• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

JUAN DEL PRETE

por Ana Clara Giannini
18/10/2012
en Exposiciones, Notas
238

Alejandro Faggioni – Estudio de Arte inauguró el jueves 4 de octubre una muestra-homenaje con motivo de los 25 años del fallecimiento de Juan Del Prete (1897-1987).
La misma podrá visitarse hasta el 8 de noviembre.

Asistir a esta exhibición es recorrer década por década su obra, pasando por la abstracción de los años 30 parisinos (con sus pinturas y esculturas en diversos materiales como Estructura en alambre, realizada con un armazón de paraguas), siguiendo por las de las décadas del ‘40 y ‘50 y finalizando en el informalismo de los últimos años.
Hay que destacar que esta es una clasificación a grosso modo, ya que siempre osciló entre la figuración y la abstracción, combinándolas y complementándolas.

Pequeña composición, 1937
Entre las obras que se aprecian encontramos Pequeña composición (1937) que testifica su participación en el grupo Abstraction-Creation/Art non Figuratif a partir del año ‘32 en París. Un año más tarde, de regreso en Argentina, Del Prete lleva a cabo la primera exposición no figurativa del país. Posteriormente se encontraría con quien sería su esposa, Eugenia Crenovich, conocida en el mundo del arte como Yente.
De los años 40, Faggioni destaca, incluso como tapa de catálogo, a El mensaje (1944) que conserva rasgos cubistas en los rostros que se encuentran en el centro de la obra. En el 45 inició la serie del Futucubismo en homenaje al futurismo y al cubismo, donde las figuras se dislocan y entrecruzan.
En 1953 viaja a Italia, donde realiza la muestra Astratte-Figurative en Génova, Milán y Como. Figuras en el paisaje (1945) y Figuras en el puerto (1950) son algunos ejemplos de la figuración de esa época.
A principios del 57 surgió la Agrupación de Artistas No Figurativos (ANFA) con Del Prete en la presidencia, aunque los artistas que la conformaban, sostenían que su impronta era mayormente informalista.
El mensaje, 1944

Gana el Premio Palanza en 1958, adjudicado por primera vez a un conjunto de obras no figurativas, como bien destaca Rafael Squirru en Juan Del Prete, ediciones de Arte Gaglianone. Cinco años después, obtuvo el Gran Premio de Honor del Salón Nacional.
En los siguientes años se suceden idas y vueltas entre Italia y Argentina, entre abstracción y figuración.
En 1982 es premiado con el Konex de Platino en Pintura Abstracta. Un año más tarde, en una entrevista realizada por Raúl Vera Ocampo para el diario La Prensa, Del Prete decía, en respuesta a qué elementos plásticos rescataba con mayor frecuencia de su pintura: “Los elementos constitutivos de la plástica: el color, la forma, la línea independientemente de reglas prefijadas que limiten su libre expresión. Ha sido así desde mis comienzos. Me formé pintando del natural, buscando intuitivamente planos de color, formas sintéticas y esa es la base de toda mi obra posterior.”
Figuras en el paisaje

Realmente da gusto ver como esta suerte de retrospectiva es fruto de una galería, a la que felicitamos no sólo por la calidad de obra expuesta sino por el interés que demuestra por la educación y formación de todos aquellos que asisten a ella.

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

La gráfica en desborde
Artistas

La gráfica en desborde

23/02/2021

Transformación. La Gráfica en desborde Obras de 40 artistas y colectivos contemporáneos en diálogo con más de 70 obras del...

Portales latentes
Agenda Galerías

Portales latentes

24/02/2021

  Todas las Manzanas En el año 2018, la fotógrafa argentina Valeria Bellusci realizó la muestra retrospectiva “Todas las manzanas...

Ciudades insomnes
Artistas

Ciudades insomnes

17/02/2021

Por Verónica Flores  Escultura do Inconsciente (Escultura del inconsciente) es una serie fotográfica en continuo desarrollo del fotógrafo brasileño de...

Recordar Nuestro Primer Alfabeto
Artistas

Recordar Nuestro Primer Alfabeto

09/02/2021

El artista Mariano Sardón y el neurocientífico Mariano Sigman presentan DEEP UNLEARNING. EJERCICIOS DE DESAPRENDIZAJE en Fundación Andreani hasta el...

Comentarios 1

  1. rocio says:
    7 años ago

    me sirvioooo! gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • concurso para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+ organizado por el @elcckirchner #lgbtiart #diadelamujer #premiosenefectivo #exposicion #premioadquisición
  • Día de la Mujer en el Tigre https://www.revistamagenta.com/dia-de-la-mujer-en-el-tigre/ #diadelamujer #asociacionartistastigre #multidisciplinario #artecontemporaneo #arancelado #exposicion @bahiadenordelta
  • Homenaje a mujeres de la ciencia del CAAT, Centro de Arte Textil en el Dia de la Mujer https://www.revistamagenta.com/category/concursos/ #diadelamujer #artetextil #mujerenlaciencia #arteyciencia #artecontemporaneo #exposicion @isabelpolikowski
  • Nuevos amigos. La pandemia nos llevó a conocer más sobre el interior de nuestro hermoso país. La naturaleza y su fauna son unos de los grandes atractivos a pocos kilómetros de la ciudad #argentina🇦🇷 #turismoargentina #faunaargentina #caballos #chivo #pavoreal #cabras #conejos
  • Pintura o fotografía? #pintura #fotografia #paisajeserrano #paisajesnaturales #perspectivaconunpuntodefuga #perspectiva #puntodefuga
  • Georgia Totto O
  • Georgia Totto O
  • Homenaje a Georgia Totto O
  • Da Vinci retratista. Buscándole el parecido a nuestro modelo siglo XXI #grandesmaestros #retrato #caravaggio #clarooscuro @rodrigobetty @carturanpamela @thaiszumblick @paulacanalssmith #modelorenacentista #modelosigloxxi #pinturabarroca
Patricia Iniguez Aguilera
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    439 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Premio Internacional de Arte

    396 shares
    Share 158 Tweet 99
  • Residencias artísticas

    391 shares
    Share 156 Tweet 98
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    384 shares
    Share 154 Tweet 96
  • Residencia Epecuén

    365 shares
    Share 146 Tweet 91
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In