MALBA – 20 de marzo al 8 de junio
En marzo MALBA inaugura Experiencia Infinita, una exposición de obras en vivo que invita a reflexionar sobre los modos de vida y de aproximación al arte y al museo.
Una nueva experiencia para el visitante donde todas las piezas son situaciones construidas creadas en los primeros años del siglo XXI.
Se exhiben obras de ocho destacados artistas nacionales e internacionales: Allora & Calzadilla, Diego Bianchi, Elmgreen & Dragset, Dora García, Pierre Huyghe, Roman Ondák, Tino Sehgal, y Judi Werthein. La mayor parte de ellos exhiben por primera vez sus trabajos en Argentina.
La idea de la exposición surge de una pregunta: ¿Puede existir un museo viviente, donde las piezas actúen, hablen, se muevan y vivan eternamente? Para Agustín Pérez Rubio, Director Artístico de MALBA y curador de la exhibición: “Las piezas de Experiencia Infinita tienen especialmente en cuenta la idea de lo vivo como obra y como parte de un tipo de obras que no solo se distribuyen en el tiempo, sino también en el espacio: la experiencia es como un viaje; las diferentes situaciones se suceden unas a otras”, explica.
La reflexión sobre la relación tiempo / trabajo está implícita en toda la muestra. Las obras seleccionadas reflejan sus modos históricos de visualización en un loop, en un reloj, en una narración interminable, en percepciones parapsicológicas, en una letanía de cantos y posturas con contenido político, o en la propia historia del arte que nos han contado y nunca hemos visto.
El proceso cobra igual o mayor importancia que el resultado de la obra, que en el caso de estas piezas consiste en la materialización de una acción, cuya duración coincide con la del tiempo de la exposición. “El tiempo y sus procesos realizan la obra, son la obra, junto a las reacciones del público, sus preguntas y sus acciones”, destaca Pérez Rubio.
TIPOGRAFÍA
Como parte de la estrategia de comunicación de la exhibición, se eligió una tipografía especial para todos los textos y piezas gráficas: la Alphabet Soup Version 0.0.9 International Anti-Copyright 2001–2002, creada por Matt Chisholm, que resulta de la unión de miles de combinaciones de fragmentos de varios tipos de alfabetos (árabe, numérico, cirílico, romano, griego, etc.) y permite la creación de más de dos millones de signos. Una auténtica experiencia infinita, que contiene en sí “todas las letras diseñadas del mundo”.
Inaugura el 19 de marzo 19 hs en MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415, Ciudad de Buenos Aires
Sugo escultor “Tradición, Ensayos y Legado”
Continúa en Sala 1 del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan la muestra del reconocido escultor...