• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Censo 2022 ingresar
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

ERNESTO BERTANI

por Graciela Smith
20/01/2014
en Destacados, Exposiciones
248

la foto [800x600]
Poder, corrupción y dinero simbolizados en la escultura de Ernesto Bertani que hasta mediados de febrero de se presenta en el Centro Cultural Recoleta.
Se trata de una escultura de gran tamaño donde toma el signo pesos ($) y lo reproduce en numerosos módulos unitarios realizados en resina poliéster y coloreados con pigmentos transparentes para asociarlos visualmente con los clásicos pirulines, chupetines y caramelos. Estas golosinas, que atraen hipnóticamente a los niños, fueron incorporadas generación tras generación como íconos de nuestra cultura. Similar atracción sienten los adultos por el dinero.
la foto1 [640x480]
Bertani en esta escultura representa al planeta tierra formado por cientos de estos pirulines-signo-pesos chocando entre sí, derritiéndose y deformándose por efecto del calentamiento global agravado por el sistema capitalista globalizado que interpela a la naturaleza y al hombre como un recurso.
La unión de estos pesos forma, en la obra del artista, una gran estructura muy resistente, aunque vulnerable por sus propias tensiones. Esta esfera terrestre -forma perfecta por excelencia- es presentada como un todo deformado y degradado. Bertani nos presenta la cara aberrante del sistema que gobierna al mundo y la deformación misma del ser humano.
En la base de la escultura se presenta un derrame de materia que en esta esfera otrora perfecta genera la idea de inmovilidad simbólica. La iluminación y la rotación producen brillos y reflejos cinéticos que potencian el atractivo concepto del artista.
Desde el martes 9 de diciembre hasta el domingo 16 de febrero en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Ciudad de Buenos Aires.

Share125Tweet78Pin28SendSend

Relacionados Posts

Osvaldo Giesso y Clorindo Testa en Galería Ensamble
Destacados

Osvaldo Giesso y Clorindo Testa en Galería Ensamble

18/05/2022

El 1 de junio la nueva Galería Ensamble inaugura la exposición Colectiva Homenaje a Osvaldo Giesso y Clorindo Testa en...

Christo y Jeanne-Claude en PROA
Destacados

Christo y Jeanne-Claude en PROA

14/05/2022

Una gran exposición retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver...

Teresa Maluf
Destacados

Teresa Maluf

11/05/2022

La Inmanencia de la escultura Arquitecta y artista visual, la obra de Teresa Maluf es la perfecta combinación de ambas...

Juan Carlos Distéfano
Destacados

Juan Carlos Distéfano

09/05/2022

La memoria residual Inauguró la exposición “Juan Carlos Distéfano. La memoria residual”, curada por María Teresa Constantin. Una selección de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Christo y Jeanne-Claude. Una gran retrospectiva del trabajo del artista Christo y su esposa Jeanne-Claude en Fundacion PROA que se podrá ver desde el sábado 14 de mayo y hasta el 17 de julio, 2022 https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-proa/ @fundacion_proa @maca.fundacionpabloatchugarry #christoyjeanneclaude #artepublico #artecontemporaneo #instalation #arteydiseño
  • Teresa Maluf en el Museo Emilio Caraffa de Córdoba. Una extraordinaria exposición que combina arte y arquitectura. Abierta al público hasta el 30 de junio https://www.revistamagenta.com/teresa-maluf/ @museocaraffaoficial @teresa_maluf @dantemontich @sashadartgallery @carlosldibar @marq_sca @ananke.asseff @justopastormellado @kopelmanirene #arteyarquitectura #instalacion #instalationart #artepublico #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #artistavisual #esculturacontemporanea #escultura #exusina #centrodeartecontemporaneo
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes @bellasartesargentina #arteargentino #artecontemporáneoargentino #escultura #coleccionistas #artistas #exposicion
  • Juan Carlos Distefano en el Museo Nacional de Bellas Artes desde hoy y hasta el 31 de julio https://www.revistamagenta.com/juan-carlos-distefano/ @bellasartesargentina #juancarlosdistefano #arteargentino #artecontemporaneo #exposición #escultura #resinapoliester
  • Feria de Arte en Corrientes ArteCo Del 6 al 19 de junio https://www.revistamagenta.com/arteco-paye-regional-y-arte-contemporaneo/ @museo_sivori @juliosanchezbaroni @arte_en_corrientes @neike.ar @veroflores._ @eavogadro @gabrielromerook @eliana.alarconok @natalbanese #exusina #feriadeartecontemporaneo #artecorrientes #artecontemporaneo #leydehumedalesya
  • Gabriel Chaile seleccionado por Cecilia Alemani para la exposición central en la Bienal de Venecia. El artista tucumano llevó sus gigantescas y originales piezas de barro ante la crítica internacional https://www.revistamagenta.com/gabriel-chaile-el-elegido/ @labiennale @ceciliaalemani @soychaile #bienaldevenecia #arteargentino #artecontemporáneoargentino #contemporaryart #ceramica #artistapremiado
  • Ahora en Buenos Aires. Desde el 14 de mayo en PROA, Christo y Jeanne Claude https://www.revistamagenta.com/christo-y-jeanne-claude-en-uruguay/ @fundacion_proa @pieroatchugarrygallery #christoandjeanneclaude #fotografia #artecontemporaneo
  • León de Oro de la Bienal de Venecia a 2 artistas destacadas https://www.revistamagenta.com/el-leon-de-oro-de-la-bienal-de-venecia-para-dos-destacadas-artistas/ @labiennale @legui_sol @ceciliavicuna @ernesto_2121 @oscarsmoljan @#artecontemporaneo
  • La Bienal de Venecia abierta al público desde hoy. El Pabellón Argentino exhibe una videoinstalacion de Mónica Heller https://www.revistamagenta.com/apertura-de-la-bienal-de-venecia/ @labiennale @monicahellerbiennale.ar @alejopdl #arteargentino #biennaledivenezia #monicaheller #internationalart #arteinternacional #andrebreton
Seminarios 2022 Seminarios 2022 Seminarios 2022

Lo más visto

  • MARIO SANZANO

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    683 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    640 shares
    Share 256 Tweet 160
  • Premio Kenneth Kemble

    626 shares
    Share 250 Tweet 157
  • Premio Internacional de Arte

    570 shares
    Share 228 Tweet 143
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In