• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - Argentina Presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

INVERTIR EN ARTE

por Graciela Smith
28/03/2014
en Destacados, Exposiciones
246

GORRIARENA TOP [800x600]
Una nueva apuesta del Banco Ciudad para promover la comercialización de la obra de arte.

Juan Carlos Alvarez, Juan Curutchet, Luis F. Noé y Alberto Perrone
Juan Carlos Alvarez, Juan Curutchet, Luis F. Noé y Alberto Perrone

Se trata de un nuevo espacio de exposición permanente en Esmeralda 660, PB, que cuenta con más de 80 obras de arte contemporáneo de excelente calidad, y de una amplia diversidad de autores. La sala puede ser visitada todos los días (incluidos los fines de semana) entre las 10 y las 18 y los interesados podrán asesorarse y adquirir las piezas de arte con las ventajas y la garantía de autenticidad que sólo brinda una institución pública como Banco Ciudad.
Las compras pueden realizarse de lunes a viernes de 10 a 15 hs en la misma dirección o reservando en www.bancociudad.com.ar/bancavirtual/tienda-on-line
Minujin
Durante la apertura del nuevo Espacio de Arte de Banco Ciudad, se realizó una Mesa Redonda coordinada por el crítico Alberto Mario Perrone y la participación de Cristina Santander, Pedro Roth, Jorge Álvaro y Jorge Demirjian.
TRANSCRIBIMOS LA NOTA DE ALBERTO PERRONE REFERIDA AL ACTO.
J.C.Alvarez, J. Demirjian, Rosa Ravera, S.Benguria, Carlos Leiza, Nora Iniesta, Cristina Santander y Jorge Alvaro
J.C.Alvarez, J. Demirjian, Rosa Ravera, S.Benguria, Carlos Leiza, Nora Iniesta, Cristina Santander y Jorge Alvaro

Según palabras del gerente, Carlos Eduardo Leiza, la propuesta es acercar a los artistas al público en la función social del Banco de promover el desarrollo cultural para el segmento de la creación nacional. “En un mercado restringido –añadió- el objetivo a largo plazo es impulsar su crecimiento, mediante el apoyo a los artistas consagrados y el impulso para difundir a otros menos conocidos, relegados o emergentes, e incluso potenciándolos desde las mismas instituciones educativas, asociaciones que los agrupan y talleres profesionales, en un marco de parejas oportunidades y trasparencia”. El otro aspecto destacable en este nuevo proyecto en su “Espacio de Arte”, es lograr ampliar los sectores que buscan acercarse al arte como realización individual, profesional, y también por inversión. Por lo cual se busca garantizar la originalidad de las obras expuestas, por provenir directamente del artista. “La calidad de los mismos son analizados con los expertos del Banco, que poseen larga trayectoria, y se irán reponiendo, según las ventas”, afirmó Cristina Alonso, jefa de tasaciones, que acompañó en una visita a la muestra cuando se encontraba en proceso de acomodamiento. La exhibición del conjunto de las más de ochenta obras permanecerá abierta de modo libre y gratuito, (con los precios a la vista) los días hábiles, a partir de las 10 hasta las 18, pero también los sábados y domingos; algo infrecuente en exposiciones de arte, que en esta ocasión, tiene un amplio margen económico que ofrece además, facilidades de compra. Según se informó, está modalidad, pese a la temporada baja en que comenzó la experiencia, permitió vender un mínimo de dos obras por día. Distintos espacios de la muestra recibieron nombres para exaltar artistas de nuestra plástica nacional: desde el histórico Martín Malharro, a Lino Enea Splimbergo, Raúl Soldi, Clorindo Testa, Antonio Berni, entre otros; además de una confortable sala para proyecciones donde se invita a los artistas a difundir con los nuevos soportes. Una caminata durante el armado de la exposición había permitido encontrar a numerosas esculturas en chapa batida,
obra Benguria y Gorriarena
hierro soldado, madera de palo santo junto con una pintura sobre un panel de cuarzo, con más de un metro de alto y una pulgada de espesor; óleos, acrílicos, témperas, collages y técnicas mixtas. Entre muchos trabajos estaban realizaciones de Carlos Gorriarena, Jorge Abott, Juan Doffo, Mario Agatiello, Eduardo Iglesias Brikles, Gustavo López Armentía y Jorge Demirjian, uno de los últimos en retirarse de la reunión y quien recordó emocionado, en diálogo con Luis Felipe Noé, recién arribado de París, la primera beca que recibió de Julio E. Payró, que le permitió estudiar en Milán e incluso, enviar periódicos escritos que fueron elogiados por el exigente Horacio Butler, del Fondo Nacional de las Artes. Mientras tanto, después de la mesa redonda, los asistentes recorrieron las salas que mostraban precios medios en obras de Ana Tarsia, Gabriela Aberastury, Julia Fajat y Diana Dowek; y más accesibles, -monocopias, dibujos, técnica mixta y pinturas de pequeño formato-, obras de Salvador Constanzo, Aníbal Arriola, Tamara Calenski, María Cristina Rommel, Gabriela Aberastury, María Tapia Vera y del arquitecto expresionista, Eduardo Scornavache. Existen variaciones en los precios porque en muchos casos cada artista está representado por más de un trabajo y en diversos soportes, técnicas, formatos, temas y fechas de realización. Se explicó que cada obra es vendida al precio exhibido y al primer comprador, ya que la Exposición no es una tradicional subaste de arte. Por el momento, y será bueno tenerlo en cuenta para una próxima ocasión, no se incluyó ninguna fotografía.

Share125Tweet78Pin28SendSend

Relacionados Posts

Inauguran Tres Artistas
Destacados

Inauguran Tres Artistas

02/07/2022

VIERNES 8 DE JULIO, 20 hs - MUSEO FRANKLIN RAWSON, SAN JUAN El Ministerio de Turismo y Cultura, a través...

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Comentarios 2

  1. vilma villaverde says:
    8 años ago

    Felicito y agradezco a quienes llevaron adelante este proyecto que es una posibilidad comercial para los artistas.
    La apertura durante sábados y domingos, es una forma de acercar el arte a la gente y permite la diversidad y participación de mayor afluencia de público.
    Bienvenidas las nuevas y creativas ideas!
    Saludos cordiales,
    Vilma Villaverde

    Responder
    • Graciela Smith says:
      8 años ago

      Muy bueno tu aporte. Siempre hay que encontrar nuevas formas para que los artistas puedan vivir de su obra.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    701 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    666 shares
    Share 266 Tweet 167
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In