• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Primero la gente - Argentina Presidencia
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

GABY HERBSTEIN

por Graciela Smith
29/11/2015
en Convocatorias, Destacados, Notas
246

GABY HERBSTEINEl Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori exhibe la exposición multimedia “Estados de Conciencia”, de la artista argentina Gaby Herbstein.
IMG_9812 [640x480] 
Luego de dos años de trabajo llega, con una puesta innovadora, la serie de Gaby Herbstein que ha sido galardonada con el Oro del Prix de La Photographie de Paris 2015. Se trata de una exposición compuesta por 35 fotografías, 70 objetos y diversos materiales de producción que develan la totalidad del proceso creativo detrás de cada imagen. IMG_9816 [640x480]
El recorrido invitará al espectador a transitar un viaje onírico por mundos imaginarios, donde un hombre y una mujer, casi como Adán y Eva, se sumergen en situaciones que llevan a reflexionar sobre temas universales y a señalar las conciencias relacionadas con ellos. Cada una de las imágenes se relaciona con un manifiesto elaborado por la propia artista.
Al mismo tiempo, la artista presentó un libro-objeto que recopila todas las imágenes del proyecto.
IMG_9817 [640x480]
“Estados de Conciencia trasciende lo estético, lo fotográfico. Inspirado en la obra de los grandes maestros del surrealismo, este proyecto es un homenaje a quienes pudieron contar con imágenes lo que no se ve, lo metafísico, lo que está más allá, lo que está dentro nuestro, lo que nos dicen los sueños”, señala la artista.
A través de sus fotografías y de los textos que las acompañan, “Gaby propone hacer conscientes esos instantes del devenir cotidiano que nos atraviesan en forma permanente, invita a desplazarlos del pensamiento a la acción para ayudarnos a construir un mejor porvenir”, afirma la curadora de la muestra Vicky Salías.
Gaby Herbstein nació en Buenos Aires, Argentina en 1969. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires. Fotógrafa y artista visual cuya carrera se extiende por más de 23 años. Ha trabajado y participado de exhibiciones individuales y colectivas en países tales como Argentina, México, Brasil, Chile, Perú, Estados Unidos, Rusia, China y Japón, entre otros.
Ha sido galardonada con premios y reconocimientos tales como Premio Clover, otorgado por Swarovski, donde se premió a la artista por ser una figura influyente del mundo del arte, moda, deporte y ciencia; Mejor libro del año para su libro “Aves del paraíso”, otorgado por la Cámara Argentina de Publicaciones; Premio de la Fundación Huésped, galardón que recibe por la ayuda con la toma de conciencia de la prevención de la propagación del virus del HIV, durante cuatro años consecutivos; Medalla de Oro en la categoría Fine Art (People) y Medalla de Plata en la categoría Libros Fine Art, en los premios Prix de la Photograhie Paris 2015, por su más reciente proyecto «Estados de Conciencia».
Tomando la fotografía como medio expresivo para generar conciencia, la obra de Gaby Herbstein da cuenta de su preocupación por el bienestar universal, por la preservación de la belleza del planeta y de inquietudes que surgen a partir de sus propias experiencias y búsqueda espiritual.
Sus trabajos han sido exhibidos también en espacios públicos de Buenos Aires incluyendo el Planetario, Puerto Madero, Plaza Uruguay, Parque Centenario y Parque Lezama, así como en Unicenter, Paseo Alcorta y Abasto de Buenos Aires.
Desde el 26 de noviembre hasta el 7 de febrero de 2016.
Martes a viernes de 12 a 20 hs y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs.
MUSEO DE ARTES PLÁSTICAS EDUARDO SÍVORI
Av. Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal de Palermo.
Entrada: $10.
Miércoles y sábados: gratis

Share124Tweet77Pin28SendSend

Relacionados Posts

Pupila
Destacados

Pupila

29/06/2022

EDUARDO BASUALDO  En el marco del programa Un día en la Tierra, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires...

Un día en la Tierra
Destacados

Un día en la Tierra

29/06/2022

DELCY MORELOS El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acaba de inaugurar dos grandes muestras. Por un lado Delcy...

Premio a la Producción de Obra
Becas

Premio a la Producción de Obra

27/06/2022

Por cuarto año consecutivo, la compañía integral de real estate abre la convocatoria para una nueva edición del Premio Azcuy,...

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo
Destacados

Paula Grazzini. Pronóstico del tiempo

27/06/2022

La Galería Jacques Martínez renueva su apuesta en su nuevo espacio en San Isidro bajo la dirección de su hija...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Visita a la exposición “Bombonera” con piezas de diseño realizadas por Edgardo Giménez, Daniel Basso y los macarrones de Estudio Florida https://www.revistamagenta.com/bombonera-una-muestra-tentadora-y-ludica-que-conjuga-arte-y-diseno/ Calvaresi Guido Calvaresi Daniel Basso Ricardo Blanco
  • Inaugura el sábado 2 de julio a las 18 hs la muestra de Jorge López Ezcurra en Galería Forma https://www.revistamagenta.com/las-abstracciones-de-jorge-rozas-ezcurra/ #inauguracion #arteargentino #artistaperuano #galeriaforma #arteabstracto #palermohollywood @galeriaforma
  • Un nuevo libro de Arte que recorre la obra de Isabel Martínez. Edición bilingüe https://www.revistamagenta.com/anabel-martinez/ @librodearte.com.ar @anabelmartinez.am.art @librosdelpasaje @mercadoshops.arg @asuntoimpreso #arteargentino #artistaargentina #librodearte #objetodearte #tallerdearte #arteenpilar #librobilingüe #hallarenelolvido
  • Los artistas se unen para manifestarse en contra de las modificaciones al Salón Nacional y al Salón Manuel Belgrano con una exposición que inaugura el 17 de junio https://www.revistamagenta.com/artistas-en-defensa-de-los-salones/ @jorgemeiji @centralnewbery #noavalamos #salonnacional #salonmanuelbelgrano #artistasargentinos #centralnewbery @saap.oficial @xylonargentina @meeba1917
  • Un éxito la muestra de Carlos Gómez Centurión en el renovado Centro Cultural Rojas https://www.revistamagenta.com/el-centro-cultural-rojas-reabre-sus-salas-de-exposicion-con-dos-muestras-que-giran-en-torno-a-la-naturaleza-sin-caer-en-su-mera-representacion/ @elrojasuba @carlosgomezcenturion @virginiaagote @fabiana_barreda @zu_maza @marino_santamaria @galeria_rubbers @renlongo @anac.giannini @candepenido #artecontemporaneo #arteargentino @luisfnoe #pintura #museofranklinrawson @esteban.pastorino @pabloziccarello @lenikemsz #lomineral #paisajesanjuanino
  • Recorré la muestra de María Luz Gil en el MACLA y escuchá una parte escencial de su historia como artista, desde Praxis al MACLA de La Plata  #festivaldearte #art #arteargentino #arte #artistavisual #macla #marialuzgil #instalacion #fotografia
  • María Luz Gil en una extraordinaria exposición en el MACLA de La Plata. La perfecta combinación del arte geométrico y la representación, del color intenso y de la imagen monocroma de la artista en su incansable esfuerzo por generar el orden de las cosas @marialuzgil @maclamuseo @alebrillos @marcelogutman @marianagioiosa @zu_maza @benguriaspintora #artecontemporaneo #instalacion #artegeometrico #fotografia #contemporaryart @praxisart
  • Viernes 10 a las 15 hs, comienza el ciclo de CONFERENCIA en el marco de la muestra PROYECTO GRABADO en el Museo Franklin Rawson de San Juan @museo_franklin_rawson @sjturistico @virginiaagote @astridmaulhardt @eduardopenaflor @nataliasaffe @robertoamigo2 #proyectograbado22 #proyectograbado #conferencia @sj_cultura @turismo_y_cultura_sj @claudiagrynszpan @diszruizmanuel @sergiounac
  • @rominaressia en exposición en @delinfinito desde el 9 de junio “Cultivar flores”. Su personal obra recrea climas del pasado en un lenguaje contemporáneo. La muestra está curada por el experto en arte europeo Ángel Navarro @juliosanchezbaroni @alebrillos @laurafeinsilber1 @delinfinito @rominaressia #artecontemporáneoargentino @thephotogallerypaffrath #fotografia #pintura #lasmeninas
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    701 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    665 shares
    Share 266 Tweet 166
  • Premio Kenneth Kemble

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Premio Internacional de Arte

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In