La puesta en relación de un segundo corpus de obras, permitirá la reflexión sobre la manera en que las tecnologías operan sobre la construcción de la subjetividad. En tal sentido dichas obras propondrán una reflexión crítica sobre la denominada sociedad de control, así como sobre la recuperación de ciertos ideales utópicos, pasando por una perspectiva centrada en cuestiones vinculadas al género, hasta el entendimiento de los dispositivos electrónicos como sostenedores de la memoria.El último eje focalizará en la constitución de un espacio puramente tecnológico. Un ámbito que despliega un sentido autorreflexivo sustentado, en ocasiones, en una lógica de interpelación al sujeto. Virtualidad, abstracción que se convierten en el ícono de una época pero también maquinismos resemantizado que obliga a posicionarse en una zona de crítica a los dispositivos tanto modernos como posmodernos. La exhibición se conforma por obras constituidas a partir de diferentes modalidades productivas: video, video instalaciones, instalaciones interactivas, fotografía digital, etc. También aquí puede apreciarse un sentido hibridatorio que parece identificar a las prácticas artísticas contemporáneas.
La muestra permanecerá abierta hasta el 4 de Diciembre del 2009, de lunes a viernes de 13 a 20hs.Dirección: Lavalleja 1062, Buenos Aires, Argentina.