TEMA: Libre.
NUMERO DE OBRAS: Hasta tres por participante, en un mismo rubro, pudiendo presentarse adjuntamente una obra para la categoría Escritura y Artesanías.
OBSERVACIONES: Al entregar sus obras deberán completar un formulario con datos personales del artesano, rubro a concursar, seudónimo, coautoría, nombre y apellido de los coautores, cantidad de obras presentadas, título de las obras, cantidad de piezas que componen las obras, y datos de la obra, agregando valor estimado de la pieza y una breve descripción de la misma. Adjuntar información de trayectoria, estudios cursados, premios obtenidos. Presentar tambien, 3 fotografías color de 15 x 21cm de otras tres piezas de su autoría (pueden ser presentadas en CD o DVD o papel). Las obras entregadas para su selección, deberán llevar como única identificación una etiqueta con el nombre del rubro por el cual concursa, el número de identificación (disponible en el formulario de inscripción) y el seudónimo. El formulario se encuentra disponible en la página Web del Museo.
JURADO: Eduardo Vázquez, Emilio Villafañe, Haydée Beatriz Palazzolo y artesanos premiados en la III Bienal.
RECEPCIÓN: Desde el 26 al 29 de abril de 2011 de 10 a 15 hs.
DIRECCIÓN: Av. del Liberador 2373. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
TELEFONO: (011) 4802-2384, o (011) 4803-2384
CONSULTAS: artesaniasurbanas@buenosaires.gob.ar
PREMIOS: Se otorgará un Premio adquisición por categoría, y las Menciones que considere el Jurado. El 1° Premio, en todos los casos, será de $ 3.000; exceptuando las realizaciones con metales preciosos (plata, oro o platino) para los cuales el premio será de $ 3.500; y en el caso de la categoría Escritura y artesanía: 1° Premio adquisición: $ 4.000. Todos los artesanos premiados y quienes reciban mención, recibirán un diploma, la participación en la Exposición de la Bienal, y figurarán en el Catálogo de la Muestra.
EXPOSICIÓN: La entrega de premios se llevará a cabo el jueves 23 de junio a las 11hs. en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura. Luego, las obras serán expuestas desde el 27 de octubre hasta el 20 de noviembre en el Museo de Arte Popular José Hernández.