• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

EL ALEPH DE BORGES

by Graciela Smith
17/09/2013

DXP_9993 [800x600]
Celebrando el su segundo aniversario del Faena Arts Center, se realizan dos exposiciones inspiradas en un texto de Borges.
El cuento El Aleph, de Jorge Luis Borges, fue el punto de partida para el curador Alfons Hug al momento de invitar a dos celebres artistas internacionales para la realización de esta muestra en el Faena District.

Anthony McCall y María Kodama
Anthony McCall y María Kodama

Para el artista inglés Anthony McCall, el inmenso y hermético cubo blanco del salón principal, resultó ideal para esta obra que se materializa con la participación del espectador.
La materialidad y las formas se desdibujan y resignifican a medida que los conos de luz surgidos de la nada interactúan con los visitantes en la oscuridad. Una muestra que no sólo supone un homenaje a un ícono de la literatura mundial del siglo XX, sino que también sugiere una serie de cuestiones cruciales para la estética, como el significado de la inmaterialidad en la luz y en la palabra.
“La muestra El Aleph es por un lado un parangón de dos formas de arte y por el otro un relato dentro del relato, una mise en abîme que reinterpreta a Borges acercándosele cuidadosamente, para luego seguir su luz propia por los senderos de un monólogo interior” dice el curador Alfons Hug.
Mischa Kuball, Alfons Hug, Anthony McCall y Alan Faena
Mischa Kuball, Alfons Hug, Anthony McCall y Alan Faena

En la planta baja, el artista alemán Mischa Kuball escribe textos en la oscuridad mediante la proyección continua en los planos o personajes que intercepta.
En su obra, Kuball hace uso de la luz como medio para explorar el espacio arquitectónico, así como también el discurso político y social en sus instalaciones y fotografías, reflejando toda una gama de aspectos -desde estructuras socioculturales hasta intervenciones arquitectónicas- mientras que revigoriza o reinterpreta su carácter y contexto monumental en la historia de la arquitectura. En sus proyectos motivados por una participación política, el espacio público y el privado se funden en un todo indistinguible, dando lugar a una plataforma para la comunicación entre el público, el artista, la obra misma y el espacio público.
Sus muestras han sido presentadas en Bauhaus Dessau en 1992, Jewish Museum de New York en 2002, Hamburger Kunsthalle en 2007 y NTT-Intercommunication Center Tokyo en 2008. Sus instalaciones temporarias han sido exhibidas en Kunstsammlung NRW de Düsseldorf en 2005, Neue Nationalgalerie de Berlin en 1999, ZKM Center for Art and Media Karlsruhe 2005 y en el Centre Pompidou-Metz durante el 2010. Además, desde el 2009, Mischa ha desarrollado una serie de instalaciones site specific llamadas Public Preposition.
Por otra parte, el 21 de septiembre se inaugura la obra “Alumbrado público” del colectivo de artistas cubanos Los Carpinteros, en la plaza seca del Faena Arts Center. Los Molinos Building, Faena District.
Las muestras estarán abiertas al público del 21 de septiembre al 28 de octubre, de sábados a lunes de 12 a 19 hs. en Azucena Villaflor 460, Faena District
Entrada general: $40.-
Para más información:
www.faenaartscenter.org
www.faena.com

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tres miradas sobre Mar del Plata
Agenda Museos

Tres miradas sobre Mar del Plata

25/01/2021

Andy Goldstein Se trata de una selección de fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, curada por...

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca
Destacados

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca

25/01/2021

Después de multiples postergaciones por la pandemia, finalmente, Fundación Andreani abre las puertas y estrena su espacio diseñado por Clorindo...

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Flavia da Rin en Fundación Proa como parte de la muestra de artistas mujeres “crear mundos” @flavia_da_rin @fundacion_proa #artecontemporaneo #arteargentino #fotografia #crearmundos #visitaguiada #laboca
  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    372 shares
    Share 149 Tweet 93
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • BienalSur

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto