• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Ministerio de Obras Públicas - Primero la gente
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

DESTACADOS – Marzo 2012

por Graciela Smith
19/04/2011
en Exposiciones
240

Estas pasiones eran fecundas. De ellas se originaron interesantes trabajos y espacios para una numerosa producción de obras, y sobre todo, se podía percibir ciertos lineamientos que identificaban cada grupo o generación pertinentes a esos circuitos.El tiempo pudo sembrar y diseminar dichos encuentros, pero siempre quedan algunos nombres que persistieron en cuanto a un trabajo sistemático.  

PABLO SIQUIER, es uno de estos artistas, pertenecientes a la generación de los ochenta, produjo a lo largo de su trayectoria -en el espacio público y privado- numerosas obras, en especial murales reconocibles por su estilo y estructura.

En la sala Cronopios podemos ver actualmente varias producciones que definimos como el resultado y búsqueda de una acción constructiva que se presenta en permanente estado de cambio. Sin que pierda las características que la hacen definible dentro de un sistema representativo espacial, su abstracción geométrica está organizada con libertad, fuera de todo marco referencial, definida dentro del soporte ilusorio y del espacio real.

Sus módulos cambiantes, lo mismo que los signos-grafías, están estructuradas dentro de una organización espacial con variables reconocibles. Sea por adición o sustracción, superposiciones e imbricaciones, estas composiciones adquieren un lineamiento dentro de lo denominamos estructuras combinables.  

Los materiales, como las técnicas varían, en este caso, vemos el uso de la carbonilla, como elección para uno de los murales de gran dimensión 5mts. Por 7, 5 mts, cuya característica nos habla también del estado efímero que adquiere la obra, pues muchas de ellas son destruidas después de la exhibición.

Otro trabajo de gran tamaño fue realizado en Telgopor. En un lugar reservado al montaje de la muestra, puede verse el uso de maderas pintadas con un sentido puctiforme creando un espacio organizado libremente. La pintura en vinilo negro autoadhesivo resuelve otro de mural de 8 metros por 13 metros, y por último una gran instalación en el centro de la sala, realizada con varillas de hierro adaptables a ciertos módulos programados, que permiten una puesta en escena en el espacio tridimensional de exhibición.

El efecto poli-sensorio que puede percibirse en el entramado de estas producciones , donde el color es restringido a un uso emblemático, está conseguido por el movimiento visual de las estructuras resueltas por secuencias rítmicas, realizadas con una limpieza ejecutiva casi obsesiva como un principio ordenador. 

Cuando el artista proyecta una obra, persiste en trabajar en “n” dimensiones, es decir en la multi-dimensionalidad, y lo logra con la lucidez arquitectural de un artífice disciplinado. Debemos admitir que Pablo Siquier  ha conquistado un nombre, un lugar en el territorio de las artes plásticas, conseguido con el fervor de un militante cuya política es la cultura del trabajo. Herencia quizá heredada en un país como Argentina con su gran ciudad cosmopolita. Esta ciudad integrada con la mezcla de nativos e inmigrantes que entendieron los principios esenciales de la construcción del arte y la cultura.                                                                                                          

 

Share120Tweet75Pin27SendSend

Relacionados Posts

Sugo escultor “Tradición, Ensayos  y Legado”
Convocatorias

Sugo escultor “Tradición, Ensayos  y Legado”

31/05/2023

Continúa en Sala 1 del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan la muestra del reconocido escultor...

Agenda de Junio I
Destacados

Agenda de Junio I

29/05/2023

Junio comienza con múltiples propuestas expositivas para que no te quedes afuera. Por otra parte, el escenario expositivo se mueve...

Bienal de Arte Joven BA
Concursos

Bienal de Arte Joven BA

29/05/2023

Este año, la Bienal de Arte Joven celebra su décimo aniversario con el lanzamiento de convocatorias especiales y la agenda...

León Ferrari en el Bellas Artes 
Destacados

León Ferrari en el Bellas Artes 

17/05/2023

Luego de un largo derrotero desde el 2020, llega al Museo Nacional de Bellas Artes la exposición antológica del artista...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista María Santacecilia - Artista
Seminarios 2023 Seminarios 2023 Seminarios 2023

Lo más visto

  • 2da Bienal Nacional de Dibujo - Museo Franklin Rawson - San Juan

    Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2021

    847 shares
    Share 339 Tweet 212
  • Salón Nacional de Artes Visuales

    762 shares
    Share 305 Tweet 191
  • MARIO SANZANO

    737 shares
    Share 295 Tweet 184
  • Mujeres artistas en Argentina

    728 shares
    Share 291 Tweet 182
  • Premio Kenneth Kemble

    713 shares
    Share 285 Tweet 178
Revista Magenta

© 2021 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
    • Notas
  • Artistas
    • Talleres
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In