• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

La Noche de los Museos

por Graciela Smith
29/10/2021
en Destacados, Exposiciones
245

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el sábado 30 de octubre se realizará La Noche de los Museos. 

La noche de los museos
«Sin pan y sin trabajo», Antonio Berni. Colección MNBA

En esta edición, los Museos salen a la calle e invitan a visitas menos contemplativas y más participativas; tomarán el espacio público en un recorrido que conectará artistas, público y espacios con intervenciones inesperadas y sorpresivas.

Más de 100 museos, edificios emblemáticos y espacios culturales abrirán sus puertas de manera gratuita desde las 19 hasta las 2hs y los transportes se suman a la propuesta para que el público pueda trasladarse por toda la Ciudad. Vecinos y turistas van a poder acercarse en subtes (todas las líneas y el premetro desde las 18 hasta las 2) y colectivos (que tengan el cartel de La Noche de los Museos) de manera gratuita, mostrando el “pase libre” que se descarga de BOTI (el asistente virtual de la Ciudad, 11-5050-0147).

Para llegar en bici, más de 2300 bicicletas dispuestas por toda la ciudad en las estaciones de las Ecobici.

Teatro en el Museo Larreta

Por su parte, el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de los Museos e Institutos Nacionales, participa de este evento con una programación para todos los públicos que incluye exhibiciones sobre historia y arte; conciertos de jazz, música clásica y folclórica; charlas sobre historia y diversidad cultural, entre otras muchas actividades.

El Museo Nacional de Bellas Artes también abrirá sus puertas de 17 a 2 de la madrugada. Durante esta velada única en el año, se podrá recorrer, con entrada libre y gratuita, las salas que albergan la colección permanente y las exposiciones temporarias  “El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina (1890-1950)” y “Kimsooja. Nómada”. Av. del Libertador 1473.

Kimsooja, video. Museo Nacional de Bellas Artes

En el Museo Nacional de Arte Decorativo se puede visitar la Colección permanente, al mismo tiempo, la sección internacional de la BIENALSUR con obras de Luciana Lamothe (Argentina), Gabriel Baggio (Argentina), Emil Finnerud (Noruega) y Mehryl Levisse (Francia) bajo la curaduría del argentino Leandro Martínez Depietri, quien se pregunta en las palabras curatoriales: “¿Por qué seguimos observando los palacios porteños con añoranza?

El Decorativo. Instalación

El Moderno presenta: «Todo es ficción» de Washington Cucurto, «Una llamarada pertinaz. La intrépida marcha de la Colección del Moderno», «Taller de arte de Hecho en Buenos Aires: El ojo interminable» y «Alberto Greco: ¡Qué grande sos!”. San Juan 350.

Al mismo tiempo, en Calle Lanín, un espacio de arte a cielo abierto, se exhibirán “Obras de Marino Santa María”, “Estandartes de artistas” y videos de arte. Habrá un taller de Mosaiquismo para niños y adultos y música a cielo abierto. De 19:00 a 2:00, con entrada gratuita por orden de llegada y capacidad limitada. Lanín 33, Barracas.

Fundacion PROA. La Suite, Vincent Ganivet

Si seguimos en la zona sur, se puede visitar La Usina del Arte en  Agustin Caffarena 1. En su plaza, instalaciones y alrededores habrá una programación pensada para disfrutar con amigos y en familia. Ignacio De Lucca inaugurará su obra “Retratos de Cuarentena” con un recorrido abierto al público. También podrán disfrutarse los murales de Leila Tschopp y Mariano Ferrante, la obra “Cúmulo 1» de Luis Terán y “Exuvia” de Andrea Moccio, con un recorrido guiado. El Hall Central será el punto de encuentro para las visitas “Street art boquense” y el recorrido “Experiencia Usina: visitas guiadas por el edificio”. Para los más chicos, de entre 0 y 3 años, estará la Sala iUpiiiii, el primer espacio cultural para la primera infancia de la ciudad. Para chicos de entre 4 y 12 años: Libroteca, actividades literarias, el proyecto Caravana y el show Fogoncito-Mate Dulce y el taller El atelier de los chicos, Club Urbano con Hip Hop, Street Dance, 3LMENTES Interactive Performance, Estación Tatú, Karaoke, peluquería y make up. En la Plaza de la Usina shows de Copla Colores (Infantil), Cecilia Pahl Quinteto, Sista V – all black music, Barrio Lindo con VJ, Plaza Show Central La Grande, Tremor y el Dj Set Final Rixa b2b Tessa (Caza Beats). También habrá gastronomía, sustentabilidad & bienestar.

A pocos metros, Fundación PROA tendrá la exposición “La Suite” con visitas guiadas y kit didácticos. 

MALBA, Rafael Barrada

Entre los museos privados que adhieren a la propuesta se encuentra la Colección Fortabat en Puerto Madero que estará abierto con entrada gratuita para visitar las obras de la colección al igual que el MALBA (Av. Figueroa Alcorta 3415) que en estos días exhibe Rafael Barradas “Hombre flecha” con más de 130 obras provenientes de la Colección del Museo Nacional de Artes Visuales de Uruguay, esta muestra abarca uno de los períodos más fructíferos en la producción del artista uruguayo realizadas entre 1913 y 1923.

Share127Tweet79Pin29SendSend

Relacionados Posts

Ernesto Deira 
Destacados

Ernesto Deira 

09/08/2022

Identificaciones: el cuerpo como imagen de la violencia Hasta el mes de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta...

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones
Destacados

Sueño Sombra: el punto de encuentro entre dos dimensiones

05/08/2022

Como siguiendo el viaje de Alicia, Sueño Sombra, la exposición de Tadeo Muleiro que inauguró el jueves 28 de julio...

Tierra
Destacados

Tierra

02/08/2022

Artistas de Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela realizan su homenaje a la tierra a través de sus obras en galería...

Ana Lia Werthein
Destacados

Ana Lia Werthein

01/08/2022

CORPORAL Una vida literalmente suspendida en el tiempo y el espacio En esta nueva serie de la artista Ana Lía...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Instantes de la inauguración de la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería FORMA @galeriaforma @paladini.argentina @milagros.iba #arteargentino #arteyempresa #chienblanc
  • Ana Lia Werthein en galeria Rubbers, Buenos Aires @analia.werthein @curador.rodrigo.alonso @galeria_rubbers @daniel.corvino @veroflores._ @alejandroraineri #arteargentino #pinturaacrilica #arteypsicoanalisis
  • Ana Lia Werthein habla del campo y la vida durante la pandemia- “una vida suspendida en el tiempo y el espacio”, galería Rubbers, Av Alvear 1640, CABA  https://www.revistamagenta.com/ana-lia-werthein-4/ @analia.werthein @galeria_rubbers @curador.rodrigo.alonso @liliana.golubinsky @alejandrapadillaarte @zu_maza @veroflores._ @sola.beatriz @legui_sol #arteargentino #arteypsicoanálisis @dainusinacultural #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #coleccionistasdeartedelmundo
  • Inaugura la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el Viernes 5 de Agosto, 18 hs. Te esperamos!!!! https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/
  • Prepárate para la exposición de Juan Carlos Paladini en Galería Forma el viernes 5 de agosto a las 18 hs! Thames 1640 https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-paladini/ @paladini.argentina @galeriaforma @pereztemperley @raquel.hidalgo.arte @monicafuksman #arteargentino #inauguracion #collage #ensamble #ensamblaje #paladini #palermosoho #arte
  • Podes visitar la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta con entrada libre. Tagle 2772, Buenos Aires
  • Hoy, visita exclusiva a la muestra de @analia.Werthein en @galeria_rubbers
  • Continúa la exposición de Alicia Larraín en el Centro Cultural Matta - Embajada de Chile en Buenos Aires. https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ #artegeometrico #artístachilena #mujerfragmentada #artistavisual #INSTALACION #postpandemia #arteabstracto #artecontemporaneo #embajadadechile
  • PostPandemia en el Arte. Alicia Larrain exhibe sus obras en el Centro Cultural Matta https://www.revistamagenta.com/alicia-larrain/ @centroculturalmatta @alicialarrainchaux @argentinaenchile @ernesto_2121 @arturo_duclos #artechile #artistachilena #postpandemia #artecontemporaneo #mujerdesmembrada #mujerfragmentada #artegeometrico #puntodefuga
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    719 shares
    Share 288 Tweet 180
  • MARIO SANZANO

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    683 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Premio Kenneth Kemble

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Premio Internacional de Arte

    598 shares
    Share 239 Tweet 150
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In