• Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Magenta
Advertisement
Revista Magenta
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Revista Magenta

CORTAZAR: ENTRE LA PLUMA Y EL PINCEL

by Graciela Smith
11/12/2014

 

Tomasello [640x480]
Tomasello Luis – Atmosphere chromoplastique nº 331 – relieve – 110cm x 110cm x 8cm- 1973
Del 14 de noviembre de 2014 al 4 de enero de 2015
Con motivo de la celebración del 100 aniversario del nacimiento del escritor argentino Julio Cortázar, el MACLA cierra su temporada de exposiciones con una muestra que presenta fotografías, pinturas, libros objeto y textos que relaciona la vida y obra del escritor con la de sus amigos artistas plásticos.
Silva [640x480]
Silva Julio – Su cosa de plumas – tinta sobre papel – 67cm x 52cm con marco – 1969
En las dos salas del museo se exhiben obras de Luis Tomasello, Eduardo Jonquieres, Leopoldo Torres Agüero y Julio Silva, con quienes Cortázar mantuvo una amistad durante toda su vida. A su vez, se presentan las fotografías realizadas por Alberto Jonquieres, hijo de Eduardo; documentos del Archivo General de la Nación y de la Agencia Prensa Latina.
Jonquieres JC [320x200]
Jonquieres Alberto-Julio Cortazar en la Place du General rue Saint Honore-Fotografia-36cm x 24cm- 1976-Paris
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha – Calle 50 e/ 6 y 7 – La Plata
Teléfonos: 0221 427.1843 / 482.6524 / 427.1193
Horarios martes a viernes de 10 a 20 hs. – sábados y domingos de 14 a 22 hs
Entrada: Libre y gratuita
Historia del MACLA
Entre los años 1992 y 1994, el profesor y artista plástico César López Osornio, desarrolló en España la muestra “Confluencias”, la primera que reunía a artistas latinoamericanos residentes en Europa, en exilios voluntarios o forzosos.
El interés y éxito suscitado por esta exposición hizo retomar una idea surgida en 1978 en el Primer Encuentro de Artistas Plásticos y Críticos Iberoamericanos, desarrollado en Caracas, Venezuela. Allí, varios artistas plásticos reconocieron que en cierto modo el arte latinoamericano carecía de un auténtico museo, que nucleara y mostrara con idoneidad al mundo su producción, sin estar supeditado a las principales capitales del mundo.
Frente a esta idea, todos los artistas de la muestra “Confluencias” aceptaron donar sus obras para la concreción del tan ansiado museo. La posibilidad de trasladar ese importante patrimonio pictórico a la Argentina, decidió a su organizador a concretar el sueño de un espacio dedicado al arte contemporáneo en La Plata.
Para esa decisión convergieron los aportes de personalidades de la ciudad como el arquitecto Daniel Almeida Curt, la tarea de las autoridades municipales, el consenso general del Consejo Deliberante y el conjunto de la comunidad artística.
A través de López Osornio se concretó la donación del patrimonio para el MACLA, la cual fue requerida a los artistas de trayectoria más extensa, quienes se transformaron en cofundadores del mismo.
Finalmente el 10 de septiembre de 1999 se realizó la inauguración del museo. Actualmente el patrimonio del MACLA está dividido en: Colección General, Colección Tomasello, Colección MADI Internacional, Colección Jonquieres, Colección Cáceres Sobrea y Colección Silva.

Share120Tweet75Pin27

Related Posts

Tres miradas sobre Mar del Plata
Agenda Museos

Tres miradas sobre Mar del Plata

25/01/2021

Andy Goldstein Se trata de una selección de fotografías de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, curada por...

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca
Destacados

Arte, Ciencia y Tecnología en La Boca

25/01/2021

Después de multiples postergaciones por la pandemia, finalmente, Fundación Andreani abre las puertas y estrena su espacio diseñado por Clorindo...

Tiempo Suspendido
Destacados

Tiempo Suspendido

20/01/2021

La reconocida artista argentina Matilde Marín acaba de editar su nuevo libro “Tiempo suspendido” producto de este paréntesis que nos...

Mini Print Internacional de Cadaqués
Concursos

Mini Print Internacional de Cadaqués

18/01/2021

Abierto a todos los artistas, tendencias y técnicas de estampación, TALLER GALERIA FORT y ADOGI convocan, como cada año, el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram @revistamagenta

  • Flavia da Rin en Fundación Proa como parte de la muestra de artistas mujeres “crear mundos” @flavia_da_rin @fundacion_proa #artecontemporaneo #arteargentino #fotografia #crearmundos #visitaguiada #laboca
  • Matilde Marin presenta su nuevo libro pensado, diseñado y producido durante la pandemia.  Tiempo suspendido” también es para Matilde Marin “una muestra de cómo el arte nos da vida y nos mantiene más allá de todo, en acción”.
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana @yenny_hernandez_valdes @manuelalmenares_visual #fotografiacontemporanea #lahabana #covid_19 #enfermedadsilenciosa
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana. El desafío de convivir con la enfermedad silenciosa, en una nota de @yenny_hernandez_valdes sobre el fotografo Manuel Almenares Estrada @manuelalmenares_visual desde La Habana, Cuba #fotografia #lahabana #fotografiacontemporanea #covid_19 #entrevista #enfermedad #laenfermedadsilenciosa
  • El destino me lleva nueva nuevamente al Vilas Club - hoy Tenis Racket Club- para encontrarme con Laura Espósito, corresponsal en Milan para Revista Magenta. Nuevos proyectos se avecinan! @tenis_racket_club_martos #tenisyarte #tenisycultura #arteargentinocontemporaneo #lauraespositoart @lic.lauraesposito #torneodetenis
  • La Asociación Argentina de Críticos de Arte y Colección Amalita convocan al concurso Nuevos Curadores dirigido a estudiantes, artistas, críticos, curadores e investigadores, mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia en la Argentina no menor a dos años. Consultá www.RevistaMagenta.com #concursosdearte #nuevoscuradores #fundacionamalialacrozedefortabat @colecciondeartefortabat #artesvisuales #artecontemporaneo
  • Tenis y Cultura fue el torneo de tenis organizado por Revista Magenta que reunió a grandes artistas, críticos, Galerista y coleccionistas con intereses afines. También, participaron artistas que pintaron 🥎 para la exposición y subasta en el Vila’s Tenis Club #arteydeporte #tenisyarte #tenis #artistasycríticos @alicearte @jlibedinsky @angelesdanasmith @navonepintorarq @jorge_gamarra_sculptor @gustavo_lopez_armentia @fernandoentin
  • Rogelio Polesello participando del torneo Tenis y Cultura organizado por Revista Magenta en 2002 en el Vilas Tenis Club @poleselloartist @vilasclub @clubciudadbuenosaires @angelesdanasmith #tenisycultura #tenisyarte #tecnicamixta #pinturacontemporanea
  • El tenista, pintura de Guillermo Roux que acompañó la exposición de Tenis y Cultura organizada por Revista Magenta en 2002 @vilasclub  #tenis #tenisycultura @clubciudadbuenosaires #arteydeporte @guillermorouxoficial
Mujeres Mirando Mujeres
Marcela Gasperi - Beca pensar con los ojos
Eduardo Medici - Clínica de obra online
Arte x Arte - Fundación Alfonso y Luz Castillo

Lo más visto

  • Salón Nacional de Artes Visuales

    Salón Nacional de Artes Visuales

    373 shares
    Share 149 Tweet 93
  • Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras

    338 shares
    Share 135 Tweet 85
  • Anticipo Mujeres Mirando Mujeres 2021

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • BienalSur

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • La enfermedad sobre la enfermedad en La Habana

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
Revista Magenta

© 2020 Revista Magenta - Desarrollado por Mann.

Menú del Sitio

  • Home
  • Convocatorias
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
  • Contacto

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Convocatorias
    • Concursos
    • Becas
  • Exposiciones
  • Videos
  • Destacados
  • La Revista
    • Historia
    • Staff
    • Archivo de Notas
    • Archivo de Newsletters
  • Contacto