• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

LA INUNDACIÓN EN EL PARTIDO DE LUJÁN

por Graciela Smith
20/11/2012
en Concursos, Concursos Nacionales
242


Registro fotográfico de la inundación que sufriera el partido de Luján en Octubre-Noviembre 2012
DISCIPLINA: Fotografía
ENTIDAD QUE CONVOCA: La Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Luján y Programa Patios Abiertos – Taller de Fotografía – en la escuela Sede: Escuela de Arte de Luján “José Pipo Ferrari”.
TEMA: La inundación en el partido de Luján con el objeto de mostrar con una fotografía la problemática de la inundación que sufriera el partido de Luján en Octubre-Noviembre 2012.
DIRIGIDO A: Podrán participar todas las personas sin límite de edad, que tengan su domicilio real en el partido de Luján.
CATEGORÍAS: 1- Fotografías tomadas con celulares y Cámaras no profesionales-Tomas directas. 2- Fotografías tomadas desde cámaras semi-profesionales, profesionales, o que admitan alta resolución- Tomas directas. 3- Categorías 1 y 2 que estén intervenidas a través de cualquier medio, digital o tradicional.
NUMERO DE OBRAS: Cada autor podrá presentar hasta cinco obras inéditas. Las obras no llevarán en su frente inscripción alguna. Los participantes deberán tener plena autoría intelectual sobre las fotografías.
MEDIDAS: El tamaño de cada obra será de 20 x 30 cm., montada en cartón negro de 35 x 50 cm., no existiendo límite máximo, en un solo plano, sin volúmenes ni cortaduras.
En caso de fotografías tomadas desde teléfonos celulares, la medida será la que admita la resolución de la cámara.
TECNICA: Podrán postularse obras monocromas o papel color, pudiéndose realizar bajo cualquier procedimiento fotográfico. Las fotografías deberán ser bidimensionales, y podrán ser digitales o analógicas. No se admitirán obras protegidas con cristal o marcos especiales.
PROPIEDAD INTELECTUAL: El participante será el titular de todos los derechos intelectuales sobre las fotografías presentadas y poseerá todos los derechos necesarios sobre las imágenes de los particulares que estuvieran fotografiados.
Los participantes, cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas autorizan a la Comisión Organizadora, en forma gratuita y exclusiva, las fotografías y los derechos de uso, publicación y reproducción de dichas fotografías, en cualquier forma y por cualquier medio que la Comisión Organizadora considere conveniente, mencionando el título y al autor sin derecho a retribución alguna.
La Comisión Organizadora se compromete a exponer el material sin fines de lucro y con el único objetivo de difundir y acercar Cultura. Cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, la Comisión podrá suspender o dar por finalizado este Concurso, no teniendo, los participantes, derecho a reclamo alguno.
La Comisión se exime de toda responsabilidad por cualquier daño que puedan sufrir las obras con motivo o en ocasión del Concurso.
OBSERVACIONES: Cada participante deberá entregar un sobre en el cual se consigne en el frente exterior del mismo, su seudónimo y el nombre del presente Concurso. Colocando en su interior, una hoja en la cual se consignen los siguientes datos personales:
Nombre y apellido
N° de documento
Domicilio
Teléfono
Dirección de correo electrónico
Seudónimo
Título de la obra presentada
DIRECCION: Museo Municipal de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador” 9 de julio 863, de la Ciudad de Luján, Provincia de Buenos Aires.
RECEPCION: Desde el lunes 19 de noviembre, hasta el martes 4 de diciembre de 2012, en el horario de 10:00 a 18:00 HS.
JURADO: Estará compuesto por miembros de la comunidad vinculados a la temática planteada, profesionales y miembros de la comisión organizadora.
PREMIOS Y MENCIONES: Se seleccionarán las fotografías que determine el jurado y que conformarán la muestra.
Se entregará un Primer premio a cada Categoría.
EXPOSICION: Del 7 al 30 de diciembre de 2012
RETIRO DE LAS OBRAS: No seleccionadas: desde el 10 de diciembre 2012 hasta el 28 de febrero de 2013. Obras Seleccionadas: desde el 30 de diciembre 2012 hasta el 28 de febrero de 2013.
CONSULTAS: Museo Municipal de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador”
9 de julio Nº 863 – Luján (B) – C.P: 6700.-
Tel. / Fax: 02323 – 420755.
E-mail: [email protected]

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Salón Nacional del Bicentenario
Concursos

Salón Nacional del Bicentenario

08/04/2021

El Museo Municipal de Artes Visuales de Concordia invita a los artistas plásticos de todo el país a presentarse en...

Programa Internacional de Residencia AIRIE
Becas

Programa Internacional de Residencia AIRIE

05/04/2021

Está abierta la inscripción para la Residencia para Artistas en Everglades, Estados Unidos. AIRIE 2022 La misión de AIRIE, en...

Bienal en Antofagasta
Becas

Bienal SACO1.0 en Antofagasta

05/04/2021

Convocatoria internacional abierta hasta el 12 de abril Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta,...

Concursos

Imágenes de una nueva normalidad

28/03/2021

La Fundacion Bunge y Born convoca al Concurso de fotografía y video “Imágenes de una nueva normalidad” Podrán participar del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Convocatoria abierta hasta el 12 de abril.
Aluvión es el concepto curatorial que guía la Bienal SACO1.0 en Antofagasta, mil kilómetros al norte de Santiago de Chile, del 2021 luego de nueve ediciones como festival anual de arte contemporáneo. La exposición se inaugurará en septiembre 2021 con instalaciones site-specific en el Histórico Muelle Melbourne Clark y creadas por siete artistas luego de dos semanas de residencia en ISLA (Instituto Superior Latinoamericano de Arte).
@proyecto_saco @lic.lauraesposito #bienal #antofagastachile #contemporaryart 
https://www.revistamagenta.com/bienal-saco1-0-en-antofagasta/
  • “5 sec. timer self” es una serie de autorretratos en cinco segundos, realizados por la artista visual y performer argentina Paula Herrera Nóbile. Las fotografías indagan en las múltiples posibilidades de ser y de construir la propia imagen, a partir de la simulación del anonimato y de la acentuación en el cuerpo y en la puesta en escena, como medios canalizadores de las emociones internas. La nota completa de Verónica Flores en https://www.revistamagenta.com/la-poetica-del-cuerpo/ @paula_herrera_nobile #fotografia #artistaargentina #artecontemporaneo #poeticadelcuerpo #autorretrato
  • El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina (1890-1950), acaba de inaugurar en el Museo Nacional de Bellas Artes con la intención de cuestionar los relatos establecidos en la historia del arte en nuestro país y recuperar la figura de estas creadoras, muchas de ellas ignoradas o desconocidas. #mujeresartistasargentinas @bellasartesargentina #arteargentino @fabiana_barreda #georginagluzman #raquelforner #mariettelydis #mariaobligado #rosaliasoneira @zu_maza #pinturaargentina https://www.revistamagenta.com/mujeres-artistas-en-argentina/
  • Marta Minujin en el Museo Nacional de Bellas Artes con la muestra “Pandemia” @martaminujin #arteenpandemia #pandemia @bellasartesargentina #arteargentino #exposición #exhibition
  • Miradas remotas. Fotógrafos en cuarentena. Es el nuevo libro de @andreswertheim editado por @artexarteespacio sobre la #pandemia #fotografias #cuarentena #cuarentenacreativa #fotografosencuarentena @florbattiti @burucuajose #librodefotos
  • No matar ni ver matar animales, de la serie para concebir de la fotógrafa cubana @marta_mariaperez Conocé más en la nota de @yenny_hernandez_valdes publicada en https://www.revistamagenta.com/marta-maria-perez-el-cuerpo-como-territorio-de-discursos/ #fotografiacubana #fotografiacontemporanea #diadelamujer @artexarteespacio #fotografíaartística #fotografiaartistica
  • la ritualidad e identidad de la cultura afrocubana, la racialidad, la maternidad, la muerte y vida del sujeto, y sus espacios de cotidianidad. Todos estos temas convergen en un mismo punto, y es que Marta María se autorrepresenta en sus piezas, toma su propia fisicidad y la manipula, la agrede, la transforma o la mutila para expresar su interés. @marta_mariaperez @yenny_hernandez_valdes @artexarteespacio #fotografíacubanacontemporánea #diadelamujer #serieparaconcebir
  • Protección, fotografia de @marta_mariaperez , artista cubana (1959), ilustración de la nota de @yenny_hernandez_valdes en conmemoración del #diadelamujer #fotografiacubana #fotografiacontemporanea @artexarteespacio
  • Fotografia de la Serie para concebir. Marta María Pérez Bravo (La Habana, 1959) es un referente que sale a la luz, y que lleva implícito, aun después de treinta años de carrera, un sello creativo muy personal. @yenny_hernandez_valdes @marta_mariaperez #fotografiacubana #diadelamujer #artecontemporaneo #fotografiaartistica #autorreferencial
Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    466 shares
    Share 186 Tweet 117
  • Premio Internacional de Arte

    449 shares
    Share 180 Tweet 112
  • Residencias artísticas

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    399 shares
    Share 160 Tweet 100
  • Premio 8M

    387 shares
    Share 155 Tweet 97
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In