• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

FASE 6.0

por Graciela Smith
22/10/2014
en Convocatorias, Destacados, Exposiciones
243

 
fase [800x600]
Del sábado 25 al jueves 30 de octubre, el Centro Cultural Recoleta albergará el cruce del arte y la tecnología más destacado del calendario cultural

Alejandra Ferruccio
Alejandra Ferruccio

Viví la experiencia de FASE 6.0

El sábado 25 de octubre se inaugura en el Centro Cultural Recoleta FASE 6.0, un evento cultural que propone la experimentación, invita al desarrollo y mira hacia el futuro a través del arte transmedial.
Bajo el lema “Tecnologías: Políticas y Poéticas”, la exposición integrará Robótica, Video instalaciones, Intervenciones, Mapping, Biotecnología, Esculturas Impresas en 3D y otros soportes transmediales que sorprenderán.
Además, FASE presentará un Ciclo de Performances, un homenaje a Narcisa Hirsch, pionera del cine experimental argentino, clínicas para artistas, seminarios y charlas para el público en general.
Con la dirección de Pelusa Borthwick, Patricia Moreira y Marcela Andino, y con la curaduría de Juan Pablo Ferlat, Silvana Spadaccini, Marcelo Marzoni y Jazmin Adler, FASE 6.0 presentará obras de artistas del UINA (Instituto Universitario Nacional de Arte), la UNTREF (Universidad Nacional Tres de Febrero), el EAC (Espacio de Arte Contemportáneo de Montevideo), el CCEBA (Centro Cultural de España en Buenos Aires), la UMSA (Universidad del Museo Social Argentino), la Universidad Maimónides, las galerías Arte x Arte y Mock, el CALA (Centro Argentino de Libros de Artista), Espacio La Paternal y de Oficina Proyectista.
Narcisa Hirsch
Narcisa Hirsch

Es importante destacar el homenaje a Narcisa Hirsch, una exponente destacada de la corriente de cine experimental de los ‘60 y ‘70. Nacida en Berlín en 1928, Hirsch se inició en la pintura pero pronto se abrió a otras experiencias estéticas y se convirtió en una pionera de la experimentación audiovisual a través de instalaciones, objetos, performances, grafitis e intervenciones urbanas.
En este homenaje, se proyectarán una selección de sus películas más emblemáticas y también se llevará a cabo una muestra que actualiza uno de sus principales trabajos en un site-specific ideado para la ocasión.
Asimismo, habrá más de 10 obras interactivas abiertas a la participación de los visitantes, entre las cuales pueden mencionarse:
Desilusiones ópticas, de Leo Núñez, es una obra interactiva que indaga en las contradicciones sociales de la época del Mundial 78. El público se sumerge en una celebración con papelitos que se contrasta con las atrocidades perpetradas en ese mismo período del país.
Mecánica de la dialéctica, de Germán Sar, instalación mecánica “reactiva” a la presencia del espectador. Dos máquinas de escribir eléctricas unidas por un papel se ponen en marcha al percibir la proximidad del visitante mediante sensores de presencia. La instalación recrea las tensiones de un conflicto de poder.
Instalarse, habitar, vivir es una instalación interactiva que presenta la galería Arte x Arte Los artistas Mariana Lombard, Agustín R. Anzorena y Leandro Yabkowski abordan temas de urbanismo y habitabilidad. El publico interviene, de manera directa, en el entramado de la ciudad, que se desvanece dando lugar a otra realidad.
La mayor parte de las obras presentadas expresan interés por los problemas sociales. Yo.Vos.Todos. Un multiretrato sin raza, video instalación de Fabiana Gallego, se pregunta ¿de qué manera las clasificaciones raciales siguen siendo discriminatorias?
Por su parte, Agostina Uribarri indaga en la instalación audiovisual Persevera el problema de la alta deserción en universidades públicas, mientras Eva Semino explora en Orbitando las posibilidades de la tecnología para producir conexiones profundas y hasta liberadoras.
Entre las performances, Diego Melero presenta Un encuentro en el Atlántico Sur, referido al accidentado viaje a la Antártida de un conscripto de la Armada en la década del ’50. Sábado 25 de octubre a las 15.30 en el Auditorio. 20 minutos
Por otro lado y al mismo tiempo, el trío Bifarella-Alcaraz-Catalano presentan Gesto, Memoria y Sociedad, una obra basada en instrumentos interactivos de control gestual que recolectan datos correspondientes a la realidad social y político del entorno latinoamericano y se plasman en obras sonoras o multimediales, de estructuras fijas o improvisatorias.
FASE 6.0 se desarrollará entre el 25 y el 30 de octubre
Centro Cultural Recoleta
Sábado y domingo de 12 a 20.30
Martes, miércoles y jueves de 13 a 20.30
Lunes 27 cerrado.
Junín 1930, CABA
Entrada libre y gratuita
 

Share121Tweet76Pin27SendSend

Relacionados Posts

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín
Destacados

Marino Santa María celebra 21 años desde sus primeras intervenciones en el Pasaje Lanín

24/05/2022

“Mi primera intervención con mosaico fue en mi “lugar en el mundo”: la Calle Lanín, en la que viví durante...

Desde Nueva York, Abril 2005
Destacados

Desde Nueva York, Abril 2005

24/05/2022

A propósito de la actual exposición de Christo y Jeanne-Claude en Fundación PROA, transcribimos la nota publicada en Revista Magenta...

Premio Internacional de Fotografía BBA
Concursos

Premio Internacional de Fotografía BBA

27/05/2022

BBA Gallery de Berlin convoca a fotógrafos de todo el mundo, independientemente de su formación, a participar del Premio Internacional...

Casa Tomada
Destacados

Casa Tomada

23/05/2022

Gaspar Libedinsky, presenta “Casa Tomada”, la exposición que reúne mas de diez años de este artista y arquitecto argentino en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Abril 2005, Christo y Jeanne-Claude en Nueva York y una nota publicada en Revista Magenta escrita por Hugo Petruschansky desde NYC https://www.revistamagenta.com/desde-nueva-york-abril-2005/ @fundacion_proa @hugopetrus.uba #artepublico #christoyjeanneclaude #thegates #centralpark #newyork2005 @anac.giannini
  • Galería Ensamble inaugura una exposición homenaje a Clorindo Testa y Osvaldo Giesso el 1 de junio en el nuevo espacio creado por Paulina Zen en el Ateneo Grand Splendid https://www.revistamagenta.com/osvaldo-giesso-y-clorindo-testa-en-galeria-ensamble/ @ensamble.ar @paulinazenoficial @liliesses1 @ateneograndsplendidok @marciaschvartz @rothpedro @robertoplate @leodante.vinci @mireyabaglietto @jorgemeiji @juanfontana1 @hernan.dompe @monicavanasperen @josefrancoart @marinadogliotti @luciapacenza #artecontemporaneo #artehomenaje #arquitectoyartista #exposicioncolectiva #clorindotesta #osvaldogiesso #liberobadii #pablosuarez
  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022 Areatec convocatoria bienal 2022
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    706 shares
    Share 282 Tweet 177
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    687 shares
    Share 275 Tweet 172
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Premio Kenneth Kemble

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Premio Internacional de Arte

    574 shares
    Share 230 Tweet 144
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In