• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

FAENA ARTS CENTER II

by Graciela Smith
23/05/2013


LA IMPONENTE TRILOGÍA DE AES+F
La obra completa The Liminal Space Trilogy, que sólo fue exhibida anteriormente en Moscú y Berlín, podrá visitarse a partir del 24 de mayo en el Faena Arts Center con la curaduria de Sonia Becce.
El colectivo de artistas rusos AES+F, alcanzó reconocimiento internacional cuando se presentó en el Pabellón Ruso de la Bienal de Venecia de 2007 con Last Riot, el primero de una trilogía de videos que se proyectan sobre una pantalla a escala monumental.

El grupo AES se formó en 1987 con los arquitectos Tatiana Arzamasova y Lev Evzovich, a los que muy poco tiempo después se les unió el ilustrador de libros y diseñador Evgeny Svyatsky. El grupo, que realiza exhibiciones en el extranjero desde 1989, amplió su formación en 1995 cuando se sumó el fotógrafo Vladimir Fridkes y comenzaron a denominarse AES+F (iniciales de sus apellidos). La agrupación ha trabajado en los últimos años en fotografía, video y producciones digitales; aunque no ha dejado de alimentar un interés permanente por los medios más tradicionales como la pintura, el dibujo, la arquitectura y, en especial, la escultura. Haciendo uso de un diálogo poético y sofisticado entre estos medios, y sumergiéndose en las profundidades de la historia del arte y otros cánones culturales, la majestuosa narrativa visual de AES+F explora los valores, vicios y conflictos de la cultura contemporánea mundial.
AES+F obtuvo el galardón principal del Premio Kandinsky 2012 por su proyecto Allegoria Sacra que se presenta en estos días en el edificio de Puerto Madero.

“La Trilogía resulta perturbadora por el tratamiento que da a la creciente paranoia mediática, a la radicalización religiosa, al miedo a la muerte y a la amenaza de fin del mundo. Alineada con las preocupaciones políticas de la época, no deja de interrogarse por los alcances de la escalada vertiginosa de la comunicación virtual y sus efectos en la vida de las personas. Jóvenes de miradas perdidas y sonrisas que se alargan inexplicablemente una vez extinguida la acción son protagonistas de una realidad alternativa, mediatizada, en la que la experiencia real ha dejado de ser prioritaria”, señala Sonia Becce, curadora de la muestra.
The Liminal Space Trilogy de AES+F
Abierta al público del 24 de mayo al 24 de junio de sábados a lunes de 12 a 19 hs.
Del 21 de Mayo al 27 de Mayo: Allegoria Sacra / 1, 2, 3 de Junio + 8, 9 y 10 de Junio: The Feast of Trimalchio /
15, 16 y 17 de Junio + 22, 23, 24 de Junio: Last Riot
Faena Arts Center – Aimé Paine 1169, Faena District
Entrada general: $40 pesos.
Niños menores de 12 años gratis.
Estudiantes y jubilados, con acreditación: $20
LUNES ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana
Destacados

La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

18/01/2021

La COVID-19 nos ha llevado al extremo como especie; ha supuesto un desafío al convivir de manera obligada con una...

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos
Destacados

Subvertir realidades: un ejercicio para desempolvar recuerdos

14/01/2021

La fotografía no es algo verdadero.  Es una ilusión de la realidad con la cual  creamos nuestro propio mundo… Arnold...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
  • Hoy, primer torneo de tenis del año después de una larga cuarentena. Un mayor y un menor de 10. Clasificamos para mañana!@clubciudadbuenosaires #torneodetenis @angelesdanasmith @cristian_e_sosa #tenisargentino @santamerce @lulitasmith @melchordana
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • BienalSur

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Residencia Epecuén

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto