Celebrando el su segundo aniversario del Faena Arts Center, se realizan dos exposiciones inspiradas en un texto de Borges.
El cuento El Aleph, de Jorge Luis Borges, fue el punto de partida para el curador Alfons Hug al momento de invitar a dos celebres artistas internacionales para la realización de esta muestra en el Faena District.
Para el artista inglés Anthony McCall, el inmenso y hermético cubo blanco del salón principal, resultó ideal para esta obra que se materializa con la participación del espectador.
La materialidad y las formas se desdibujan y resignifican a medida que los conos de luz surgidos de la nada interactúan con los visitantes en la oscuridad. Una muestra que no sólo supone un homenaje a un ícono de la literatura mundial del siglo XX, sino que también sugiere una serie de cuestiones cruciales para la estética, como el significado de la inmaterialidad en la luz y en la palabra.
“La muestra El Aleph es por un lado un parangón de dos formas de arte y por el otro un relato dentro del relato, una mise en abîme que reinterpreta a Borges acercándosele cuidadosamente, para luego seguir su luz propia por los senderos de un monólogo interior” dice el curador Alfons Hug.
En la planta baja, el artista alemán Mischa Kuball escribe textos en la oscuridad mediante la proyección continua en los planos o personajes que intercepta.
En su obra, Kuball hace uso de la luz como medio para explorar el espacio arquitectónico, así como también el discurso político y social en sus instalaciones y fotografías, reflejando toda una gama de aspectos -desde estructuras socioculturales hasta intervenciones arquitectónicas- mientras que revigoriza o reinterpreta su carácter y contexto monumental en la historia de la arquitectura. En sus proyectos motivados por una participación política, el espacio público y el privado se funden en un todo indistinguible, dando lugar a una plataforma para la comunicación entre el público, el artista, la obra misma y el espacio público.
Sus muestras han sido presentadas en Bauhaus Dessau en 1992, Jewish Museum de New York en 2002, Hamburger Kunsthalle en 2007 y NTT-Intercommunication Center Tokyo en 2008. Sus instalaciones temporarias han sido exhibidas en Kunstsammlung NRW de Düsseldorf en 2005, Neue Nationalgalerie de Berlin en 1999, ZKM Center for Art and Media Karlsruhe 2005 y en el Centre Pompidou-Metz durante el 2010. Además, desde el 2009, Mischa ha desarrollado una serie de instalaciones site specific llamadas Public Preposition.
Por otra parte, el 21 de septiembre se inaugura la obra “Alumbrado público” del colectivo de artistas cubanos Los Carpinteros, en la plaza seca del Faena Arts Center. Los Molinos Building, Faena District.
Las muestras estarán abiertas al público del 21 de septiembre al 28 de octubre, de sábados a lunes de 12 a 19 hs. en Azucena Villaflor 460, Faena District
Entrada general: $40.-
Para más información:
www.faenaartscenter.org
www.faena.com
Noche de los Museos
El 23 de Septiembre a partir de las 17 hs y hasta la madrugada, los Museos de todo el país...