus otros) apretando cuerpos inasibles.
Junio 2013
Fundación Rómulo Raggio
Gaspar Campos 861 – Vicente López, Pcia de Buenos Aires
Abierto al público desde el 4 al 25 de Julio Lunes a Viernes de 13 a 17 hs.
 

Share123Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma
Destacados

Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma

05/07/2022

Inauguró la exposición de Jorge Rozas Ezcurra en Galería Forma con un despliegue de forma y color acompasado con el...

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Más de $20.000.000 en efectivo otorga el Premio de Pintura del Banco Central de la República Argentina https://www.revistamagenta.com/xv-premio-nacional-de-pintura-banco-central-2022/ @bancocentral_ar @saap.oficial @curador.rodrigo.alonso @dolorescaceres @hugopetrus.uba @zu_maza @benguriaspintora #concursodearte #pintura #artecontemporaneo #premiosenefectivo #artistasargentinos #artistasconsagrados #artistasjovenes #granpremiodehonor
  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Anabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    703 shares
    Share 281 Tweet 176
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    668 shares
    Share 267 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In