• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

II ENCUENTRO DE ESCULTURA

by Graciela Smith
02/05/2016

Escultura [800x600]
La Dirección de Cultura de la Comuna de Los Reartes, y de Villa Ciudad Parque, Provincia de Córdoba, convoca a artistas de todo el país y extranjero para participar de la selección de un total de 6 escultores que realizarán sendas obras, en el lugar, en el marco del “Segundo Encuentro Nacional de Escultura Los Reartes/Villa Ciudad Parque 2016”, y dos escultores invitados de la región.
Sobre tema: La Comuna de Los Reartes, dispone la realización de cuatro obras que representen el perfil Histórico/Cultural/Criollo de nuestra comunidad y región mientras que en Ciudad Parque el tema será libre, y también cuatro obras, por lo que para participar se deberán elevar dos proyectos y sus procesos, uno para cada localidad y siempre teniendo en cuenta que los materiales a utilizar son los desechos comerciales/industriales/familiares, teniendo como premisa, el uso de metales y maderas, y las medidas de las obras de 2 metros de extensión en uno de los lados al menos
Se intenta que los artistas seleccionados representen a su localidad, para lograr así un intercambio plural, que acerque la ejecución del arte escultórico a nuestras localidades, e incentive a jóvenes y niños para formar nuevas generaciones de artistas.
REGLAMENTO
Recepción de propuestas e inscripciones: hasta el 31 de mayo de 2016.
Apertura de propuestas, selección y comunicación de los resultados: hasta el 15 de Junio de 2016.
Llegada de los artistas: 8 de agosto de 2016.
Apertura del encuentro: 9 de agosto, a las 9:00 h. (Los artistas deberán estar presentes en el acto de bienvenida y apertura.)
Desarrollo: 9 al 13 de agosto, incluidos en ambas comunidades en lugares a disponer.
Acto de Cierre en una fiesta popular.
SELECCIÓN
Se realizará la elección de 6 artistas para la participación en el encuentro, teniendo en cuenta tanto el CV como el proyecto representativo que responda a las características enunciadas anteriormente. Las obras deberán ser inéditas.
La organización se atribuye el derecho de invitar a dos escultores locales, uno por cada localidad.
PLAZOS Y REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Los escultores deberán enviar antes del 31 de mayo de 2016, a las 24.00 h, fecha que se establece como cierre, la siguiente documentación:
* CV incluyendo los eventos más importantes que hayan realizado y/o participado, foto personal (tipo carnet) y foto del escultor trabajando.
* Una ficha de inscripción conteniendo los datos personales: nombre y apellido, DNI, nacionalidad, domicilio, teléfono.
* 5 Fotos de obras anteriores realizadas en eventos similares.
* Maqueta o fotos del proyecto, en mínimo 4 vistas de distintos ángulos.
CONDICIONES DE TRABAJO Y PARTICIPACIÓN
Los artistas realizarán sus obras en los lugares determinados en cada comuna en particular, entre los días indicados, desde las 9:00h a las 13:00h, y desde las 15:00h a las 19:00h, cada día como mínimo, en los que los artistas deberán estar presentes en el lugar de trabajo.
Cada artista deberá traer sus herramientas incluyendo motosierras, máquina de soldar, amoladora, etc. La organización no se hará cargo de posibles roturas o desgastes de las mismas.
La organización proveerá, por su parte, un box habilitado a los fines del trabajo, con la instalación eléctrica necesaria, combustible para las motosierras, electrodos y discos de corte para amoladora de 4 1/2” y dos boxes, uno conteniendo chatarra industrial y el otro, recortes de coníferas.
Los artistas deberán traer una obra de pequeño formato para realizar una exposición paralela al encuentro. También podrán traer pequeñas obras para su venta, siendo el resultante de las ventas 100% para el autor.
CONDICIONES OFRECIDAS POR LA ORGANIZACIÓN
La organización garantiza para los escultores seleccionados el viaje ida y vuelta desde la Terminal de Ómnibus de Córdoba hasta las localidades participantes, para lo cual estará disponible, en el estacionamiento de la Terminal, una combi en horario a determinar para traslado de los escultores.
Además, el alojamiento en cabañas individuales con desayuno, almuerzos y cenas, desde la cena del 8 de agosto al almuerzo del 13 de agosto. Sin embargo no se reconocerán gastos especiales como llamadas telefónicas o gastos personales adicionales.
Así mismo, abonará una suma de $4500 (cuatro mil quinientos pesos argentinos) a cada uno, a cambio de su obra terminada, según proyecto, que será donada a la organización del encuentro, en cada una de las localidades, la que decidirá los lugares de emplazamiento o destino.
RESPONSABILIDADES
El escultor será responsable de contratar un seguro por accidentes de trabajo, obligatorio para poder participar del Encuentro.
La escultura resultante deberá cumplir con las condiciones de seguridad de montaje que sean necesarias según las características de la obra.
Será también responsable el artista de que su obra sea sólidamente transportable.
Las obras se deberán terminar bajo cualquier situación climática, y en caso de lluvias, la organización garantizará la instalación de lugares cubiertos a tal fin.
Toda interpretación del reglamento será resuelta por la Comisión Organizadora sin derecho a apelación.
ESTÍMULO PARA COMPARTIR CON LA FAMILIA
Como los escultores estarán alojados en un complejo de cabañas, cada uno en una de ellas, la capacidad de los inmuebles les permitirá traer acompañante/s de su familia, a convenir, de acuerdo a las cabañas dispuestas.
Este es un estímulo original que la organización del encuentro ve como oportunidad de compartir en familia el clima de trabajo y camaradería del evento, propiciando el disfrute turístico de la localidad.
El alojamiento estará a cargo de la organización, no así otros gastos como comidas, etc., que podrán, sin embargo, tomar con el grupo a precios muy económicos.
CONTACTOS
*La información requerida deberá enviarse antes de la fecha de cierre al mail
encuentrolosreartes.vcp@gmail.com
Por consultas técnicas o de reglamento dirigirse al mismo mail o a
jorge.leveroni@gmail.com
Teléfonos de contacto
Comuna de Los Reartes Cel.: 03546-15439505
Comuna de Ciudad Parque: Cel:: 03546-536301.
Giorgio Leveroni Cel.: 03548-462493

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Frontera
Becas

Frontera

18/01/2021

Residencia para artistas ‘ACE Proyecto ACE es un programa internacional de residencias para artistas liderado por Alicia Candiani, este año...

Concurso Nuevos Curadores
Concursos

Concurso Nuevos Curadores

12/01/2021

Carlos Alonso "Jardines del Neurosiquiátrico" La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores...

Residencia Epecuén
Becas

Residencia Epecuén

11/01/2021

Residencia para artistas destinada a proyectos interdisciplinarios vinculados al territorio como eje de producción y reflexión, a realizarse durante el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
  • El Salón Nacional de Artes Visuales vuelve al Palais de Glacé. #salonnacionaldeartesvisuales #palaisdeglace #artesvisuales #multidisciplinario #artistasargentinos  El Premio Salón Nacional de Artes Visuales está dirigido a artistas y colectivos de artistas y las disciplinas son: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Ver más en https://www.revistamagenta.com/salon-nacional-de-artes-visuales-9/
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    361 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • BienalSur

    321 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Residencia Epecuén

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto