AUTOEXTINCION
Extinguirlos es Extinguirnos, dice Federico Bacher, haciendo referencia a la responsabilidad en la desaparición de distintas especies animales y en particular, al hermoso rinoceronte negro extinguido en épocas recientes por manos humanas.
Federico Bacher inaugura la instalación Autoextinción, el 1° de Julio en la sala 11 del Centro Cultural Recoleta.
Una impactante escultura de un rinoceronte muerto de 5 metros de largo por 1.70 metros de altura, modelado en un estilo clásicoexpresionista; ocupará el centro de la sala.
El Rinoceronte negro, enorme animal con reminiscencias prehistóricas habita el planeta mucho antes que los humanos. A pesar de su tamaño, su temible cuerno y su imponente presencia, era totalmente inofensivo, herbívoro y afectivo.
El artista sostiene que el hecho que el rinoceronte negro (Diceros Bicornis Longipes) no exista mas es grave porque refleja una falta de amor propio y de respeto hacia el planeta.
En una oportunidad un periodista pregunto a Stephen Hawking si creía en Dios:»Somos solamente un pariente evolucionado del mono viviendo en un planeta ordinario en una ordinaria estrella más. Pero somos capaces de comprender el universo, y eso nos hace muy especiales.» Nuestra existencia es pura casualidad, no tenemos derecho a decidir sobre otras razas. Por el contrario deberíamos dedicarlos a cuidarlas, convivir con ellas y gozarlas; expresa Federico Bacher.
El artista presenta entonces su colaboración y memoria a este hermoso y dulce animal que no existe más, y paralelamente quiere dar con la serie de obras “Vida”, esperanza y buen augurio al futuro del planeta.
CENTRO CULTURAL RECOLETA
Abierto al público desde el 2 de julio al 2 de agosto de martes a viernes de 13.30 a 20.30 hs. Sábados, domingos y feriados de 11.30 a 20.30 hs.
Junín 1930, Ciudad de Buenos Aires.
XV Premio Nacional de Pintura Banco Central 2022
El Banco Central de la República Argentina, abre la inscripción para participar de la decimoquinta convocatoria anual en dos categorías. ...