El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta la exposición Goya + Picasso + Dalí. Arte y tauromaquia, en el Museo de Arte Español Enrique Larreta en su sede de Av. Juramento 2291.
La exposición reúne a tres de los nombres más relevantes del arte español: Francisco de Goya, Pablo Picasso y Salvador Dalí.
El punto de encuentro que los vincula es la tauromaquia, tema representado a partir de sus grabados y litografías. Con diferentes contextos, estilos, intenciones o significados los tres protagonistas de esta muestra han representado plásticamente la pasión y dramática intensidad de las corridas taurinas mediante sus diversas miradas.
Goya (1746-1828), considerado como un precursor de la modernidad, realizó su serie de grabados mostrando una visión histórica de la tauromaquia en España;
Picasso (1881-1973), creador del cubismo, fue aficionado a los toros desde su infancia y transformó esas escenas en temas centrales de su obra; Dalí (1904-1989), uno de los máximos representantes del surrealismo, sintió fascinación por el mundo del toreo y elaboró sus imágenes en clave surrealista.
La exhibición incluye grabados y una acuarela de Emeric Essex Vidal, que da cuenta de cómo eran las corridas de toros en Buenos Aires a principios del siglo XIX, sumando además objetos, libros y material audiovisual que ilustran el vínculo de la tauromaquia con la literatura y la historia del arte. La curaduría de la muestra es de Patricia Nobilia
Más allá del debate, la pasión o la controversia, la muestra brinda la oportunidad de acercarse a las múltiples lecturas que ofrece el tema, apreciando de manera conjunta la obra de tres exponentes fundamentales del arte universal.
La exposición incluye conferencias, ciclos de cine y talleres; y se podrá visitar hasta el 6 de enero próximo.
Desde el 19 de octubre hasta el 6 de enero de 2019
MUSEO DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUE LARRETA.
Inaugura el viernes 19 de octubre a las 19 hs
Av. Juramento 2291.
Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...